- ¡En oferta!
- Fuera de stock

Leer más
Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso funda las revistas Prisma y Proa, y publica Fervor de Buenos Aires (1923) e Historia universal de la infamia (1935). Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra crece, es traducida a más de veinticinco idiomas y alcanza reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura (Argentina, 1956) y el Cervantes (España, 1979). Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.
Leer menos
Leer más
Alicia Jurado (Buenos Aires, 1922-2011) fue una escritora y académica argentina. Colaboradora y amiga tanto de Victoria Ocampo como de Jorge Luis Borges, antes de dedicarse a la escritura se recibió de licenciada en Ciencias Naturales por la Universidad de Buenos Aires. Posteriormente obtuvo las becas Guggenheim y Fullbright, desarrolló una notable carrera como novelista y biógrafa, y fue nombrada miembro de la Academia Argentina de Letras y de la Real Academia Española. Recibió distinciones como el Primer Premio Municipal de Novela y de Ensayo, la Faja de Honor de la SADE (1961) y el Premio Interamericano Alberti-Sarmiento (1975). Es autora de Genio y figura de Borges, la primera biografía de Jorge Luis Borges.
Leer menos