ALFAGUARA , noviembre 2022
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Salvo mi corazón, todo esta bien
Escuchar fragmento
Héctor Abad Faciolince
Héctor Abad Faciolince Ver Más
Héctor Abad Faciolince Nació en Medellín (Colombia), en 1958. Estudió Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad de Turín (Italia). Además de ensayos, traducciones y críticas literarias, ha publicado, entre...
Leer más

Héctor Abad Faciolince Nació en Medellín (Colombia), en 1958. Estudió Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad de Turín (Italia). Además de ensayos, traducciones y críticas literarias, ha publicado, entre otros, los siguientes libros: Asuntos de un hidalgo disoluto (Alfaguara, 1994), Tratado de culinaria para mujeres tristes (Alfaguara, 1997), Fragmentos de amor furtivo (Alfaguara, 1998), Angosta (2003; Alfaguara, 2020), El olvido que seremos (2006; Alfaguara, 2017), La Oculta (Alfaguara, 2015) y Lo que fue presente (Alfaguara, 2019). Con su tercera novela, Basura (2000; Debolsillo, 2017), obtuvo en España el I Premio Casa de América de Narrativa Innovadora. Ha publicado también un libro de poemas, Testamento involuntario (2011); uno de ensayos, Las formas de la pereza (Aguilar, 2007), y otro de narrativa, Traiciones de la memoria (Alfaguara, 2009). De sus libros hay traducciones a más de quince idiomas.

Leer menos
Ver Más
 
ALFAGUARA , noviembre 2022

Salvo mi corazón, todo esta bien



Formatos disponibles
$17.647


Formatos disponibles
$17.647


Tras el fenómeno de El olvido que seremos, llega la nueva novela de Abad Faciolince. Una historia original y emocionante sobre el matrimonio.

Formatos disponibles
$17.647
$17.647
Escuchar fragmento

Tras el fenómeno de El olvido que seremos, llega la nueva novela de Abad Faciolince. Una historia original y emocionante sobre el matrimonio.


Un cura está esperando un trasplante de corazón. Es alto, es gordo, es culto, es bueno, pero su mismo tamaño hace que no sea fácil encontrar un donante. Como vive en un sitio con muchas escaleras, debe irse a vivir a otra parte, a una casa de una sola planta. Lo recibe una amiga recién separada, triste, que vive con sus dos niños y una empleada que también tiene una hi

...
Leer más

Un cura está esperando un trasplante de corazón. Es alto, es gordo, es culto, es bueno, pero su mismo tamaño hace que no sea fácil encontrar un donante. Como vive en un sitio con muchas escaleras, debe irse a vivir a otra parte, a una casa de una sola planta. Lo recibe una amiga recién separada, triste, que vive con sus dos niños y una empleada que también tiene una hija. El cura, de algún modo, empieza a ejercer también de padre en su nueva casa, y la vida familiar, casi conyugal —que nunca antes había

experimentado— le parece fascinante. Los niños, la comida, las dos mujeres con quienes convive, todo le gusta cada día más. Esta novela habla del matrimonio como una fortaleza sitiada: los que están dentro quieren salir, y los que están fuera quieren entrar.

Leer menos
Escuchar fragmento
Héctor Abad Faciolince
Héctor Abad Faciolince Ver Más
Héctor Abad Faciolince Nació en Medellín (Colombia), en 1958. Estudió Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad de Turín (Italia). Además de ensayos, traducciones y críticas literarias, ha publicado, entre...
Leer más

Héctor Abad Faciolince Nació en Medellín (Colombia), en 1958. Estudió Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad de Turín (Italia). Además de ensayos, traducciones y críticas literarias, ha publicado, entre otros, los siguientes libros: Asuntos de un hidalgo disoluto (Alfaguara, 1994), Tratado de culinaria para mujeres tristes (Alfaguara, 1997), Fragmentos de amor furtivo (Alfaguara, 1998), Angosta (2003; Alfaguara, 2020), El olvido que seremos (2006; Alfaguara, 2017), La Oculta (Alfaguara, 2015) y Lo que fue presente (Alfaguara, 2019). Con su tercera novela, Basura (2000; Debolsillo, 2017), obtuvo en España el I Premio Casa de América de Narrativa Innovadora. Ha publicado también un libro de poemas, Testamento involuntario (2011); uno de ensayos, Las formas de la pereza (Aguilar, 2007), y otro de narrativa, Traiciones de la memoria (Alfaguara, 2009). De sus libros hay traducciones a más de quince idiomas.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos