DEBATE , abril 2017
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Lenin y el totalitarismo
Mauricio Rojas
Mauricio Rojas Ver Más
Mauricio Rojas es profesor universitario y escritor. Nació en Santiago y estudió Derecho en la Universidad de Chile . En su juventud fue militante de la izquierda revolucionaria (MIR) y se exilió en Suecia en...
Leer más

Mauricio Rojas es profesor universitario y escritor. Nació en Santiago y estudió Derecho en la Universidad de Chile. En su juventud fue militante de la izquierda revolucionaria (MIR) y se exilió en Suecia en 1974. Es Doctor en Historia Económica y profesor de la Universidad de Lund.

Leer menos
Ver Más
 
DEBATE , abril 2017

Lenin y el totalitarismo



Formatos disponibles
$15.126


Formatos disponibles
$15.126


Al conmemorarse el centenario de la Revolución rusa, Mauricio Rojas presenta en este provocador y documentado ensayo un perfil sobre Lenin, "un hombre fríamente calculador, manipulador y dispuesto a golpear implacablemente a sus rivales, sean quienes sean".

Formatos disponibles
$15.126
$15.126

Al conmemorarse el centenario de la Revolución rusa, Mauricio Rojas presenta en este provocador y documentado ensayo un perfil sobre Lenin, "un hombre fríamente calculador, manipulador y dispuesto a golpear implacablemente a sus rivales, sean quienes sean".


La palabra dictadura es una gran palabra. Y las grandes palabras no pueden ser lanzadas livianamente al aire de cualquier manera. La dictadura es un poder férreo, de audacia y rapidez revolucionarias, implacable en la represión tanto de los explotadores como de los malhechores.

Lenin.

...
Leer más

"La palabra dictadura es una gran palabra. Y las grandes palabras no pueden ser lanzadas livianamente al aire de cualquier manera. La dictadura es un poder férreo, de audacia y rapidez revolucionarias, implacable en la represión tanto de los explotadores como de los malhechores."

Lenin.

Al conmemorarse el centenario de la Revolución rusa, Mauricio Rojas presenta en este provocador y documentado ensayo un perfil sobre Lenin, "un hombre fríamente calculador, manipulador y dispuesto a golpear implacablemente a sus rivales, sean quienes sean".

A partir de una reflexión histórica sobre la situación política y social en Rusia desde finales del siglo XIX y principios del XX, el autor describe la creación y auge del partido bolchevique y, principalmente, lo que denomina "contrarrevolución de octubre", es decir, el paso del ideal revolucionario iniciado con los sóviets al terror contra el pueblo ruso. De esta manera, Rojas explica y describe el sistema totalitario bajo el régimen de Lenin y Stalin, centrándose en el "Gran Terror" que azotó al pueblo ruso durante gran parte del siglo XX.

Con un relevante análisis de textos escritos de puño y letra por el líder de la Revolución rusa, la propuesta presentada en este ensayo, que expone las contradicciones y brutalidades realizadas durante décadas en nombre de la utopía comunista, interpela al lector invitándolo a pensar de otro modo la importancia de este momento crucial en la historia de la humanidad.

Leer menos
Mauricio Rojas
Mauricio Rojas Ver Más
Mauricio Rojas es profesor universitario y escritor. Nació en Santiago y estudió Derecho en la Universidad de Chile . En su juventud fue militante de la izquierda revolucionaria (MIR) y se exilió en Suecia en...
Leer más

Mauricio Rojas es profesor universitario y escritor. Nació en Santiago y estudió Derecho en la Universidad de Chile. En su juventud fue militante de la izquierda revolucionaria (MIR) y se exilió en Suecia en 1974. Es Doctor en Historia Económica y profesor de la Universidad de Lund.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos