- ¡En oferta!
- Fuera de stock
COMBATE MORAL
La Segunda Guerra Mundial fue la suma de multitud de decisiones tomadas por líderes políticos y mandos militares, pero también por
ciudadanos y soldados anónimos. Estas fueron en muchos casos decisiones a vida o muerte, resueltas en tiempo real, sin las ventaj
as de la reflexión filosófica, y proporcionaron un contenido moral al enfrentamiento que fue tan crucial como cualquiera de sus gr
andes batallas. Combate moral presenta una perspectiva totalmente novedosa del enfrentamiento. Mientras que anteriores estudios de
l conflicto han tendido a centrarse en las grandes estrategias y las principales batallas, Burleigh consigue adentrarse en los uni
versos morales de sociedades enteras y de sus líderes para descubrir cómo estos se vieron modificados bajo el impacto de la guerra
total. Desde el papel de los «depredadores» -Mussolini, Hitler, el príncipe Hirohito de Japón- hasta las complejas cuestiones de
la justicia y la venganza, el autor recorre con su habitual ágil estilo narrativo la invasión de Polonia, la polémica política del
apaciguamiento, la ocupación, el papel de Churchill, los bombardeos selectivos o el Holocausto. Burleigh, uno de los más destacad
os historiadores contemporáneos, se niega a extraer lecciones del pasado, centrándose firmemente en los dilemas éticos de personas
reales que tuvieron que actuar bajo circunstancias difíciles de imaginar en un conflicto que definió el siglo XX y cuyas consecue
ncias nos acompañan hasta hoy.
La Segunda Guerra Mundial fue la suma de multitud de decisiones tomadas por líderes políticos y mandos militares, pero también por
ciudadanos y soldados anónimos. Estas fueron en muchos casos decisiones a vida o muerte, resueltas en tiempo real, sin las ventaj
as de la reflexión filosófica, y proporcionaron un contenido moral al enfrentamiento que fue tan crucial como cualquiera de sus gr
andes batallas. Combate moral presenta una perspectiva totalmente novedosa del enfrentamiento. Mientras que anteriores estudios de
l conflicto han tendido a centrarse en las grandes estrategias y las principales batallas, Burleigh consigue adentrarse en los uni
versos morales de sociedades enteras y de sus líderes para descubrir cómo estos se vieron modificados bajo el impacto de la guerra
total. Desde el papel de los «depredadores» Mussolini, Hitler, el príncipe Hirohito de Japón hasta las complejas cuestiones de
la justicia y la venganza, el autor recorre con su habitual ágil estilo narrativo la invasión de Polonia, la polémica política del
apaciguamiento, la ocupación, el papel de Churchill, los bombardeos selectivos o el Holocausto. Burleigh, uno de los más destacad
os historiadores contemporáneos, se niega a extraer lecciones del pasado, centrándose firmemente en los dilemas éticos de personas
reales que tuvieron que actuar bajo circunstancias difíciles de imaginar en un conflicto que definió el siglo XX y cuyas consecue
ncias nos acompañan hasta hoy.«Magnífico. Una obra de erudición, vasto conocimiento práctico y abundante sentido común, escrita co
n belleza e ingenio y rebosante de lucidez. Nadie que tenga interés en la Segunda Guerra Mundial debería perderse este libro.»Dail
y Telegraph
- Colección
- TAURUS
- Páginas
- 824
- Target de edad
- Adultos
- Tipo de encuadernación
- Tapa blanda
- Idioma
- ES
- Fecha de publicación
- 20-02-2012
- Autor
- Michael Burleigh
- Editorial
- TAURUS