AGUILAR , septiembre 2021
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Crisis, terremotos y estrellas. Ocho...
Paula Mariela Molina Tapia
Paula Mariela Molina Tapia Ver Más
PAULA MOLINA. Periodista Universidad de Chile, Nieman Fellow Universidad de Harvard, 2012-2013. 20 años de experiencia en periodismo escrito, digital, radio y televisión, en medios consolidados como el diario El...
Leer más

PAULA MOLINA. Periodista Universidad de Chile, Nieman Fellow Universidad de Harvard, 2012-2013. 20 años de experiencia en periodismo escrito, digital, radio y televisión, en medios consolidados como el diario El Mercurio y los canales de televisión Canal 13 y Mega, y en proyectos periodísticos pioneros en sus áreas, como el canal Rock and Pop o el diario La Época. Actualmente es editora y conductora en radio Cooperativa, medio donde trabaja hace más de dos décadas.

Leer menos
Ver Más
 
AGUILAR , septiembre 2021

Crisis, terremotos y estrellas. Ocho miradas desde fuera a un Chile inesperado.



Formatos disponibles
$11.765


Formatos disponibles
$11.765


Chile a través de los ojos de destacados investigadores de la universidad de Harvard.

Formatos disponibles
$11.765
$11.765

Chile a través de los ojos de destacados investigadores de la universidad de Harvard.


A pesar de su tamaño y distancia de los grandes centros académicos de Estados Unidos y Europa, Chile ha inspirado a investigadores extranjeros por diversos motivos.

El paisaje, la cordillera, los océanos y nuestros cielos, así como nuestros terremotos; tanto los telúricos como los políticos, sociales y económicos, han sido materia de investigación....

Leer más

A pesar de su tamaño y distancia de los grandes centros académicos de Estados Unidos y Europa, Chile ha inspirado a investigadores extranjeros por diversos motivos.

El paisaje, la cordillera, los océanos y nuestros cielos, así como nuestros terremotos; tanto los telúricos como los políticos, sociales y económicos, han sido materia de investigación.

La destacada periodista Paula Molina estudió en Harvard, y desde allá se puso a pensar precisamente qué y cómo nos veían los intelectuales y científicos de esa famosa universidad.

Fue así como decidió entrevistarlos para poder ver Chile a través de los ojos de otros.

Hacerlo, dice, "es recordar que vives en un país que mira directamente hacia el centro de la galaxia. O que tiene la base y los registros más antiguos de la Antártica y con ello, una de las claves para entender si lograremos contener el avance del calentamiento global."

Escuchar las historias de estos "afuerinos", permite emplazar las ideas que tenemos sobre nosotros mismos: un país que vuelve a armarse después de enfrentar un terremoto devastador, o que todavía no logra disminuir las desigualdades que surgen en la primera infancia.

Y también para ver Chile como un microcosmos para entender la globalización y la explosiva inequidad que genera en distintos países, o las amargas lecciones que dejó su tragedia política en 1973, y cómo ella se refleja en el presente y en otras situaciones donde hoy se tensionan al límite la fuerza de la democracia y sus instituciones.

Leer menos
Paula Mariela Molina Tapia
Paula Mariela Molina Tapia Ver Más
PAULA MOLINA. Periodista Universidad de Chile, Nieman Fellow Universidad de Harvard, 2012-2013. 20 años de experiencia en periodismo escrito, digital, radio y televisión, en medios consolidados como el diario El...
Leer más

PAULA MOLINA. Periodista Universidad de Chile, Nieman Fellow Universidad de Harvard, 2012-2013. 20 años de experiencia en periodismo escrito, digital, radio y televisión, en medios consolidados como el diario El Mercurio y los canales de televisión Canal 13 y Mega, y en proyectos periodísticos pioneros en sus áreas, como el canal Rock and Pop o el diario La Época. Actualmente es editora y conductora en radio Cooperativa, medio donde trabaja hace más de dos décadas.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos