• ¡En oferta!
Antígona (Los mejores clásicos)
Sófocles
Sófocles Ver Más
Sófocles (Colono, 496 - Atenas, 406 a.C) se dio a conocer en el 468 a.C. como autor trágico al vencer, en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas Dionisias, a Esquilo, el...
Leer más

Sófocles (Colono, 496 - Atenas, 406 a.C) se dio a conocer en el 468 a.C. como autor trágico al vencer, en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas Dionisias, a Esquilo, el dominador en los años precedentes. Se le considera, junto a Esquilo y Eurípides, una de las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción solo se conservan siete tragedias completas: Edipo rey, Edipo en Colono, Antígona, Áyax, Las Traquinias, Electra y Filoctetes.

Leer menos
Ver Más

Antígona (Los mejores clásicos)

con introducción de un profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid


Formatos disponibles
$ 12.900


Formatos disponibles
$ 12.900


La gran tragedia clásica sobre el choque entre la ley sagrada y la ley humana

Introducción y traducción de Luis Gil, profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid

Epílogo de Jordi Balló y Xavier Pérez, profesores de la Universidad Pompeu Fabra

Formatos disponibles
$ 12.900
$ 12.900

La gran tragedia clásica sobre el choque entre la ley sagrada y la ley humana

Introducción y traducción de Luis Gil, profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid

Epílogo de Jordi Balló y Xavier Pérez, profesores de la Universidad Pompeu Fabra


Antígona está basada en el mito de la mujer que se atrevió a enfrentarse a los hombres para lograr sus propósitos. En esencia, la trama de la obra plantea una reflexión sobre la tiranía, las razones del estado y los dilemas de conciencia. Representada por primera vez en el año 442 a.C., Sófocles utilizó personajes arquetípicos para contraponer dos nociones opuestas del deber: e

...
Leer más

Antígona está basada en el mito de la mujer que se atrevió a enfrentarse a los hombres para lograr sus propósitos. En esencia, la trama de la obra plantea una reflexión sobre la tiranía, las razones del estado y los dilemas de conciencia. Representada por primera vez en el año 442 a.C., Sófocles utilizó personajes arquetípicos para contraponer dos nociones opuestas del deber: el respeto a las normas religiosas frente a las civiles, caracterizadas unas por Antígona y las otras por Creonte.

Esta edición cuenta con la traducción y el prólogo Luis Gil, profesor emérito en la Universidad Complutense de Madrid. Incluye, además, el estudio en forma de epílogo realizado por los profesores de comunicación audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra Jordi Balló y Xavier Pérez.

Leer menos
Sófocles
Sófocles Ver Más
Sófocles (Colono, 496 - Atenas, 406 a.C) se dio a conocer en el 468 a.C. como autor trágico al vencer, en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas Dionisias, a Esquilo, el...
Leer más

Sófocles (Colono, 496 - Atenas, 406 a.C) se dio a conocer en el 468 a.C. como autor trágico al vencer, en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas Dionisias, a Esquilo, el dominador en los años precedentes. Se le considera, junto a Esquilo y Eurípides, una de las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción solo se conservan siete tragedias completas: Edipo rey, Edipo en Colono, Antígona, Áyax, Las Traquinias, Electra y Filoctetes.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Libros de la serie
Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos