«Desde el poder se hace un uso muy denigrante del cuerpo de las mujeres»: Claudia Piñeiro presenta «La muerte ajena»

Feria del Libro de Buenos Aires 2025.

La Feria del Libro de Buenos Aires fue el marco ideal para la presentación de La muerte ajena, la nueva novela de la reconocida autora argentina Claudia Piñeiro. En una charla enriquecedora junto a la escritora y periodista Hinde Pomeraniec y las escritoras, docentes y gestoras culturales Débora Mundani y Cynthia Edul, Piñeiro profundizó sobre los temas principales que atraviesan este thriller. Te invitamos a revivir la charla a través del video completo que compartimos a continuación.

«Juliana cae al vacío, lleva un vestido blanco, vaporoso, que se agita en el aire, pero en vez de estrellarse contra el piso, justo antes de llegar, mueve sus brazos y vuela como una mariposa». Verónica Balda es periodista y conduce uno de los programas de radio más escuchados de la mañana. Cierto día, recibe una noticia que cambiará por completo el curso de su vida: una joven cayó de un quinto piso en el barrio de Recoleta. El departamento pertenece a un reconocido empresario agropecuario y la muerte de la mujer es mucho más que una noticia alarmante. Verónica sabe quién es, una historia densa y secreta las conecta. A medida que se desarrolle la novela, el lector conocerá diferentes versiones de los hechos, revelando cómo un relato puede ser multifacético y subjetivo, repleto de artificios y supuestos. Maestra en la construcción de atmósferas inquietantes y el manejo de la tensión narrativa, Claudia Piñeiro aborda de forma audaz un tema de escalofriante actualidad, y desnuda, a través de la siempre fascinante posibilidad de la ficción, uno de los vínculos más oscuros, íntimos y antiguos: el de la prostitución VIP con el poder de turno.

La crítica ha dicho:

«Claudia se ha convertido en la gran referente de los derechos de las mujeres, con un compromiso y una claridad y una valentía y dedicación maravillosas».

Mercedes Morán.

 

«He terminado de leer Catedrales, una novela de Claudia Piñeiro que me ha tenido tres días totalmente enganchado. Me pregunto si hay una posible adaptación para el cine».

Pedro Almodóvar.

 

«Sus libros suelen proporcionarnos muy fecundos cruces entre niveles narrativos diferentes: en Las maldiciones está la ficción política pero también un nivel absolutamente íntimo que tiene que ver con la paternidad».

Eduardo Sacheri.

 

«Las viudas de los jueves es una novela ágil y un análisis implacable de un microcosmos social en acelerado proceso de decadencia».

José Saramago.

 

«Breve y elegante… una lacerante crónica sobre la relación madre e hija, la humillación de la burocracia, la responsabilidad en el cuidado de los otros y las imposiciones del dogma religioso en las mujeres».

The New York Times sobre Elena sabe.

 

«Es un libro bellísimo… Me ayudó a entender qué leo cuando leo una novela, una serie escrita por Claudia Piñeiro».

Flavia Pittella, Infobae, sobre Escribir un silencio.

  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Una novela audaz e incisiva, un thriller con ramificaciones políticas y un tema central de escalofriante actualidad.
Ver mas
Formatos disponibles
$ 34.999

© Alejandra López

Claudia Piñeiro nació en el Gran Buenos Aires en 1960. Es escritora, dramaturga, guionista de TV y colaboradora de distintos medios gráficos. Ha publicado las novelas Las viudas de los jueves, Tuya, Elena sabe, Las grietas de Jara, Betibú, Un comunista en calzoncillos, Una suerte pequeña, Las maldiciones, Catedrales y El tiempo de las moscas. En 2018, Alfaguara publicó sus cuentos reunidos en Quién no, un volumen con sus obras de teatro, Cuánto vale una heladera y otros textos de teatro, y Escribir un silencio, que compiló por primera vez sus textos de no ficción. Por su obra literaria, teatral y periodística, ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales, entre otros el Premio Clarín de Novela, el Premio LiBeraturpreis, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el Premio Rosalía de Castro del PEN (Club de Poetas, Ensayistas y Narradores de Galicia), el Premio Pepe Carvalho del Festival Barcelona Negra, el Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón, el Premio Negra y Criminal del Festival Tenerife Noir, el Premio Best Novel del Festival Valencia Negra y fue finalista del International Booker Prize 2022 con la traducción de Elena sabe al inglés. Como coautora, junto con Marcelo Piñeyro, de la serie de TV El Reino, obtuvo el Premio Platino a Mejores creadores de series. Varias de sus novelas han sido llevadas al cine y sus obras teatrales se representan de manera continua. Es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas, lo que hace que sus libros sean leídos y disfrutados por miles de lectores en todo el mundo.

Otros libros de la autora
Otros artículos
Recomendaciones
Añadido a tu lista de deseos