- ¡En oferta!

Leer más
Pepe Eliaschev lleva varias décadas pensando, hablando y escribiendo sobre las cosas que lo conmueven en la política, en la cultura, en la sociedad, en el país y en el mundo. Además de su extensa trayectoria en Buenos Aires, ha trabajado en revistas, agencias, radio y canales de televisión internacionales (Roma, Caracas, Nueva York, México). Ha escrito libros como Lista Negra. La vuelta de los #70 (2006), La intemperie (2005), Esto que queda (1996), A las 6 de la tarde (1994) y USA, Reagan: los años Ochenta (1981). Ha sabido alternar formatos tradicionales del periodismo (sus columnas en Perfil y Diario Popular) con los más avanzados, como sus podcasts (www.pepeeliaschev.com) que recuperan su personal modo de expresarse frente al micrófono.
Leer menos