DEBOLS!LLO , febrero 2011
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Fabulario
Hermann Hesse
Hermann Hesse Ver Más
Hermann Hesse (1877-1962), novelista y poeta alemán, nacionalizado suizo. Premio Nobel de Literatura en 1946, es una figura de culto en el mundo occidental por su celebración del misticismo oriental y la...
Leer más

Hermann Hesse (1877-1962), novelista y poeta alemán, nacionalizado suizo. Premio Nobel de Literatura en 1946, es una figura de culto en el mundo occidental por su celebración del misticismo oriental y la búsqueda del propio yo, muy influenciado por el psicoanálisis junguiano. Abandonó pronto la escuela y fue autodidacta a base de numerosas lecturas. La desesperanza y la desilusión que le produjeron la Primera Guerra Mundial y una serie de tragedias domésticas, y sus intentos por encontrar soluciones, se convirtieron en el asunto de su posterior obra novelística. Sus escritos se fueron enfocando hacia la búsqueda espiritual de nuevos objetivos y valores que sustituyeran a los tradicionales, que ya no eran válidos. Es autor de varias novelas como Peter Camenzind (1904), Bajo las ruedas (1906), Demian (1919), Viaje al Este (1932), Siddhartha (1922), El lobo estepario (1927), quizá su novela más innovadora, Narciso y Goldmundo (1930) y El juego de abalorios (1943), que cada vez se hicieron más simbólicas y cercanas al psicoanálisis.

Leer menos
Ver Más
 
DEBOLS!LLO , febrero 2011

Fabulario



Formatos disponibles
$ 27.299


Formatos disponibles
$ 27.299


Relatos de sus años de juventud se reúnen con textos de un periodo de madurez en esta antología de textos de Herman Hesse.

Formatos disponibles
$ 27.299
$ 27.299

Relatos de sus años de juventud se reúnen con textos de un periodo de madurez en esta antología de textos de Herman Hesse.


Hermann Hesse, uno de los grandes narradores de este siglo, escribió una
obra que se caracteriza por su apelación a los temas trascendentes,
sociales, espirituales, sociológicos. Fabulario es una antología de las
que sin duda pueden considerarse las mejores páginas de este autor.
Propenso a una narrativa colmada de lirismo, las posibilidades formales
del cuento breve le perm




...
Leer más

Hermann Hesse, uno de los grandes narradores de este siglo, escribió una
obra que se caracteriza por su apelación a los temas trascendentes,
sociales, espirituales, sociológicos. Fabulario es una antología de las
que sin duda pueden considerarse las mejores páginas de este autor.
Propenso a una narrativa colmada de lirismo, las posibilidades formales
del cuento breve le permitieron hallar en sus características uno de los
vehículos más apropiados para su pensamiento y su artesanía. Relatos de
sus años de juventud se reúnen en este volumen con textos que son
producto de su madurez como hombre, como pensador y como escritor.

Leer menos
Hermann Hesse
Hermann Hesse Ver Más
Hermann Hesse (1877-1962), novelista y poeta alemán, nacionalizado suizo. Premio Nobel de Literatura en 1946, es una figura de culto en el mundo occidental por su celebración del misticismo oriental y la...
Leer más

Hermann Hesse (1877-1962), novelista y poeta alemán, nacionalizado suizo. Premio Nobel de Literatura en 1946, es una figura de culto en el mundo occidental por su celebración del misticismo oriental y la búsqueda del propio yo, muy influenciado por el psicoanálisis junguiano. Abandonó pronto la escuela y fue autodidacta a base de numerosas lecturas. La desesperanza y la desilusión que le produjeron la Primera Guerra Mundial y una serie de tragedias domésticas, y sus intentos por encontrar soluciones, se convirtieron en el asunto de su posterior obra novelística. Sus escritos se fueron enfocando hacia la búsqueda espiritual de nuevos objetivos y valores que sustituyeran a los tradicionales, que ya no eran válidos. Es autor de varias novelas como Peter Camenzind (1904), Bajo las ruedas (1906), Demian (1919), Viaje al Este (1932), Siddhartha (1922), El lobo estepario (1927), quizá su novela más innovadora, Narciso y Goldmundo (1930) y El juego de abalorios (1943), que cada vez se hicieron más simbólicas y cercanas al psicoanálisis.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos