Regala a la segura: estos fueron los libros más leídos del 2023
Siempre es una buena oportunidad para regalar un libro: celebrar a un cumpleañero, festejar un aniversario y por supuesto, el siempre esperado regalo de Navidad.
Obsequiar un libro lleva detrás el cariño y la dedicación de quién lo regala. Buscar el match perfecto entre la historia que se busca y la personalidad de la persona que lo recibirá no es una tarea fácil, así que en este artículo te proponemos una lista de diez títulos que fueron publicados este año y que estuvieron entre los más vendidos de 2023, para que elijas ese regalo perfecto.
No por nada fueron leídos por miles de personas en nuestro país. Así que anímate y toma nota de las mejores opciones para regalar esta Navidad.

Siempre es una buena oportunidad para regalar un libro: celebrar a un cumpleañero, festejar un aniversario y por supuesto, el siempre esperado regalo de Navidad.
Obsequiar un libro lleva detrás el cariño y la dedicación de quién lo regala. Buscar el match perfecto entre la historia que se busca y la personalidad de la persona que lo recibirá no es una tarea fácil, así que en este artículo te proponemos una lista de diez títulos que fueron publicados este año y que estuvieron entre los más vendidos de 2023, para que elijas ese regalo perfecto.
No por nada fueron leídos por miles de personas en nuestro país. Así que anímate y toma nota de las mejores opciones para regalar esta Navidad.
En la sombra del Príncipe Harry
Fue él bombazo editorial que dio inicio al 2023 en Chile y gran parte del mundo. Las esperadas memorias del príncipe Harry que vendieron millones de ejemplares y consumieron horas y horas de televisión y radio.
En la sombra, transporta de inmediato a los lectores a una de las imágenes más desgarradoras del siglo XX: dos niños, dos príncipes, caminando detrás del féretro de su madre mientras el mundo contempla la escena con pesar... y horror. A la vez que se daba sepultura a Diana, princesa de Gales, miles de millones de personas se preguntaron qué debían de pensar y sentir esos príncipes y qué rumbo tomarían sus vidas en adelante.
En el caso de Harry, esta es, por fin, esa historia. Con su franqueza, directa y sin concesiones, En la sombra es una publicación que marcará un hito, llena de lucidez, revelaciones, introspección y sabiduría, adquirida a un alto coste, sobre el eterno poder del amor ante el dolor.
Ver mas
El viento conoce mi nombre de Isabel Allende
Incombustible como siempre, en enero la mundialmente reconocida escritora chilena Isabel Allende publicó su nueva novela El viento conoce mi nombre, que se mantuvo prácticamente durante todo el año en los primeros lugares de los libros más vendidos.
Una conmovedora novela de violencia, solidaridad, amor y redención, que narra las historias entrecruzadas de dos niños unidos por el desarraigo.
Viena, 1938. Samuel Adler es un niño judío cuyo padre desaparece durante la Noche de los Cristales Rotos, en la que su familia lo pierde todo. Su madre, desesperada, le consigue una plaza en un tren que le llevará desde la Austria nazi hasta Inglaterra. Samuel emprende una nueva etapa con su fiel violín y con el peso de la soledad y la incertidumbre, que lo acompañarán siempre.
Arizona, 2019. Ocho décadas más tarde, Anita Díaz sube con su madre a bordo de otro tren para escapar de un inminente peligro en El Salvador y exiliarse en Estados Unidos. Su llegada coincide con una nueva política gubernamental que la separa de su madre en la frontera. Sola y asustada, Anita se refugia en Azabahar, un mundo mágico en su imaginación. Mientras tanto, la trabajadora social Selena Durán y el abogado Frank Angileri luchan por reunir a la niña con su madre y ofrecerle un futuro mejor.
Ver mas
Salvador Allende. La izquierda chilena y la Unidad Popular de Daniel Mansuy
En un año donde se conmemoraron los 50 años del golpe de estado en Chile, los ensayos, análisis políticos y revisiones de la historia reciente se tomaron la pauta editorial del país. Dentro de la variada oferta, Salvador Allende. La izquierda chilena y la Unidad Popular fue uno de los títulos más leídos por los lectores chilenos durante varios meses.
En él, el filósofo y ensayista chileno Daniel Mansuy lleva a cabo un profundo análisis del legado político de Salvador Allende durante los mil días del gobierno de la Unidad Popular. A través de un pormenorizado análisis histórico, el autor explora las disyuntivas políticas y culturales que enfrentó Allende durante su gobierno, y cómo estos problemas desembocaron en la mañana del martes 11 de septiembre de 1973. Además, ofrece una perspectiva reflexiva sobre su legado -simbólicamente situado en el último discurso difundido por Radio Magallanes- y los desafíos que enfrentaron los partidos de izquierda desde el golpe de Estado, durante el proceso de renovación socialista y sobre todo a partir de la transición a la democracia hasta la actualidad para asimilarlo y hacerlo suyo, ofreciendo así un análisis profundo y esclarecedor sobre la compleja historia de la izquierda chilena contemporánea.
Ver mas
Tres meses de Joana Marcús
En mayo, la joven escritora española Joana Marcús visitó por primera vez Chile y en pocos minutos agotó todas las localidades para su presentación en el Teatro Oriente de Providencia, demostrando con ello, el ejército de fieles lectores y lectoras que han leído cada uno de los volúmenes que dan vida a la saga Meses a tu lado compuesta por las novelas Antes de diciembre, Después de diciembre y Tres meses.
Jack Ross y el compromiso nunca se habían llevado bien. Cosa que, siendo sinceros, le había facilitado muchas situaciones en la vida.
Sin embargo, algo cambió cuando conoció a Jenna, sus ojos castaños brillantes y su sonrisa tímida.
Pero... tres meses no eran suficientes como para enamorarse de alguien, ¿no? Así que, ¿qué importaba si intentaba pasar más tiempo con ella del que le gustaría admitir?
¿Qué importaba si, después de todo, sí que era tiempo suficiente como para enamorarse?
¿Qué importaba si, por primera vez en su vida, daba a alguien la opción de romperle el corazón?
Ver mas
Beyond the story de BTS
Otro esperadísimo éxito a nivel mundial llegó en septiembre cuando se publicó Beyond the Story, la autobiografía de BTS, la banda de K-Pop más famosa del mundo.
Tras darse a conocer al mundo el 13 de junio de 2013, BTS celebra el 10.º aniversario de su debut en junio de 2023. Sus integrantes se han situado en lo más alto como artistas icónicos globales y, aprovechando este importante hito, repasan su trayectoria en su primer libro oficial. De este modo, BTS afianza su potencial para construir un futuro aún más brillante y da un paso más en un camino que nadie ha transitado antes.
BTS comparte las historias más personales detrás de los focos de su trayectoria hasta la fecha a través de entrevistas y de más de tres años de cobertura en profundidad por parte de Myeongseok Kang, quien ha escrito sobre K-pop y cultura pop coreana en diversos medios. Presentado de forma cronológica en siete capítulos desde antes del debut de BTS hasta el presente, en el libro sus vívidas voces y opiniones se entrelazan para contar una historia sincera, ágil e intensa. En entrevistas individuales hechas sin cámara ni maquillaje, arrojan luz sobre su trayectoria musical desde múltiples ángulos y abordan su trascendencia.
Además, abren el libro retratos a todo color que muestran a BTS como personas y artistas y a lo largo de sus páginas se intercalan fotos conceptuales, listas de canciones de todos sus álbumes anteriores y más de 330 códigos QR. Como artistas de la era digital, BTS se ha comunicado con el mundo por internet, y este libro permite a los lectores acceder inmediatamente a trailers, vídeos musicales y muchos más recursos online para conocer a fondo todos los momentos clave de la historia de BTS. Completado con una cronología de todos sus grandes hitos, BEYOND THE STORY es un archivo extraordinario: todo el universo de BTS en un solo volumen.
Ver mas
La experiencia política de la Unidad Popular de Patricio Aylwin Azócar
Otro de los textos fundamentales que se publicaron este año para la comprensión de la historia reciente de nuestro país fue La experiencia política de la Unidad Popular del expresidente Patricio Aylwin Azócar.
Durante el verano de 1974, Patricio Aylwin, hasta hace algunos meses presidente del Senado y líder de la Democracia Cristiana, comenzó a redactar las primeras páginas de un libro que pudiera dar cuenta de cómo fue vivir el periodo que va desde 1970 al 11 de septiembre de 1973. El peso de la responsabilidad de preguntarse sobre lo acontecido llevó al autor de este libro, a medio camino entre memoria histórica y crónica política, a indagar de manera más detallada en el conjunto de acontecimientos -políticos, económicos y sociales- que culminaron en el golpe de Estado. El proyecto fue interrumpido y retomado a lo largo de los años -en los ochenta, en los noventa e incluso durante la década recién pasada-, de modo que su autor pudo recopilar, durante cuatro décadas, documentos indispensables para "armar lo que pretendía fuera un análisis documentado del rol que tuvo la Democracia Cristiana en el gobierno de la Unidad Popular".
La experiencia política de la Unidad Popular es una obra monumental que aborda en detalle -y bajo la minuciosa mirada de un protagonista privilegiado- el periodo en cuestión, sobre todo, el rol que jugó la Democracia Cristiana durante los primeros meses del gobierno de Salvador Allende, la crítica a los excesos de la izquierda revolucionaria, el papel de las Fuerzas Armadas en la política, el problema agrario, la virulencia en el espacio público, la paralización de octubre de 1972, las implicancias de la derrota electoral de 1973 y otros episodios alucinantes como la mítica conversación entre el autor y el presidente Allende mediada por el cardenal Raúl Silva Henríquez pocos días antes de la tragedia.
Un libro indispensable y un documento histórico que aporta valiosa información con la cual revisitar, medio siglo después, los años de la vía chilena hacia el socialismo.
Ver mas
La vida es eterna de Mario Amorós
En 2023 también se conmemoraron los 50 años del asesinato del cantautor chileno Víctor Jara, ocurrido a pocos días del golpe militar de 1973 y fue en ese marco que el periodista e historiador Mario Amorós lanzó La vida es eterna, la biografía definitiva de Víctor Jara.
Con el rigor bibliográfico y documental que lo caracteriza, además de su reconocida capacidad narrativa, Mario Amorós traza la más completa biografía del ícono chileno hasta hoy publicada. Un repaso desde sus orígenes en la localidad rural de San Ignacio, su formación como director teatral de avanzada, su conversión en un símbolo del folk latinoamericano y de la izquierda mundial, hasta su detención y asesinato en el Estadio Chile.
La historia de Víctor Jara no es solo la de una de las mentes chilenas más interesantes e influyentes del siglo XX, sino también el retrato de una época de profunda efervescencia política y artística, interrumpida de manera salvaje por el Golpe de Estado.
Ver mas
De vuelta a casa de Kate Morton
Después de varios años de ausencia, regresó en marzo a las librerías chilenas la exitosa escritora australiana Kate Morton. Haciendo gala de sus más de 13 millones de ejemplares vendidos en el mundo, con De vuelta a casa, ratificó su posición como una de las autoras más leídas y queridas en nuestro país.
¿Hasta dónde estaríamos dispuestos a llegar por guardar un secreto familiar? ¿Qué estaríamos dispuestos a hacer por nuestros seres queridos?
Un misterio inquietante y un crimen aterrador cuyos efectos trascienden continentes y generaciones. De vuelta a casa es una novela épica que abarca varias generaciones.
Ver mas
Si lo crees, lo creas de Bryan Tracy
En un año complejo para la economía y las finanzas, los libros de coaching, emprendimiento y empoderamiento personal fueron de los más requeridos en el mercado nacional. De entre todo lo publicado este año, destacamos Si lo crees, lo creas de Bryan Tracy: una guía motivacional para usar la psicología del logro para desterrar pensamientos y conductas negativas y desbloquear todo tu potencial para el éxito.
Dejar ir los pensamientos negativos es uno de los pasos más importantes para vivir una vida exitosa y satisfactoria, pero también el más difícil. En esta práctica guía, el autor best seller Brian Tracy y la psicoterapeuta Christina Stein presentan su programa "Psicología del logro" para ayudarte a identificar y superar patrones e ideas perjudiciales que te impiden alcanzar tus metas o sentirte feliz y satisfecho en tu vida. Tracy y Stein te ayudan a reconocer cómo la negatividad consciente (y muchas veces inconsciente) afecta tu personalidad, tu perspectiva y tus decisiones, y te muestran cómo recuperar el control de tus pensamientos, sentimientos y acciones para convertir lo negativo en positivo y aprender a aceptar cambios de vida inesperados.
Ver mas
Vida contemplativa de Byung-Chul Han
Cerramos esta lista de recomendaciones con el filósofo contemporáneo más leído del mundo. El surcoreano Byung-Chul Han fue otro de los autores al que muchos recurrieron este año en Chile con Vida contemplativa. Un libro breve que permaneció durante varias semanas en las listas de los best sellers del país.
Un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva y entregarnos a la contemplación para alcanzar el equilibrio y la riqueza interior.
La capacidad de estar sin hacer nada se ha perdido por completo. Hoy, la existencia humana está completamente absorbida por la actividad y, por lo tanto, completamente explotada. En nuestro sistema meritocrático entendemos la inactividad como un déficit, pero, en realidad, la inactividad no es una negación, ni un rechazo, ni una mera ausencia de actividad: es una capacidad independiente.
En Vida contemplativa Byung-Chul rastrea los beneficios, el esplendor y la magia de la ociosidad y diseña una nueva forma de vida, una con la que afrontar la crisis actual de nuestra sociedad para frenar la explotación de la naturaleza y de nosotros mismos, extremar la productividad y maximizar la riqueza.
Ver mas