GRIJALBO , octubre 2024
asd
  • ¡En oferta!
La caída de Tenochtitlán 4
La caída de Tenochtitlán 4
Pescador
Pescador Ver Más
Jose Luis Pescador (Ciudad de México, 1979). Artista visual, autor de cómic, arqueólogo aficionado y papá de Romina y Santiago. Ha publicado su trabajo en La Cúpula Ediciones (España); Fantagraphics y Decade Press...
Leer más

Jose Luis Pescador (Ciudad de México, 1979). Artista visual, autor de cómic, arqueólogo aficionado y papá de Romina y Santiago. Ha publicado su trabajo en La Cúpula Ediciones (España); Fantagraphics y Decade Press (EUA); Kiss Comics (Francia); Tank Magazine (Reino Unido); Raíces y Turner (México), entre otras editoriales. Ha expuesto de forma individual y colectiva en museos y espacios de arte. Dirigió en 2010 el proyecto de cómic histórico Serie Bicentenario, que involucró a escritores y a algunos de los mejores historietistas de México. Ha recibido un par de becas del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato por el proyecto de cómic La Conquista de México (1998) y la serie de pintura Obesos monumentales (2002). En 2008 el Instituto Cultural de León apoyó con una beca la producción del cómic Estas ruinas que ves, una adaptación de la novela de Jorge Ibargüengoitia. Ha recibido apoyo del Fonca por El Marambo en La Habana (2014) y Sensacional del Marambo Cómix (2019).

Leer menos
Ver Más
 
GRIJALBO , octubre 2024

La caída de Tenochtitlán 4



Formatos disponibles
$299.00


Opción de compra
Compra Rápida
Formatos disponibles
$299.00

Opción de compra
Compra Rápida

Esta cuarta entrega de La caída de Tenochtitlan se centra en la masacre de Cholula, uno de los sucesos más cruentos de la guerra entre españoles y mexicas, y que despejó toda duda sobre las verdaderas intenciones de los extranjeros. El volumen culmina con el encuentro entre Motecuhzoma Xocoyotzin y Hernán Cortés, una cortesía diplomática que selló el funesto destino del más grande imperio mesoamericano

Formatos disponibles
$299.00
$299.00
Opción de compra
Compra Rápida

Esta cuarta entrega de La caída de Tenochtitlan se centra en la masacre de Cholula, uno de los sucesos más cruentos de la guerra entre españoles y mexicas, y que despejó toda duda sobre las verdaderas intenciones de los extranjeros. El volumen culmina con el encuentro entre Motecuhzoma Xocoyotzin y Hernán Cortés, una cortesía diplomática que selló el funesto destino del más grande imperio mesoamericano


Año Ce-Acatl. Acallantepetl. Atoctli, malherido y apenas vivo, es conducido a la montaña por un misterioso guerrero jaguar . Los dos únicos sobrevivientes del enfrentamiento entre texcaltecas y caxtillantlacah tienen ahora una tarea crucial: prevenir al huey tlatoani sobre la inminente llegada de los invasores a la capital del imperio. Mientras tanto, en Chollulan, Mallintzi

...
Leer más

Año Ce-Acatl. Acallantepetl. Atoctli, malherido y apenas vivo, es conducido a la montaña por un misterioso guerrero jaguar . Los dos únicos sobrevivientes del enfrentamiento entre texcaltecas y caxtillantlacah tienen ahora una tarea crucial: prevenir al huey tlatoani sobre la inminente llegada de los invasores a la capital del imperio. Mientras tanto, en Chollulan, Mallintzin negocia alojamiento y provisiones para recibir a la enorme comitiva que, tras la reciente alianza con los texcaltecas, sigue a Cortés en su avance a través del Anahuac. Todo parece conducirse en paz durante la fiesta del Tepeilhuitl, hasta que una fiebre asesina se apodera de los recelosos castillanos.

Leer menos
Pescador
Pescador Ver Más
Jose Luis Pescador (Ciudad de México, 1979). Artista visual, autor de cómic, arqueólogo aficionado y papá de Romina y Santiago. Ha publicado su trabajo en La Cúpula Ediciones (España); Fantagraphics y Decade Press...
Leer más

Jose Luis Pescador (Ciudad de México, 1979). Artista visual, autor de cómic, arqueólogo aficionado y papá de Romina y Santiago. Ha publicado su trabajo en La Cúpula Ediciones (España); Fantagraphics y Decade Press (EUA); Kiss Comics (Francia); Tank Magazine (Reino Unido); Raíces y Turner (México), entre otras editoriales. Ha expuesto de forma individual y colectiva en museos y espacios de arte. Dirigió en 2010 el proyecto de cómic histórico Serie Bicentenario, que involucró a escritores y a algunos de los mejores historietistas de México. Ha recibido un par de becas del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato por el proyecto de cómic La Conquista de México (1998) y la serie de pintura Obesos monumentales (2002). En 2008 el Instituto Cultural de León apoyó con una beca la producción del cómic Estas ruinas que ves, una adaptación de la novela de Jorge Ibargüengoitia. Ha recibido apoyo del Fonca por El Marambo en La Habana (2014) y Sensacional del Marambo Cómix (2019).

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos