DEBATE , agosto 2018
  • ¡En oferta!
¡Sálvese quien pueda!
Escuchar fragmento
Andrés Oppenheimer
Andrés Oppenheimer
Ver Más
Nacido en Argentina, Andrés Oppenheimer se inició en el periodismo en su país natal, se doctoró en la Universidad de Columbia en 1978 y comenzó a trabajar en The Associated Press en Nueva York ese mismo año....
Leer más

Nacido en Argentina, Andrés Oppenheimer se inició en el periodismo en su país natal, se doctoró en la Universidad de Columbia en 1978 y comenzó a trabajar en The Associated Press en Nueva York ese mismo año.

Desde 1983 trabaja para The Miami Herald y su columna sindicada se publica semanalmente en más de cuarenta periódicos. Su nombre figura en el ranking de periodistas más influyentes de Estados Unidos que realiza la revista Forbes y su trabajo ha sido reconocido con los más prestigiosos premios internacionales: ha sido co-ganador del Premio Pulitzer, ganador del Premio Ortega y Gasset y del Maria Moors Cabot.

Ha publicado varios best sellers, entre ellos México: en la frontera del caos, Crónicas de héroes y bandidos, La hora final de Castro, Ojos vendados, Cuentos chinos y Los Estados desunidos de Latinoamérica.

Leer menos
Ver Más
 
DEBATE , agosto 2018

¡Sálvese quien pueda!

El futuro del trabajo en la era de la automatización



Formatos disponibles
$389.00


Opción de compra
Compra Rápida
Formatos disponibles
$389.00

Opción de compra
Compra Rápida

El 47% de los empleos será reemplazado por robots o computadoras inteligentes.

¿Quién está preparado?

Formatos disponibles
$389.00
$389.00
Opción de compra
Compra Rápida
Escuchar fragmento

El 47% de los empleos será reemplazado por robots o computadoras inteligentes.

¿Quién está preparado?


Con una prosa vibrante y lúcida, Andrés Oppenheimer encara un fenómeno que transformará radicalmente la sociedad: es probable que, en las próximas dos décadas, casi la mitad de los trabajos sea reemplazada por computadoras con inteligencia artificial.

Abogados, contadores, médicos, comunicadores, vendedores, banqueros, maestros, obreros, restauranteros, analistas...

Leer más

Con una prosa vibrante y lúcida, Andrés Oppenheimer encara un fenómeno que transformará radicalmente la sociedad: es probable que, en las próximas dos décadas, casi la mitad de los trabajos sea reemplazada por computadoras con inteligencia artificial.

Abogados, contadores, médicos, comunicadores, vendedores, banqueros, maestros, obreros, restauranteros, analistas, choferes, meseros, trabajadores y estudiantes... tiemblen o prepárense.

En su nueva obra,Oppenheimer -uno de los periodistas más importantes de Hispanoamérica, coganador del premio Pulitzer- detalla qué y cómo ocurrirá, a qué ritmo y qué países sufrirán más por el golpe.

Y tal vez lo más importante: gracias a su investigación, realizada por tres continentes, logra explicar qué puede hacer cada uno de nosotros ante el terremoto que se acerca y enlista cuáles son los trabajos que, esos sí, tienen futuro.

Leer menos

Colección
DEBATE
Páginas
360
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
TAPA BLANDA CON SOLAPA
Idioma
ES
Fecha de publicación
01-08-2018
Autor
Andrés Oppenheimer
Editorial
DEBATE
Dimensiones
24mm x 150mm
Colección
DEBATE
Páginas
360
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
TAPA BLANDA CON SOLAPA
Idioma
ES
Fecha de publicación
2018-08-01
Autor
Andrés Oppenheimer
Editorial
DEBATE
Dimensiones
24mm x 150mm
9786073163279

Escuchar fragmento
Andrés Oppenheimer
Andrés Oppenheimer
Ver Más
Nacido en Argentina, Andrés Oppenheimer se inició en el periodismo en su país natal, se doctoró en la Universidad de Columbia en 1978 y comenzó a trabajar en The Associated Press en Nueva York ese mismo año....
Leer más

Nacido en Argentina, Andrés Oppenheimer se inició en el periodismo en su país natal, se doctoró en la Universidad de Columbia en 1978 y comenzó a trabajar en The Associated Press en Nueva York ese mismo año.

Desde 1983 trabaja para The Miami Herald y su columna sindicada se publica semanalmente en más de cuarenta periódicos. Su nombre figura en el ranking de periodistas más influyentes de Estados Unidos que realiza la revista Forbes y su trabajo ha sido reconocido con los más prestigiosos premios internacionales: ha sido co-ganador del Premio Pulitzer, ganador del Premio Ortega y Gasset y del Maria Moors Cabot.

Ha publicado varios best sellers, entre ellos México: en la frontera del caos, Crónicas de héroes y bandidos, La hora final de Castro, Ojos vendados, Cuentos chinos y Los Estados desunidos de Latinoamérica.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos