• ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Josephine Baker
Catel Muller (Estrasburgo, 1964) es ilustradora y dibujante de cómic. Diplomada en la Escuela Superior de Bellas Artes de Estrasburgo, su andadura profesional se ciñó en sus inicios a la ilustración de álbumes...
Leer más

Catel Muller (Estrasburgo, 1964) es ilustradora y dibujante de cómic. Diplomada en la Escuela Superior de Bellas Artes de Estrasburgo, su andadura profesional se ciñó en sus inicios a la ilustración de álbumes infantiles para distintas editoriales, una ocupación que le valió un amplio reconocimiento y resultó en una cincuentena de libros publicados. A principios del siglo xxi comenzó su carrera en el mundo del cómic, con diversas series en colaboración con otros guionistas, siempre muy preocupada por imprimir en sus trabajos una perspectiva feminista. Cuenta en su haber con algunos de los premios más importantes de novela gráfica concedidos en Francia: Premio del Público en el Festival de Angulema (2004), Gran Premio RTL de Cómic y Gran Premio del Público Esencial FNAC-SNCF (ambos por Kiki de Montparnasse, con Bocquet), Gran Premio de la Heroína Madame Figaro (por Olympe de Gouges, también con Bocquet), el prestigioso Premio Artémisia y el Gran Premio Diagonale-Le Soir, por el conjunto de su obra.

Leer menos
Ver Más
Bocquet
Bocquet Ver Más
José-Louis Bocquet (Neuilly-sur-Seine, 1962) es periodista, novelista y guionista de cómic. En su faceta literaria destaca su dedicación al género negro, la literatura juvenil y el ensayo. Su carrera como...
Leer más

José-Louis Bocquet (Neuilly-sur-Seine, 1962) es periodista, novelista y guionista de cómic. En su faceta literaria destaca su dedicación al género negro, la literatura juvenil y el ensayo. Su carrera como guionista en el mundo de las viñetas comenzó en los años ochenta en la mítica revista Métal Hurlant, y ha colaborado con artistas de la talla de Serge Clerc, Arno, Stanislas y Jean-Luc Fromental, entre muchos otros. Además de escribir guiones, ha participado muy activamente en el mundo editorial, llegando a ser director de colección en Humanoïdes Associés y, a partir de 2018, director de la colección Aire Libre de Dupuis y realizando tareas de editor adjunto en la editorial. En 2007 comenzó una fructífera relación con la dibujante Catel Muller, que se ha plasmado en las multipremiadas obras Kiki de Montparnasse (2007), Olympe de Gouges (2012), Joséphine Baker (2016) y Alice Guy (2021).

Leer menos
Ver Más

Josephine Baker



Formatos disponibles
PEN 169.00


Formatos disponibles
PEN 169.00


José-Louis Bocquet y Catel Muller cuentan en Josephine Baker la historia de una mujer que se convirtió en un icono de los locos años veinte por su alegría de vivir y su rabiosa modernidad.

Formatos disponibles
PEN 169.00
PEN 169.00

José-Louis Bocquet y Catel Muller cuentan en Josephine Baker la historia de una mujer que se convirtió en un icono de los locos años veinte por su alegría de vivir y su rabiosa modernidad.


Bocquet y Catel rinden homenaje a una artista que deslumbró al público, pero que también demostró sus elevados valores y su compromiso, y rompió todos los tabúes a pesar de su género, color de piel y origen humilde.

Josephine Baker cuenta la vida de una mujer excepcional que cantó al amor y a la libertad hasta su último aliento y que, a día de hoy, sigue siendo un ejempl

...
Leer más

Bocquet y Catel rinden homenaje a una artista que deslumbró al público, pero que también demostró sus elevados valores y su compromiso, y rompió todos los tabúes a pesar de su género, color de piel y origen humilde.

Josephine Baker cuenta la vida de una mujer excepcional que cantó al amor y a la libertad hasta su último aliento y que, a día de hoy, sigue siendo un ejemplo de lucha, constancia y solidaridad.

«Amigos míos, sabéis que no miento si os digo que he tenido acceso a palacios de reyes y reinas, a casas de presidentes, mientras en Estados Unidos no podía entrar en un hotel o beber un café, ¡y eso me ponía furiosa!». –Josephine Baker, Marcha en Washington por el empleo y la libertad, 28 de agosto de 1963.

La crítica ha dicho:
«Un libro impresionantemente completo. [...] Un retrato del siglo y una historia importante para hoy día».
The Beat

«Es imposible echar en falta la riqueza de los detalles biográficos. La totalidad del libro se desarrolla a una velocidad vertiginosa y el dibujo de Catel tiene un vigor y un nervio enormes».
The Herald

«Estas quinientas páginas hacen vibrar, como la extraordinaria personalidad de la artista [...] y plasman el magnífico retrato de una mujer libre».
Version Femina

«Muy bien documentado (tres años de trabajo), pero de ningún modo académico, este libro da la medida completa de la extraordinaria vida de Freda Josephine McDonald».
L’Express Style

«Resulta imposible resumir este libro, y tanto el dibujo como el guion merecen los mayores elogios y aplausos».
Lectures

«El detallado dibujo de Catel [...] se fusiona con alegría con las curvas y los movimientos incesantes de la diva. El guion de Bocquet mantiene el suspense gracias a una estructura cronológica tan rítmica como el coro de un cabaret. Con ellos atravesamos el siglo sin alardes ni énfasis, pero con la fascinación de ver coincidir el destino de una mujer formidable con el de un país (y con el de París)».
Elle

Leer menos
Catel Muller (Estrasburgo, 1964) es ilustradora y dibujante de cómic. Diplomada en la Escuela Superior de Bellas Artes de Estrasburgo, su andadura profesional se ciñó en sus inicios a la ilustración de álbumes...
Leer más

Catel Muller (Estrasburgo, 1964) es ilustradora y dibujante de cómic. Diplomada en la Escuela Superior de Bellas Artes de Estrasburgo, su andadura profesional se ciñó en sus inicios a la ilustración de álbumes infantiles para distintas editoriales, una ocupación que le valió un amplio reconocimiento y resultó en una cincuentena de libros publicados. A principios del siglo xxi comenzó su carrera en el mundo del cómic, con diversas series en colaboración con otros guionistas, siempre muy preocupada por imprimir en sus trabajos una perspectiva feminista. Cuenta en su haber con algunos de los premios más importantes de novela gráfica concedidos en Francia: Premio del Público en el Festival de Angulema (2004), Gran Premio RTL de Cómic y Gran Premio del Público Esencial FNAC-SNCF (ambos por Kiki de Montparnasse, con Bocquet), Gran Premio de la Heroína Madame Figaro (por Olympe de Gouges, también con Bocquet), el prestigioso Premio Artémisia y el Gran Premio Diagonale-Le Soir, por el conjunto de su obra.

Leer menos
Ver Más
Bocquet
Bocquet Ver Más
José-Louis Bocquet (Neuilly-sur-Seine, 1962) es periodista, novelista y guionista de cómic. En su faceta literaria destaca su dedicación al género negro, la literatura juvenil y el ensayo. Su carrera como...
Leer más

José-Louis Bocquet (Neuilly-sur-Seine, 1962) es periodista, novelista y guionista de cómic. En su faceta literaria destaca su dedicación al género negro, la literatura juvenil y el ensayo. Su carrera como guionista en el mundo de las viñetas comenzó en los años ochenta en la mítica revista Métal Hurlant, y ha colaborado con artistas de la talla de Serge Clerc, Arno, Stanislas y Jean-Luc Fromental, entre muchos otros. Además de escribir guiones, ha participado muy activamente en el mundo editorial, llegando a ser director de colección en Humanoïdes Associés y, a partir de 2018, director de la colección Aire Libre de Dupuis y realizando tareas de editor adjunto en la editorial. En 2007 comenzó una fructífera relación con la dibujante Catel Muller, que se ha plasmado en las multipremiadas obras Kiki de Montparnasse (2007), Olympe de Gouges (2012), Joséphine Baker (2016) y Alice Guy (2021).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos