11 documentales sobre escritores y escritoras
Disponibles en Netflix, Max, AppleTV+, CineAR, Vimeo y Youtube.
Descubrir la vida y el proceso creativo de grandes escritores y escritoras puede ser tan fascinante como sus propias obras. En esta selección de 11 documentales, animamos a explorar las historias, pasiones y desafíos de autoras y autores que dejaron una huella en la literatura, desde voces clásicas hasta contemporáneas.
«Joan Didion: El centro cede»
La legendaria escritora Joan Didion reflexiona sobre su carrera literaria y su agitada vida en este documental íntimo, dirigido por su sobrino Griffin Dunne. Disponible en Netflix.

Ver mas
«Alejandra»
La historia de la poeta Alejandra Pizarnik a través de la influencia vanguardista de las décadas ‘60 y ‘70 y los temas que dejaron una marca en sus textos. Disponible en CineAR.

Ver mas
«327 cuadernos»
Ricardo Piglia regresa a Argentina y se propone revisar, por primera vez, los 327 cuadernos que constituyen su diario íntimo, un registro de más de medio siglo de vida. Disponible en Vimeo.

Ver mas
«Todo es copia»
Un trabajo singular sobre la escritora Nora Ephron, la guionista detrás de clásicos de la comedia romántica como Cuando Harry conoció a Sally o Tienes un e-mail, para la que casi cualquier circunstancia de su vida sirvió de inspiración o material para contar una historia. Disponible en Max.


«Un hombre que escribe»
Centrada en los diarios que Abelardo Castillo escribió entre 1954-1991 y 1992-2006, Un hombre que escribe es una clase magistral sobre literatura, sobre el sentido de escribir y sobre las lecturas que formaron a Castillo como escritor. Próximamente en cines.

Ver mas
«Voyeur»
Este documental sigue a Gay Talese mientras investiga y escribe El motel del voyeur, su controvertido libro sobre la vida de un hombre que durante años espió a sus huéspedes. Una historia increíble y real que abrió un debate ético. Disponible en Netflix.

Ver mas
«Supongamos que Nueva York es una ciudad»
Inteligente, punzante y cargada de humor, esta serie de siete episodios comparte las mejores historias y anécdotas de la escritora Fran Lebowitz en la ciudad de Nueva York. Disponible en Netflix.


«Gabo, la magia de lo real»
Un documental sobre el poder de la imaginación que explora la figura de Gabriel García Márquez desde su infancia en el pueblo colombiano de Aracataca hasta sus largas estadías en París y Barcelona, antes de convertirse en el Premio Nobel de Literatura. Disponible en Netflix.

Ver mas
«Lagunas»
Liliana Bodoc viaja a la localidad de Lavalle, en la provincia de Mendoza, para documentar la búsqueda del lenguaje huarpe. En una escuela del desierto, al borde de una laguna vacía, Bodoc explora un área que alguna vez albergó peces y pescadores, pero que hoy vive amenazada por la sequía. Próximamente en cines.

Ver mas
«Beatriz Portinari»
Aurora Venturini tenía 85 años cuando ganó el Premio Nueva Novela organizado por el diario Página/12. Se había presentó al concurso con el seudónimo Beatriz Portinari que da nombre a este documental, uno de los pocos registros audiovisuales que captan su sorprendente historia de vida y la intimidad de su casa en la ciudad de La Plata. Disponible en YouTube.


«John le Carré: volar en círculos»
Con el turbulento telón de fondo de la Guerra Fría, John Le Carré ofrece su última y más sincera entrevista en un viaje a las experiencias formativas menos conocidas del icónico autor de libros sobre espías. Disponible en AppleTV+.


Estos 11 documentales ofrecen una mirada única al universo de escritores y escritoras que marcaron la literatura. Ya sea por sus historias de vida, su proceso creativo o su impacto cultural, cada uno de ellos nos acerca a la esencia de la escritura y su poder para transformar el mundo.