LUMEN , abril 2017
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
El estilo de mis matemáticas
Mauricio Redolés
Mauricio Redolés Ver Más
Mauricio Redolés nació en Santiago en 1953. Poeta y músico, es autor, entre otros legendarios trabajos musicales, de Bello Barrio (1987), Química (de la lucha de clases) (1991), ¿Quién mató a Gaete? (1996),...
Leer más

Mauricio Redolés nació en Santiago en 1953. Poeta y músico, es autor, entre otros legendarios trabajos musicales, de Bello Barrio (1987), Química (de la lucha de clases) (1991), ¿Quién mató a Gaete? (1996), Cachai Reolé? (2008) y One, Two, Tres, Cuatro (2013). Entre sus publicaciones de poesía se cuentan Notas para una contribución a un estudio materialista sobre los hermosos y horripilantes destellos de la (cabrona) tensa calma (Budapest, 1983), Chilean Speech (Londres, 1986), Estar de la poesía o el estilo de mis matemáticas (Santiago, 2000) y, bajo el heterónimo de Marcelo Reyes Khandia, Los versos del sub-teniente o Teoría de la luz propia (Santiago, 2011).

Leer menos
Ver Más
 
LUMEN , abril 2017

El estilo de mis matemáticas



Formatos disponibles
$14.286


Formatos disponibles
$14.286


La poesía única y las mejores canciones de Mauricio Redolés, legendario ícono de la cultura chilena.

Formatos disponibles
$14.286
$14.286

La poesía única y las mejores canciones de Mauricio Redolés, legendario ícono de la cultura chilena.


Con sus canciones, poemas y apariciones públicas, Mauricio Redolés se ha convertido en una figura incomparable de la cultura chilena. Atrevido, perspicaz, lírico, delicado y humorístico son términos con los que su trabajo podría ser descrito. Pero quedan cortos. Redolés es imprevisible, va por la libre. Pasa como si nada del poema coloquial al tango audaz, de la elegí

...
Leer más

Con sus canciones, poemas y apariciones públicas, Mauricio Redolés se ha convertido en una figura incomparable de la cultura chilena. Atrevido, perspicaz, lírico, delicado y humorístico son términos con los que su trabajo podría ser descrito. Pero quedan cortos. Redolés es imprevisible, va por la libre. Pasa como si nada del poema coloquial al tango audaz, de la elegía amorosa al canto paródico, del chiste político al verso filosófico.

El año 2000, bajo el título Estar de la poesía o el estilo de mis matemáticas, el propio autor editó un volumen con sus mejores poemas que se convirtió en un

verdadero best seller alternativo. La presente edición es una remasterización de ese libro mítico prologada por el poeta y filósofo Yanko González.

Leer menos
Mauricio Redolés
Mauricio Redolés Ver Más
Mauricio Redolés nació en Santiago en 1953. Poeta y músico, es autor, entre otros legendarios trabajos musicales, de Bello Barrio (1987), Química (de la lucha de clases) (1991), ¿Quién mató a Gaete? (1996),...
Leer más

Mauricio Redolés nació en Santiago en 1953. Poeta y músico, es autor, entre otros legendarios trabajos musicales, de Bello Barrio (1987), Química (de la lucha de clases) (1991), ¿Quién mató a Gaete? (1996), Cachai Reolé? (2008) y One, Two, Tres, Cuatro (2013). Entre sus publicaciones de poesía se cuentan Notas para una contribución a un estudio materialista sobre los hermosos y horripilantes destellos de la (cabrona) tensa calma (Budapest, 1983), Chilean Speech (Londres, 1986), Estar de la poesía o el estilo de mis matemáticas (Santiago, 2000) y, bajo el heterónimo de Marcelo Reyes Khandia, Los versos del sub-teniente o Teoría de la luz propia (Santiago, 2011).

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos