RANDOM HOUSE , mayo 2024
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Marco Aurelio y los límites del imperio
Pablo Montoya
Pablo Montoya Ver Más
Pablo Montoya (Barrancabermeja, 1963) ha publicado las novelas La sed del ojo (2004), Lejos de Roma (2008), Los derrotados (2012), Tríptico de la infamia (2014, ganadora del Premio Internacional de Novela Rómulo...
Leer más

Pablo Montoya (Barrancabermeja, 1963) ha publicado las novelas La sed del ojo (2004), Lejos de Roma (2008), Los derrotados (2012), Tríptico de la infamia (2014, ganadora del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2015 y del Premio Casa de las Américas José María Arguedas 2017), La escuela de música (2018) y La sombra de Orión (2021). Su obra poética comprende, además de los libros reunidos en Terceto (2016), Cuaderno de París (2007) y Sólo una luz de agua: Francisco de Asís y Giotto (2009). Ha publicado los ensayos Música de pájaros (2005), Novela histórica en Colombia 1988-2008: Entre la pompa y el fracaso (2009), Un Robinsoncercano (2013) y La música en la obra de Alejo Carpentier (2013), y el libro de cuento La muerte anda suelta (2023). Actualmente es profesor titular de Literatura de la Universidad de Antioquia. En el año 2016 obtuvo el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra y en 2023 recibió el Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Veracruzana de México.

Leer menos
Ver Más
 
RANDOM HOUSE , mayo 2024

Marco Aurelio y los límites del imperio



Formatos disponibles
$ 62.000


Formatos disponibles
$ 62.000


"En esta extraordinaria novela, Pablo Montoya nos ofrece una evocación que conjuga -de manera vivaz y dramática- lo novelesco con los datos del pasado y una admiración luminosa hacia este inolvidable personaje histórico". Carlos García Gual

Formatos disponibles
$ 62.000
$ 62.000

"En esta extraordinaria novela, Pablo Montoya nos ofrece una evocación que conjuga -de manera vivaz y dramática- lo novelesco con los datos del pasado y una admiración luminosa hacia este inolvidable personaje histórico". Carlos García Gual


Cuarteles de invierno cerca de Sirmio, en la actual Serbia, siglo II. La peste, que llegó a Roma, continúa menguando a la población y al ejército, las invasiones bárbaras no han dado tregua, el ascenso del cristianismo agita las bases del imperio, y las sublevaciones y los rumores de las infidelidades de su esposa llegan a Marco Aurelio con inquina. El emperador, que lidió c

...
Leer más

Cuarteles de invierno cerca de Sirmio, en la actual Serbia, siglo II. La peste, que llegó a Roma, continúa menguando a la población y al ejército, las invasiones bárbaras no han dado tregua, el ascenso del cristianismo agita las bases del imperio, y las sublevaciones y los rumores de las infidelidades de su esposa llegan a Marco Aurelio con inquina. El emperador, que lidió con grandeza tanto la guerra como los desafíos cotidianos de la familia y el amor, asumiendo el liderazgo bajo el modelo del romano ideal y a la vez como casi ningún hombre de su tiempo, reflexiona sobre su vida, la muerte y los límites del poder en esta magistral novela.

Con la avezada pluma que lo caracteriza, Pablo Montoya hace gala de un agudo rigor histórico que presenta a los lectores un impactante fresco de la Roma imperial y una mirada única a un hombre que marcó la historia con su lucidez, coraje y humanidad.

Leer menos
Pablo Montoya
Pablo Montoya Ver Más
Pablo Montoya (Barrancabermeja, 1963) ha publicado las novelas La sed del ojo (2004), Lejos de Roma (2008), Los derrotados (2012), Tríptico de la infamia (2014, ganadora del Premio Internacional de Novela Rómulo...
Leer más

Pablo Montoya (Barrancabermeja, 1963) ha publicado las novelas La sed del ojo (2004), Lejos de Roma (2008), Los derrotados (2012), Tríptico de la infamia (2014, ganadora del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2015 y del Premio Casa de las Américas José María Arguedas 2017), La escuela de música (2018) y La sombra de Orión (2021). Su obra poética comprende, además de los libros reunidos en Terceto (2016), Cuaderno de París (2007) y Sólo una luz de agua: Francisco de Asís y Giotto (2009). Ha publicado los ensayos Música de pájaros (2005), Novela histórica en Colombia 1988-2008: Entre la pompa y el fracaso (2009), Un Robinsoncercano (2013) y La música en la obra de Alejo Carpentier (2013), y el libro de cuento La muerte anda suelta (2023). Actualmente es profesor titular de Literatura de la Universidad de Antioquia. En el año 2016 obtuvo el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra y en 2023 recibió el Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Veracruzana de México.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos