Opinión personal:Para los que no saben soy súper fan de Elisabet o más conocida como Betacoqueta, he leído varios de sus libros y como no podía ser de otra manera tenía que leer su nueva creación.Sinceramente lo que me pasó con este libro es que, empecé súper bien, contenta porque tenía muchas ganas de volver a leer a Betacoqueta, a medida que fui a avanzando tuve algunos altibajos con pequeñas diferencias (que me perturbaban un poquitín) pero después re apunté y hasta me terminó sorprendiendo. Fue como ir en una montaña rusa subiendo y bajando, pero divertido, así que les cuento un poco de qué va.La historia se centra en la vida de Macarena y sus dos amigas, Jimena la de toda la vida y Adriana, a quien conoció cuando se mudó a Madrid. Cada una con sus trabajos, profesiones y relaciones siempre encuentran buenos momentos en los cuales compartir una birra, pasar un buen rato y ponerse al día.Macarena trabaja como asistente personal de una influencer top, que se llama Pipa, a quien no soporta mucho ya que esta le hace la vida a cuadritos, por eso tiene una relación amor odio con su trabajo; y es soltera, pero tiene un peor es nada con el cual se divierte pero sabe que esa relación no va a llegar a buen puerto.Algo que me gusta de las historias de Elisabet es que, crea unos escenarios llenos de glamour y elegancia, pero a la vez cotidianos haciéndonos recorrer las calles de Madrid como si fueran conocidas. También me pasa que los personajes son siempre tan naturales y reales que me identifico enseguida con alguno de ellos.Como siempre nuestro personaje principal, en este caso Maca, tiene una historia pasada con la que carga en sus hombros, una historia de amor que la hizo muy feliz pero también miserable. Leo, es ese pasado, el vecino de toda la vida, el amigo de la infancia que se convirtió en el novio de la adolescencia y con el que creció y descubrió lo lindo y lo feo del amor. Leo, es profesor de literatura y hacia tres años que no tenían noticia uno del otro, desde que se separaron. Pero el destino, el cosmos o la vida, como quieran llamarlo hace que inesperadamente se crucen y desde ahí ninguno de los dos se puede sacar de la cabeza al otro.En este punto pasa de todo, el rencor y el dolor no son buenos amigos y cuando se juntan nada puede salir bien. No quiero entrar en demasiados detalles porque si no les voy a spoilear toda la historia, pero que Leo vuelva a la vida de Maca remueve demasiadas cosas y la desestabiliza un poco.-De que todos somos muy modernos hasta que nos toca a nosotros lidiar con un prejuicio que ni siquiera sabíamos que teníamos. Se que eres una chica abierta de miras y que entiendes la realidad con todos sus condicionantes, pero a veces tenemos implantado en la cabeza un modelo muy tradicional de entender el amor.La historia tiene muchos momentos divertidos, porque las ocurrencias de Maca, Jime y Adri son a veces de lo más descabelladas. Pero son como cualquiera de nosotras, siempre buscando la felicidad, buscándose y conociéndose ellas mismas, probando y fallando, porque el que no prueba no sabe. Y demuestran que nada es perfecto, que las personas podemos ser más o menos libres según nuestros prejuicios o nuestras convicciones, pero que podemos romper esas barreras y está bien, es lo más sano del mundo. Me gustó que sea moderna y que aborde diversos temas LGBT+, algo que rompe con las típicas historias tradicionales en donde todos los personajes son heterosexuales, acá encontramos diferentes formas de amor, pero que quedan incompletas porque supongo que en el segundo libro se desarrollarán más (todavía no empecé con la segunda parte que es, seremos recuerdos). Así que esta primera parte me gustó y ya quiero saber qué pasa con las historias de cada uno de los personajes.
Leer menos