EDICIONES B , diciembre 2017
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Montevideo sonoro
Daniel Machín
Daniel Machín Ver Más
DANIEL MACHÍN (Canelones, 1980) Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UdelaR) con estudios en Territorio y Gestión Cultural. Coordinó la Oficina de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura...
Leer más

DANIEL MACHÍN (Canelones, 1980) Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UdelaR) con estudios en Territorio y Gestión Cultural. Coordinó la Oficina de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura entre los años 2006 y 2010; diseñó los programas Un pueblo al Solís y Fiestas Uruguayas y dirigió los eventos Museos en la Noche y Boliches en Agosto. De 2011 a 2015 trabajó y coordinó la Secretaría Ejecutiva de Bicentenario Uruguay para la cual diseñó y dirigió los eventos La Redota, marcha del bicentenario, 200 años de las Instrucciones del año XIII, 250 años de José Artigas y las Conferencias Ciudadanas Sumar. Dirigió la presencia de Uruguay invitado de honor en la XXV Feria del Libro de la Habana en 2016. Desde 2002 colabora con múltiples medios de prensa. En 2015 crea junto con Gabriel Bentancor el proyectoMontevideo Sonoro.

Leer menos
Ver Más
Gabriel Bentancor
Gabriel Bentancor Ver Más
GABRIEL BENTANCOR (Montevideo, 1985) Licenciado en Diseño Gráfico por la Universidad ORT Uruguay, diplomado en Diseño y Comunicación Digital por la Universidad de Salamanca (España) y estudios de fotografía en...
Leer más

GABRIEL BENTANCOR (Montevideo, 1985) Licenciado en Diseño Gráfico por la Universidad ORT Uruguay, diplomado en Diseño y Comunicación Digital por la Universidad de Salamanca (España) y estudios de fotografía en FotoClub Uruguayo. Como diseñador gráfico ha trabajado en proyectos de identidad corporativa, diseño editorial, gráfica para redes, gráfica exterior y señalética tanto en el ámbito público como privado. Actualmente se desempeña como diseñador freelance trabajando en diversos ámbitos, principalmente en proyectos socioculturales. En 2015 crea junto con Daniel Machín el proyecto Montevideo Sonoro.

Leer menos
Ver Más
 
EDICIONES B , diciembre 2017

Montevideo sonoro

La vuelta a la ciudad en 300 canciones



Una recorrida por Montevideo visual y musical. Una forma de conocer la ciudad a través de sus historias, artistas y barrios.

Formatos disponibles
$ 1.190,00
(IVA Incl.)
$ 1.190,00
(Impuestos incluídos)

Una recorrida por Montevideo visual y musical. Una forma de conocer la ciudad a través de sus historias, artistas y barrios.


Montevideo Sonoro es un proyecto colaborativo y multimedia de geo-referenciación, puesta en valor y divulgación del patrimonio musical de la ciudad. El punto
de partida es el registro de canciones que hacen referencia a calles, edificios, barrios y otros sitios de Montevideo.

Surge en el año 2014 inspirado en la canción Siestas de Mar de Fondo de ...

Leer más

Montevideo Sonoro es un proyecto colaborativo y multimedia de geo-referenciación, puesta en valor y divulgación del patrimonio musical de la ciudad. El punto
de partida es el registro de canciones que hacen referencia a calles, edificios, barrios y otros sitios de Montevideo.

Surge en el año 2014 inspirado en la canción Siestas de Mar de Fondo de Eduardo
Mateo, que describe con fidelidad fotográfica el paisaje del barrio Palermo. Trescientas canciones después decidimos publicar este libro: un tour por Montevideo, la
historia de sus barrios y sus músicas, a través de fotos, imágenes de archivo, contenidos interactivos y testimonios de los autores.

Detrás de cada barrio una historia,
detrás de cada historia una canción.

Leer menos
Daniel Machín
Daniel Machín Ver Más
DANIEL MACHÍN (Canelones, 1980) Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UdelaR) con estudios en Territorio y Gestión Cultural. Coordinó la Oficina de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura...
Leer más

DANIEL MACHÍN (Canelones, 1980) Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UdelaR) con estudios en Territorio y Gestión Cultural. Coordinó la Oficina de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura entre los años 2006 y 2010; diseñó los programas Un pueblo al Solís y Fiestas Uruguayas y dirigió los eventos Museos en la Noche y Boliches en Agosto. De 2011 a 2015 trabajó y coordinó la Secretaría Ejecutiva de Bicentenario Uruguay para la cual diseñó y dirigió los eventos La Redota, marcha del bicentenario, 200 años de las Instrucciones del año XIII, 250 años de José Artigas y las Conferencias Ciudadanas Sumar. Dirigió la presencia de Uruguay invitado de honor en la XXV Feria del Libro de la Habana en 2016. Desde 2002 colabora con múltiples medios de prensa. En 2015 crea junto con Gabriel Bentancor el proyectoMontevideo Sonoro.

Leer menos
Ver Más
Gabriel Bentancor
Gabriel Bentancor Ver Más
GABRIEL BENTANCOR (Montevideo, 1985) Licenciado en Diseño Gráfico por la Universidad ORT Uruguay, diplomado en Diseño y Comunicación Digital por la Universidad de Salamanca (España) y estudios de fotografía en...
Leer más

GABRIEL BENTANCOR (Montevideo, 1985) Licenciado en Diseño Gráfico por la Universidad ORT Uruguay, diplomado en Diseño y Comunicación Digital por la Universidad de Salamanca (España) y estudios de fotografía en FotoClub Uruguayo. Como diseñador gráfico ha trabajado en proyectos de identidad corporativa, diseño editorial, gráfica para redes, gráfica exterior y señalética tanto en el ámbito público como privado. Actualmente se desempeña como diseñador freelance trabajando en diversos ámbitos, principalmente en proyectos socioculturales. En 2015 crea junto con Daniel Machín el proyecto Montevideo Sonoro.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos