RANDOM HOUSE , abril 2023
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
El rey y el filósofo
Daniel Guebel
Daniel Guebel Ver Más
Daniel Guebel nació en Buenos Aires en 1956. Escritor, dramaturgo y periodista, es autor de las novelas Arnulfo o los infortunios de un príncipe , La perla del emperador (Premio Emecé y Segundo Premio Municipal...
Leer más

Daniel Guebel nació en Buenos Aires en 1956. Escritor, dramaturgo y periodista, es autor de las novelas Arnulfo o los infortunios de un príncipe, La perla del emperador (Premio Emecé y Segundo Premio Municipal de Novela), Los elementales, Matilde, Cuerpo cristiano, El terrorista, Nina, El perseguido, La vida por Perón, Carrera y Fracassi, El caso Voynich y Mis escritores muertos, entre otras; y de los libros de cuentos El ser querido, Los padres de Sherezade y Genios destrozados.

Leer menos
Ver Más
 
RANDOM HOUSE , abril 2023

El rey y el filósofo



Formatos disponibles
$ 36.999


Formatos disponibles
$ 36.999


¿De qué charlan el Luis XIV de Francia y el señor Gottfried Leibniz cuando se encuentran?

Formatos disponibles
$ 36.999
$ 36.999

¿De qué charlan el Luis XIV de Francia y el señor Gottfried Leibniz cuando se encuentran?


Nombrado embajador del Imperio Romano Germánico, el filósofo Gottfried Leibniz llega a Francia con una misión: convencer a Luis XIV de invadir Egipto. Sin embargo, aturdido por el teatro de extravagancias de la corte, su determinación va debilitándose poco a poco. El Rey lo evade por los pasadizos secretos y los salones de Versalles, lo embota con manjares, lo escandaliza con

...
Leer más

Nombrado embajador del Imperio Romano Germánico, el filósofo Gottfried Leibniz llega a Francia con una misión: convencer a Luis XIV de invadir Egipto. Sin embargo, aturdido por el teatro de extravagancias de la corte, su determinación va debilitándose poco a poco. El Rey lo evade por los pasadizos secretos y los salones de Versalles, lo embota con manjares, lo escandaliza con insinuaciones libertinas y lo involucra en intrigas palaciegas que amenazan con guerras, crímenes reales y matrimonios fantásticos. Cuando finalmente Leibniz y Luis XIV se encuentren, compartirán la conversación íntima, la perplejidad existencial, la exploración científica y los universos metafísicos, mientras mueven sus piezas en el juego diplomático que determinará el destino de Oriente y Occidente. Con potencia literaria y descarada ironía, Daniel Guebel hace estallar la exuberante arquitectura barroca -caprichosa y genial- de la mente del hombre de poder.

La crítica dijo:

«Guebel es genial, nunca ingenioso. Es el mejor novelista de su -mi- generación. El más monolítico, monolingüe y leve de nuestros grandes autores».
Luis Chitarroni

«La prosa subversiva de Guebel viene de Gógol y de Nabokov, incluso parecería un improbable Pynchon argentino. Pero Guebel es grande por sus propias cualidades: su dominio de una frase enroscada, pero con apariencia leve, gozosa y humorística; la riqueza de su imaginación; la erudición musical y filosófica; la pertinencia del pensamiento y su desplazamiento sutil hacia el terreno de la parodia mediante un juego de anacronismos».
Carlos Pardo, Babelia

«Daniel Guebel es -quizá con Aira- el escritor con mayor amplitud de registro de la literatura argentina, alguien capaz de pasar sin solución de continuidad de la invención más desenfrenada a la crudeza total del documentalismo autobiográfico. Guebel es nuestro Philip Roth: un escritor que cuando escribe no le tiene miedo a nada».
Alan Pauls

«Borges, un Guebel populista. Guebel, un Borges culto».
Juan José Becerra

«El Rey y el filósofo viaja a la velocidad supersónica que le imprime un escritor tan soberano sobre la lengua, tan libre con el pensamiento y tan decidido a emplear la voluntad de poder como su Luis XIV, un escritor que solo habla su idioma natal, pero se hace cargo del esperanto del universo y del ruido del pasado imaginando episodios a partir de cualquier dato encontrado en internet. Escrita con un buen humor arrollador (no siempre escribió así Guebel), la novela es la prueba de que el mundo de la literatura se puede dominar desde Buenos Aires y de que no es necesario hablar de gauchos, para ser el más argentino de los novelistas.»
Quintín

Reseñas:

«Escrito de forma epistolar entre una buena cuadrilla de personajes, la acción establece, en su primera parte, sus propias condiciones de escritura y lectura y son geniales. Es divertido, inteligente, talentoso al saber vertebrar una narración con solo unas cuerdas, poleas y un lenguaje rico, sesudo, con sentido tanto literario como narrativo».

Carlos Zanón, Babelia


«La prosa subversiva de Guebel viene de Gógol y de Nabokov, incluso parecería un improbable Pynchon argentino. Pero Guebel es grande por sus propias cualidades: su dominio de una frase enroscada, pero con apariencia leve, gozosa y humorística; la riqueza de su imaginación; la erudición musical y filosófica; la pertinencia del pensamiento y su desplazamiento sutil hacia el terreno de la parodia mediante un juego de anacronismos».
Carlos Pardo, Babelia

«Daniel Guebel es quizá con Aira el escritor con mayor amplitud de registro de la literatura argentina, alguien capaz de pasar sin solución de continuidad de la invención más desenfrenada a la crudeza total del documentalismo autobiográfico. Guebel es nuestro Philip Roth: un escritor que cuando escribe no le tiene miedo a nada».
Alan Pauls

«Borges, un Guebel populista. Guebel, un Borges culto».
Juan José Becerra

Leer menos
Daniel Guebel
Daniel Guebel Ver Más
Daniel Guebel nació en Buenos Aires en 1956. Escritor, dramaturgo y periodista, es autor de las novelas Arnulfo o los infortunios de un príncipe , La perla del emperador (Premio Emecé y Segundo Premio Municipal...
Leer más

Daniel Guebel nació en Buenos Aires en 1956. Escritor, dramaturgo y periodista, es autor de las novelas Arnulfo o los infortunios de un príncipe, La perla del emperador (Premio Emecé y Segundo Premio Municipal de Novela), Los elementales, Matilde, Cuerpo cristiano, El terrorista, Nina, El perseguido, La vida por Perón, Carrera y Fracassi, El caso Voynich y Mis escritores muertos, entre otras; y de los libros de cuentos El ser querido, Los padres de Sherezade y Genios destrozados.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos