ALTEA , mayo 2025
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
La ciudad que sueña
Luciano Supervielle
Luciano Supervielle Ver Más
Luciano Supervielle nació en París, Francia. Hijo de un uruguayo y de una francesa, vino a Uruguay a los 8 años. Desde muy chico quería ser músico o futbolista, pero el piano le ganó a la pelota. Estudió en la...
Leer más

Luciano Supervielle nació en París, Francia. Hijo de un uruguayo y de una francesa, vino a Uruguay a los 8 años. Desde muy chico quería ser músico o futbolista, pero el piano le ganó a la pelota. Estudió en la Escuela Universitaria de Música (Piano y Composición) y en el Taller Uruguayo de Música Popular (tump).

Fue parte de los inicios del hiphop uruguayo en los años noventa. Acompañó durante años a Jorge Drexler por Europa y Latinoamérica. Es pianista de Bajofondo, grupo con el que ha hecho giras alrededor del mundo por más de veinte años.

Sacó varios discos como solista, entre los que se destaca Montevideano, que grabó junto con la Orquesta Filarmónica de Montevideo. En ese disco homenajea a la ciudad que lo formó como músico y que considera su lugar en el mundo.

Ha compuesto la música de varias películas. También hizo música para teatro, junto con la Comedia Nacional, y para el Ballet Nacional del Sodre. Esta es la primera vez que compone música para un libro.

Leer menos
Ver Más
Eloisa Casanova
Eloisa Casanova Ver Más
Eloisa Casanova nació a los pies de la cordillera en Santiago de Chile, un día de diciembre de 1992. Desde pequeña le gusta leer, escribir e imaginar historias mientras crece y explora el mundo. Desde hace más de...
Leer más

Eloisa Casanova nació a los pies de la cordillera en Santiago de Chile, un día de diciembre de 1992. Desde pequeña le gusta leer, escribir e imaginar historias mientras crece y explora el mundo.

Desde hace más de diez años vive en Montevideo, ciudad que adora y que se ha transformado en el escenario de un sinfín de proyectos y aventuras vinculadas a la música y la poesía.

En 2020 editó de manera independiente su primer poemario, Llamar, y en 2021 ganó la mención especial en la categoría literatura de la Movida Joven. Es creadora del Festival Tres Flechas y cocreadora del pódcast Poesía para prender el fuego.

Actualmente escribe poesía, trabaja en el área de la antropología social y forma parte de la banda Centeiia Fútbol Club.

Leer menos
Ver Más
 
ALTEA , mayo 2025

La ciudad que sueña




Una canción, una poesía, una historia un paseo de fantasía por Montevideo

Formatos disponibles
$ 550,00
(IVA Incl.)
$ 550,00
(Impuestos incluídos)

Una canción, una poesía, una historia un paseo de fantasía por Montevideo


En un viaje musical, poético y hermosamente ilustrado el reconocido músico Luciano Supervielle, la escritora Eloisa Casanova e ilustradora Laura Carrasco muestran un montevideo mágico, lleno de lugares emblemático revisitados con nuevos ojos, para que niños y adultos compartan este viaje. Las calles y paisajes de Montevideo son un pentagrama y los lectores saltaran por las distintas notas

...
Leer más

En un viaje musical, poético y hermosamente ilustrado el reconocido músico Luciano Supervielle, la escritora Eloisa Casanova e ilustradora Laura Carrasco muestran un montevideo mágico, lleno de lugares emblemático revisitados con nuevos ojos, para que niños y adultos compartan este viaje. Las calles y paisajes de Montevideo son un pentagrama y los lectores saltaran por las distintas notas musicales componiendo un paisaje sonoro y creativo como nunca hemos visto.

Leer menos
Luciano Supervielle
Luciano Supervielle Ver Más
Luciano Supervielle nació en París, Francia. Hijo de un uruguayo y de una francesa, vino a Uruguay a los 8 años. Desde muy chico quería ser músico o futbolista, pero el piano le ganó a la pelota. Estudió en la...
Leer más

Luciano Supervielle nació en París, Francia. Hijo de un uruguayo y de una francesa, vino a Uruguay a los 8 años. Desde muy chico quería ser músico o futbolista, pero el piano le ganó a la pelota. Estudió en la Escuela Universitaria de Música (Piano y Composición) y en el Taller Uruguayo de Música Popular (tump).

Fue parte de los inicios del hiphop uruguayo en los años noventa. Acompañó durante años a Jorge Drexler por Europa y Latinoamérica. Es pianista de Bajofondo, grupo con el que ha hecho giras alrededor del mundo por más de veinte años.

Sacó varios discos como solista, entre los que se destaca Montevideano, que grabó junto con la Orquesta Filarmónica de Montevideo. En ese disco homenajea a la ciudad que lo formó como músico y que considera su lugar en el mundo.

Ha compuesto la música de varias películas. También hizo música para teatro, junto con la Comedia Nacional, y para el Ballet Nacional del Sodre. Esta es la primera vez que compone música para un libro.

Leer menos
Ver Más
Eloisa Casanova
Eloisa Casanova Ver Más
Eloisa Casanova nació a los pies de la cordillera en Santiago de Chile, un día de diciembre de 1992. Desde pequeña le gusta leer, escribir e imaginar historias mientras crece y explora el mundo. Desde hace más de...
Leer más

Eloisa Casanova nació a los pies de la cordillera en Santiago de Chile, un día de diciembre de 1992. Desde pequeña le gusta leer, escribir e imaginar historias mientras crece y explora el mundo.

Desde hace más de diez años vive en Montevideo, ciudad que adora y que se ha transformado en el escenario de un sinfín de proyectos y aventuras vinculadas a la música y la poesía.

En 2020 editó de manera independiente su primer poemario, Llamar, y en 2021 ganó la mención especial en la categoría literatura de la Movida Joven. Es creadora del Festival Tres Flechas y cocreadora del pódcast Poesía para prender el fuego.

Actualmente escribe poesía, trabaja en el área de la antropología social y forma parte de la banda Centeiia Fútbol Club.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos