DEBOLSILLO , septiembre 2017
  • ¡En oferta!
Oscuro bosque oscuro
Jorge Volpi
Jorge Volpi Ver Más
Jorge Volpi (México, 1968) es autor de quince novelas, entre las que destacan A pesar del oscuro silencio (1993); la "Trilogía del siglo xx", formada por En busca de Klingsor (Premio Biblioteca Breve, 1999),...
Leer más

Jorge Volpi (México, 1968) es autor de quince novelas, entre las que destacan A pesar del oscuro silencio (1993); la "Trilogía del siglo xx", formada por En busca de Klingsor (Premio Biblioteca Breve, 1999), El fin de la locura (2003) y Tiempo de cenizas (2006); La tejedora de sombras (2011; Premio Iberoamericano de Narrativa Planeta-Casamérica); Oscuro bosque oscuro (2010); Memorial del engaño (2013); Las elegidas (2014); Una novela criminal (2018; Premio Alfaguara de novela), a partir de la cual se realizó la serie homónima de Netflix, y Partes de guerra (2022). Ha escrito también los ensayos La imaginación y el poder (1998), La guerra y las palabras (2004), Mentiras contagiosas (2008; Premio Mazatlán), El insomnio de Bolívar (2009; Premio Debate-Casamérica), Leer la mente (2011), Examen de mi padre (2016) y La invención de todas las cosas (2024); la obra de teatro Las agujas dementes (2020), y el libro de relatos Enrabiados (2023). En 2008 recibió el Premio José Donoso al conjunto de su obra y la Medalla de la Orden de Isabel la Católica de España. Es Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia. Sus libros han sido traducidos a treinta idiomas.

Leer menos
Ver Más
 
DEBOLSILLO , septiembre 2017

Oscuro bosque oscuro



Formatos disponibles
$399.00


Opción de compra
Compra Rápida
Formatos disponibles
$399.00

Opción de compra
Compra Rápida

"Si sólo sobreviviera uno de mis libros, querría que fuera Oscuro bosque oscuro"

Formatos disponibles
$399.00
$399.00
Opción de compra
Compra Rápida

"Si sólo sobreviviera uno de mis libros, querría que fuera Oscuro bosque oscuro"


A medio camino entre la prosa y el verso, las novelas aquí reunidas revelan la exploración del género lírico, tan híbrido como inusual. El jardín devastado, de prosa aforística, nos recibe con la historia de una mujer iraquí, quien busca a sus amados entre los muertos. En Oscuro bosque oscuro, escrita en verso y a modo experimental, Volpi reflexiona sobre los ciudadanos co

...
Leer más

A medio camino entre la prosa y el verso, las novelas aquí reunidas revelan la exploración del género lírico, tan híbrido como inusual. El jardín devastado, de prosa aforística, nos recibe con la historia de una mujer iraquí, quien busca a sus amados entre los muertos. En Oscuro bosque oscuro, escrita en verso y a modo experimental, Volpi reflexiona sobre los ciudadanos comunes que participaron en los grandes genocidios del siglo xx. Mientras que, en Las elegidas, el ritmo ágil de la ficción breve nos traslada a la frontera, donde el empoderamiento ilícito suele tener consecuencias.

Leer menos
Jorge Volpi
Jorge Volpi Ver Más
Jorge Volpi (México, 1968) es autor de quince novelas, entre las que destacan A pesar del oscuro silencio (1993); la "Trilogía del siglo xx", formada por En busca de Klingsor (Premio Biblioteca Breve, 1999),...
Leer más

Jorge Volpi (México, 1968) es autor de quince novelas, entre las que destacan A pesar del oscuro silencio (1993); la "Trilogía del siglo xx", formada por En busca de Klingsor (Premio Biblioteca Breve, 1999), El fin de la locura (2003) y Tiempo de cenizas (2006); La tejedora de sombras (2011; Premio Iberoamericano de Narrativa Planeta-Casamérica); Oscuro bosque oscuro (2010); Memorial del engaño (2013); Las elegidas (2014); Una novela criminal (2018; Premio Alfaguara de novela), a partir de la cual se realizó la serie homónima de Netflix, y Partes de guerra (2022). Ha escrito también los ensayos La imaginación y el poder (1998), La guerra y las palabras (2004), Mentiras contagiosas (2008; Premio Mazatlán), El insomnio de Bolívar (2009; Premio Debate-Casamérica), Leer la mente (2011), Examen de mi padre (2016) y La invención de todas las cosas (2024); la obra de teatro Las agujas dementes (2020), y el libro de relatos Enrabiados (2023). En 2008 recibió el Premio José Donoso al conjunto de su obra y la Medalla de la Orden de Isabel la Católica de España. Es Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia. Sus libros han sido traducidos a treinta idiomas.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos