• ¡En oferta!
...Y que se rompa todo corazón

...Y que se rompa todo corazón

FLASH , marzo 2019

Enigmáticos y sensuales, estos fragmentos erótico-amorosos recrean una atmósfera onírica donde mutan y se funden los cuerpos y los géneros.

$ 495,99

Fragmentos amorosos -enigmáticos, sensuales, surrealistas-. María Moreno dialoga con el clásico de Roland Barthes de un modo descarado, particular y pagano que va de la postal pornográfica a la estampa delicada de la persona amada, de la misiva recatada a la declaración lúbrica y promueve un miasma de cuerpos y cruces posibles que detona las ideas convencionales del amor y de la literatura erótica.

Leer más

Fragmentos amorosos -enigmáticos, sensuales, surrealistas-. María Moreno dialoga con el clásico de Roland Barthes de un modo descarado, particular y pagano que va de la postal pornográfica a la estampa delicada de la persona amada, de la misiva recatada a la declaración lúbrica y promueve un miasma de cuerpos y cruces posibles que detona las ideas convencionales del amor y de la literatura erótica.

Leer menos
Colección
FLASH
Páginas
30
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
01-03-2019
Autor
María Moreno
Editorial
FLASH
Colección
FLASH
Páginas
30
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2019-03-01
Autor
María Moreno
Editorial
FLASH
9789874982032
María Moreno
María Moreno
Ver Más
María Moreno nació en Buenos Aires. Periodista, narradora y crítica cultural, sus textos circulan y se publican en todos los países de habla hispana. En 2002 obtuvo la prestigiosa beca Guggenheim y en 2019 el... Leer más

María Moreno nació en Buenos Aires. Periodista, narradora y crítica cultural, sus textos circulan y se publican en todos los países de habla hispana. En 2002 obtuvo la prestigiosa beca Guggenheim y en 2019 el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas. Ha escrito la no ficción El petiso orejudo (1994) y ha realizado el prólogo y la selección de artículos de Enrique Raab. Periodismo todoterreno (2015). Sus ya célebres crónicas, ensayos y entrevistas han sido recopiladas en A tontas y a locas (2001), El fin del sexo y otras mentiras (2002), Vida de vivos (2005), Banco a la sombra (2011), Teoría de la noche (2011), Subrayados. Leer hasta que la muerte nos separe (2013) y La Comuna de Buenos Aires. Relatos al pie del 2001. En 2018 publicó Oración. Carta a Vicki y otras elegías políticas, que continuó el suceso del consagratorio Black out, ganador del Premio de la Crítica de la Feria del Libro de Buenos Aires y señalado como uno de los diez libros que marcaron 2016 según The New York Times. Con El affair Skeffington, Random House continúa publicando la obra de esta autora genial.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Novedades

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Product added to wishlist