7 libros para leer antes de viajar a Argentina, según Samanta Schweblin
Samanta Schweblin en The New York Times
¿De visita en Argentina? En un articulo para el New York Times, Samanta Schweblin describió a Buenos Aires como una “ciudad literaria”, pero distinta a otras. A continuación encontrarás un listado de 7 lecturas que recomendó para quienes llegan por primera vez y quieren entender mejor la ciudad.
"En el vuelo de ida, arrancar por una de las obras fundacionales de la literatura argentina, El matadero, de Esteban Echeverría".
Ver mas
"Después de la primera siesta, saltar directo al cuento El Aleph, de Jorge Luis Borges".
"Luego de la primera bandejita de comida, encarar Casa tomada, de Julio Cortázar".
"Para sumergirse en las distintas clases sociales de la ciudad, echarle un vistazo a Los fantasmas, de César Aira, uno de los escritores más prolíficos de la Argentina, con más de 100 títulos publicados".
"Gabriela Cabezón Cámara es dueña de una admirable capacidad para renovar la prosa y el lenguaje".
Ver mas
"Selva Almada tiene una mesura diferida y turbia que nunca deja de fascinarme".
Ver mas
Gabriela Cabezón Cámara, Selva Almada y Mariana Enriquez
"A estas escritoras las une un furibundo impulso por repensar la historia y una valiente determinación por nombrar lo que ha sido silenciado".
"Si te interesan los mundos artificiales, la consciencia digital y la inmortalidad, te vas a fascinar con La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares. Cuesta creer que este libro que inspiró series como Lost, entre otras, haya salido hace más de 80 años, pero es un centro neurálgico de la literatura argentina y un clásico ejemplo del género endémico que llamamos 'clásico rioplatense'".
Ver mas