B DE BOOKS , abril 2018
  • ¡En oferta!
Maestro
Escuchar fragmento
Jorge Señorans
Jorge Señorans Ver Más
Jorge Señorans (14 de febrero de 1969, Montevideo). Ejerce el periodismo desde 1987. Trabajó en CX 42 Emisora Ciudad de Montevideo, Radio Imparcial, Sport, posteriormente en la denominada Sport 890 y Carve. En...
Leer más

Jorge Señorans (14 de febrero de 1969, Montevideo). Ejerce el periodismo desde 1987. Trabajó en CX 42 Emisora Ciudad de Montevideo, Radio Imparcial, Sport, posteriormente en la denominada Sport 890 y Carve. En medios escritos comenzó en El Diario (1990-1992) y El Observador (1992 a la fecha). Coautor de los libros Damiani el Contador (Biografía de José Pedro Damiani), Un tipo auténtico (Biografía de Juan Ramón Carrasco) y Venditto tú eres (Biografía de Alfredo Venditto). Fue autor de los libros Son cosas del fútbol (historias y anécdotas de personajes del fútbol) y La Cara oculta del Baby Fútbol (investigación sobre los niños que juegan al fútbol infantil y son víctimas de los avivados que negocian esperanzas). Investigó y corredactó los libros sobre el Centenario de Central Español, 85.º Aniversario de Bella Vista, 75 Aniversario de Danubio, 90 Aniversario de la Federación Uruguaya de Natación, Centenario de la Federación Uruguaya de Vóleibol, 85 Aniversario de Tabaré y Centenario del Centro Atlético Fénix.

Leer menos
Ver Más
Luis Inzaurralde
Luis Inzaurralde Ver Más
Luis Eduardo Inzaurralde Lombardo (17 de noviembre de 1971, Montevideo). Comenzó su actividad profesional en enero de 1987 en la redacción de El Diario. En sus 30 años como periodista se desempeñó en La Mañana y El...
Leer más

Luis Eduardo Inzaurralde Lombardo (17 de noviembre de 1971, Montevideo). Comenzó su actividad profesional en enero de 1987 en la redacción de El Diario. En sus 30 años como periodista se desempeñó en La Mañana y El Diario (1987-1996), El Observador (1996-2014), El País (2014-2015) y El Observador (está en actividad desde 2016). Entre 2005 y 2014 fue Editor de Deportes de El Observador, en 2014 y 2015 de Ovación (El País) y desde 2017 de Referí (El Observador). A partir de 1991, en La Mañana y El Diario y en El Observador, realizó coberturas de diversos torneos y competencias internacionales, incluidos los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y de Londres 2012, y el Mundial de Sudáfrica 2010. Realizó la investigación y escribió 20 publicaciones y libros con la historia de 16 clubes deportivos y federaciones: 80.° aniversario de Olimpia (1998), 80.° aniversario de Trouville (2002), 80.° aniversario de Sayago (2003), 85.° aniversario de Olimpia (2003), 70.° aniversario de Goes (2004), 60.° aniversario de Cordón (2004), 75.° aniversario de Urunday Universitario (2006), 70.° aniversario de Malvín (2008), 30.° aniversario Unión de Veteranos de Básquetbol (2009), 80.° aniversario de Urunday Universitario (2011), 90.° aniversario de Trouville (2012); investigó y coredactó las del Centenario de Central Español (2005), 90.° aniversario de la Federación Uruguaya de Básquetbol (2005), 85.° aniversario de Bella Vista (2005), 75.° aniversario de Danubio (2007), 90.° aniversario de la Federación Uruguaya de Natación (2009), Centenario de la Federación Uruguaya de Vóleibol (2015), Centenario de la Federación Uruguaya de Básquetbol (2015), Centenario de Fénix (2016), 85.° aniversario de Tabaré (2016). Fue coautor del libro Venditto tú eres (vida de Alfredo Venditto).

Leer menos
Ver Más
 
B DE BOOKS , abril 2018

Maestro

El legado de Tabárez


Formatos disponibles
$ 270,99
(IVA Incl.)


Formatos disponibles
$ 270,99
(IVA Incl.)


El papel del Maestro Tabárez, las historias íntimas y desconocidas del proceso de la selección uruguaya contado por sus protagonistas.

Formatos disponibles
$ 270,99
(IVA Incl.)
$ 270,99
(Impuestos incluídos)
Escuchar fragmento

El papel del Maestro Tabárez, las historias íntimas y desconocidas del proceso de la selección uruguaya contado por sus protagonistas.


Una mirada a la Selección por dentro, en la voz de sus protagonistas. Su intimidad, su costado humano y los aspectos desconocidos de un proceso que provocó una revolución e impulsó su refundación hasta conseguir recuperar la esencia más pura de la Celeste, dentro y fuera del campo de juego.

Una historia de trabajo en silencio, de sacrificio y de esfu...

Leer más

Una mirada a la Selección por dentro, en la voz de sus protagonistas. Su intimidad, su costado humano y los aspectos desconocidos de un proceso que provocó una revolución e impulsó su refundación hasta conseguir recuperar la esencia más pura de la Celeste, dentro y fuera del campo de juego.

Una historia de trabajo en silencio, de sacrificio y de esfuerzo. De planificar y esperar. De creer; de apostar a largo plazo y confiar en jugadores para una época. De aprender a sufrir para poder disfrutar. De encontrar la recompensa en el camino recorrido y de profundizar en las raíces de los procesos juveniles para cambiar el futuro. Una historia en la que la suerte también jugó de su lado, y que los éxitos se transformaron en aliados inquebrantables para construir fortalezas.

Aquel proyecto que durante años dio vueltas en la cabeza de Tabárez, esperando una segunda oportunidad, desembarcó en la sede de la calle Guayabos el 6 de marzo de 2006 para volver a encauzar a Uruguay hacia su lugar.

Transcurrieron doce años de compromiso con un modelo. Doce años que promovieron la transformación más profunda en la historia de la Selección a partir del rumbo que estableció un entrenador y que todos fueron asumiendo como propio hasta transformar en orgullo de un pueblo. Doce años de respeto que permitieron recuperar la confianza, reconstruir la mística y reinventar la fórmula de la Selección.

Doce años derribando mitos. Doce años que se transformaron en el legado de Tabárez, que hoy queda como referencia para el futuro, porque así lo hicieron los uruguayos. A su manera.

Leer menos
Escuchar fragmento
Jorge Señorans
Jorge Señorans Ver Más
Jorge Señorans (14 de febrero de 1969, Montevideo). Ejerce el periodismo desde 1987. Trabajó en CX 42 Emisora Ciudad de Montevideo, Radio Imparcial, Sport, posteriormente en la denominada Sport 890 y Carve. En...
Leer más

Jorge Señorans (14 de febrero de 1969, Montevideo). Ejerce el periodismo desde 1987. Trabajó en CX 42 Emisora Ciudad de Montevideo, Radio Imparcial, Sport, posteriormente en la denominada Sport 890 y Carve. En medios escritos comenzó en El Diario (1990-1992) y El Observador (1992 a la fecha). Coautor de los libros Damiani el Contador (Biografía de José Pedro Damiani), Un tipo auténtico (Biografía de Juan Ramón Carrasco) y Venditto tú eres (Biografía de Alfredo Venditto). Fue autor de los libros Son cosas del fútbol (historias y anécdotas de personajes del fútbol) y La Cara oculta del Baby Fútbol (investigación sobre los niños que juegan al fútbol infantil y son víctimas de los avivados que negocian esperanzas). Investigó y corredactó los libros sobre el Centenario de Central Español, 85.º Aniversario de Bella Vista, 75 Aniversario de Danubio, 90 Aniversario de la Federación Uruguaya de Natación, Centenario de la Federación Uruguaya de Vóleibol, 85 Aniversario de Tabaré y Centenario del Centro Atlético Fénix.

Leer menos
Ver Más
Luis Inzaurralde
Luis Inzaurralde Ver Más
Luis Eduardo Inzaurralde Lombardo (17 de noviembre de 1971, Montevideo). Comenzó su actividad profesional en enero de 1987 en la redacción de El Diario. En sus 30 años como periodista se desempeñó en La Mañana y El...
Leer más

Luis Eduardo Inzaurralde Lombardo (17 de noviembre de 1971, Montevideo). Comenzó su actividad profesional en enero de 1987 en la redacción de El Diario. En sus 30 años como periodista se desempeñó en La Mañana y El Diario (1987-1996), El Observador (1996-2014), El País (2014-2015) y El Observador (está en actividad desde 2016). Entre 2005 y 2014 fue Editor de Deportes de El Observador, en 2014 y 2015 de Ovación (El País) y desde 2017 de Referí (El Observador). A partir de 1991, en La Mañana y El Diario y en El Observador, realizó coberturas de diversos torneos y competencias internacionales, incluidos los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y de Londres 2012, y el Mundial de Sudáfrica 2010. Realizó la investigación y escribió 20 publicaciones y libros con la historia de 16 clubes deportivos y federaciones: 80.° aniversario de Olimpia (1998), 80.° aniversario de Trouville (2002), 80.° aniversario de Sayago (2003), 85.° aniversario de Olimpia (2003), 70.° aniversario de Goes (2004), 60.° aniversario de Cordón (2004), 75.° aniversario de Urunday Universitario (2006), 70.° aniversario de Malvín (2008), 30.° aniversario Unión de Veteranos de Básquetbol (2009), 80.° aniversario de Urunday Universitario (2011), 90.° aniversario de Trouville (2012); investigó y coredactó las del Centenario de Central Español (2005), 90.° aniversario de la Federación Uruguaya de Básquetbol (2005), 85.° aniversario de Bella Vista (2005), 75.° aniversario de Danubio (2007), 90.° aniversario de la Federación Uruguaya de Natación (2009), Centenario de la Federación Uruguaya de Vóleibol (2015), Centenario de la Federación Uruguaya de Básquetbol (2015), Centenario de Fénix (2016), 85.° aniversario de Tabaré (2016). Fue coautor del libro Venditto tú eres (vida de Alfredo Venditto).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos