TAURUS , julio 2019
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
El valor de las cosas
Escuchar fragmento
Mariana Mazzucato
Mariana Mazzucato Ver Más
Mariana Mazzucato es catedrática de Economía de la Innovación y Valor Público en el University College de Londres, donde dirige el Instituto de Innovación y Propósito Público. En Taurus ha publicado El valor de...
Leer más

Mariana Mazzucato es catedrática de Economía de la Innovación y Valor Público en el University College de Londres, donde dirige el Instituto de Innovación y Propósito Público. En Taurus ha publicado El valor de las cosas (2019), Misión economía (2021) y El Estado emprendedor (2022, publicado originalmente en 2013). Ha recibido numerosos premios, entre ellos el John von Neumann Award en 2020 y el Leontief Prize en 2018. Es asesora de distintos gobernantes internacionales y presidenta del Consejo de Economía de la Salud para Todos de la Organización Mundial de la Salud, así como miembro de la Junta Consultiva de Alto Nivel de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas.

Leer menos
Ver Más
 
TAURUS , julio 2019

El valor de las cosas

Quién produce y quién gana en la economía global


Formatos disponibles
PEN 99.00


Formatos disponibles
PEN 99.00


¿En qué mundo queremos vivir? Mariana Mazzucato, la economista del momento, prende la mecha de un debate necesario. «Mucho ojocon Mazzucato, la economista más temible del mundo.» Helen Rumbelow, The Times

Formatos disponibles
PEN 99.00
PEN 99.00
Escuchar fragmento

¿En qué mundo queremos vivir? Mariana Mazzucato, la economista del momento, prende la mecha de un debate necesario. «Mucho ojocon Mazzucato, la economista más temible del mundo.» Helen Rumbelow, The Times


¿Quién crea realmente la riqueza? ¿Qué actividades la impulsan? ¿Cuáles se limitan a extraerla? ¿Cuáles la destruyen? Nuestras economías tienden a premiar la extracción de valor antes que su creación -el proceso productivo que verdaderamente impulsa una economía yuna sociedad saludables-, y la diferencia entre ambos conceptos se ha desdibujado de manera notable. A partir de ejemplos

...
Leer más

¿Quién crea realmente la riqueza? ¿Qué actividades la impulsan? ¿Cuáles se limitan a extraerla? ¿Cuáles la destruyen? Nuestras economías tienden a premiar la extracción de valor antes que su creación -el proceso productivo que verdaderamente impulsa una economía yuna sociedad saludables-, y la diferencia entre ambos conceptos se ha desdibujado de manera notable. A partir de ejemplos que vandesde Silicon Valley hasta el sector financiero pasando por las grandes farmacéuticas, Mariana Mazzucato muestra de manera magistralcómo las nociones borrosas que tenemos del valor han permitido a ciertos actores de la economía retratarse a sí mismos como generadoresde valor, mientras que en realidad se limitan a mover el existente o, lo que es peor, a destruirlo. Tendemos a perder de vistala auténtica naturaleza del valor y por qué es importante, cuestiones que en el pasado estuvieron en el centro del pensamiento económico y que, sencillamente, ya no se discuten. Si queremos reemplazar el actual sistema parasitario por otro sostenible que funcionepara todos, es urgente y necesario repensar el origen de la riqueza y responder las preguntas clave de Mazzucato, que nos llevan alverdadero gran interrogante: ¿en qué mundo queremos vivir?

Leer menos
Escuchar fragmento
Mariana Mazzucato
Mariana Mazzucato Ver Más
Mariana Mazzucato es catedrática de Economía de la Innovación y Valor Público en el University College de Londres, donde dirige el Instituto de Innovación y Propósito Público. En Taurus ha publicado El valor de...
Leer más

Mariana Mazzucato es catedrática de Economía de la Innovación y Valor Público en el University College de Londres, donde dirige el Instituto de Innovación y Propósito Público. En Taurus ha publicado El valor de las cosas (2019), Misión economía (2021) y El Estado emprendedor (2022, publicado originalmente en 2013). Ha recibido numerosos premios, entre ellos el John von Neumann Award en 2020 y el Leontief Prize en 2018. Es asesora de distintos gobernantes internacionales y presidenta del Consejo de Economía de la Salud para Todos de la Organización Mundial de la Salud, así como miembro de la Junta Consultiva de Alto Nivel de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos