DEBATE , marzo 2024
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Derecho al tiempo
Vinka Jackson
Vinka Jackson Ver Más
Vinka Jackson es mamá, escritora y psicóloga de la Universidad de Chile. Nació en Santiago, en 1968. Vive entre dos mundos: Chile y Estados Unidos, su hogar desde 1996. En ambos se desempeña como psicóloga,...
Leer más

Vinka Jackson es mamá, escritora y psicóloga de la Universidad de Chile. Nació en Santiago, en 1968. Vive entre dos mundos: Chile y Estados Unidos, su hogar desde 1996. En ambos se desempeña como psicóloga, consejera y educadora en temas de ética del cuidado y abuso sexual infantil. En Chile colabora con Corporación Paicabi, Fundación para la confianza, PREVIF y Corporación ONG Raíces, todas organizaciones que trabajan en prevención e intervención del abuso sexual infantil. Discípula de la escritora Pía Barros y de la poeta Isabel Larraín, ha contribuido en las publicaciones Microcuentos problemáticos y febriles (1995), Escritura desplazada: Literatura de chilenas en la diáspora (2009), ¡BASTA! 100 mujeres contra la violencia de género (2011). Escribe regularmente en El Post.cl. Agua fresca en los epejos su primer libro, fue honrado como obra inédita por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en 2006.

Leer menos
Ver Más
DEBATE , marzo 2024

Derecho al tiempo



Formatos disponibles
$13.445


Formatos disponibles
$13.445


Un ensayo que indaga en el derecho al tiempo como una forma de garantizar a las víctimas las condiciones para acceder a la justicia

Formatos disponibles
$13.445
$13.445

Un ensayo que indaga en el derecho al tiempo como una forma de garantizar a las víctimas las condiciones para acceder a la justicia


La promulgación de la ley chilena en 2019, que declaraba imprescriptibles los delitos sexuales contra menores, marcó un hito al otorgar a las víctimas un derecho vital: el tiempo para enfrentar el trauma antes de denunciar. Las violencias sexuales, en general silenciadas durante años, exigen un espacio para comprender, procesar y hablar alejado del límite impuesto por la

...
Leer más

La promulgación de la ley chilena en 2019, que declaraba imprescriptibles los delitos sexuales contra menores, marcó un hito al otorgar a las víctimas un derecho vital: el tiempo para enfrentar el trauma antes de denunciar. Las violencias sexuales, en general silenciadas durante años, exigen un espacio para comprender, procesar y hablar alejado del límite impuesto por la prescripción. El concepto de "derecho al tiempo" elaborado por Vinka Jackson surge como una forma de asegurar el respeto a los tiempos individuales, permitiendo la reparación y el relato ante la justicia cuando las condiciones psicológicas estuvieran dadas. El derecho al tiempo, en suma, ofrece una posibilidad de gestión reparatoria colectiva que promueve la reconstrucción personal y comunitaria mediante el cuidado ético de la sociedad.

Leer menos
Vinka Jackson
Vinka Jackson Ver Más
Vinka Jackson es mamá, escritora y psicóloga de la Universidad de Chile. Nació en Santiago, en 1968. Vive entre dos mundos: Chile y Estados Unidos, su hogar desde 1996. En ambos se desempeña como psicóloga,...
Leer más

Vinka Jackson es mamá, escritora y psicóloga de la Universidad de Chile. Nació en Santiago, en 1968. Vive entre dos mundos: Chile y Estados Unidos, su hogar desde 1996. En ambos se desempeña como psicóloga, consejera y educadora en temas de ética del cuidado y abuso sexual infantil. En Chile colabora con Corporación Paicabi, Fundación para la confianza, PREVIF y Corporación ONG Raíces, todas organizaciones que trabajan en prevención e intervención del abuso sexual infantil. Discípula de la escritora Pía Barros y de la poeta Isabel Larraín, ha contribuido en las publicaciones Microcuentos problemáticos y febriles (1995), Escritura desplazada: Literatura de chilenas en la diáspora (2009), ¡BASTA! 100 mujeres contra la violencia de género (2011). Escribe regularmente en El Post.cl. Agua fresca en los epejos su primer libro, fue honrado como obra inédita por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en 2006.

Leer menos
Ver Más

Eventos relacionados con este libro

Conoce a tus autores favoritos en persona,consigue libros firmados y descubre nuevos títulos de tus temáticas favoritas

Ver más eventos

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Reviews
1 Reviews
Muy Recomendable
Me encantó. "Derecho al tiempo" es un libro que aborda la necesidad de entender y respetar los tiempos del trauma, particularmente del abuso sexual infantil en un principio, pero al avanzar en el texto, con cuidado se empieza a tejer una bufanda, un abrigo, un techo, un abrazo, una aldea, a una sociedad que se ha contaminado de la inmediatez com... Leer más
Me encantó. "Derecho al tiempo" es un libro que aborda la necesidad de entender y respetar los tiempos del trauma, particularmente del abuso sexual infantil en un principio, pero al avanzar en el texto, con cuidado se empieza a tejer una bufanda, un abrigo, un techo, un abrazo, una aldea, a una sociedad que se ha contaminado de la inmediatez como forma de vida y se extiende a la necesidad de cuidar a todas las niñeces, incluso de aquellas de las que fuimos parte, aunque ya seamos adultos. Es un libro perfectamente escrito que te cautiva con la historia de cuidado que se inicia en un país báltico, pero que en su desarrollo basado en la Ética del Cuidado de Carol Gilligan que la escritora Vinka Jackson ha promovido con fuerza desde el primer momento nos vamos encontrando con lugares comunes, con partes de nuestras propias historias. Toca más de una fibra, pero no como una regla impositiva sino como acto reparatorio que se sumerge incluso en la historia de nuestro propio país. Es un libro que se deja leer con facilidad, pero de seguro , al igual que a mí, le darán ganas de volver a repasar capítulo por capítulo con un lápiz destacador en mano y reservar muchas frases e ideas que nos impulsan a tomar pausas reflexivas para desarrollar cada idea y navegar por un juicio positivo en busca del nosotros como sociedad. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos