• ¡En oferta!
  • -5%
Simone de Beauvoir. Lo quiero todo de...

Simone de Beauvoir. Lo quiero todo de la vida

LUMEN , noviembre 2023

Una biografía única y apasionante para adentrarse en la vida de una de las mujeres más influyentes de todos los tiempos, por las ganadoras del Premio de Periodismo Luise Büchner y del Premio Max und Moritz

«Todo un siglo feminista en palabras e imágenes. Esta novela gráfica catapulta brillantemente el pensamiento de Simone de Beauvoir hasta nuestros días. ¡De obligada lectura!».
Sonja Eismann

9,13 €
9,61 € -0,48 €

«Lo quiero todo de la vida, quiero ser mujer y quiero ser hombre, quiero tener muchos amigos y gozar de la soledad, quiero trabajar mucho y escribir buenos libros, quiero viajar y pasarlo bien, quiero ser egoísta y quiero ser generosa», dijo Simone de Beauvoir en una carta a su amante Nelson Algren. Desde su infancia, en una época en la que a las mujeres no se les permitía estudiar, votar o elegir su profesión, hasta convertirse en una de las pensadoras más influyentes de todos los tiempos, Simone se embarcó con pasión en la gran aventura de ser ella misma. La filósofa y escritora existencialista, que se declaró comunista y atea, que formó con Sartre una pareja mítica, pero que decidió no casarse ni tener hijos, y que trató de entender qué significa ser mujer, sigue siendo un icono incontestable del feminismo y una fuente de inspiraciónpara una legión de lectoras. Las premiadas Julia Korbik y Julia Bernhard retratan a la autora de El segundo sexo como hija, amiga, amante: una intelectual que lo quiso todo de la vida y exploró como nadie lo había hecho antes en la condición femenina, la sexualidad, la libertad y las distintas maneras de amar.

La crítica ha dicho...
«Una novela gráfica concebida con humor e inteligencia [...], dos autoras que muestran la modernidad del feminismo de Simone de Beauvoir».
Kristine Harthauer, SWR2

«¡Qué inteligente y entretenida! Uno lee y contempla esta novela gráfica con un enorme placer».
Nicole Seifert

«El lector descubrirá una vida plena, rica en conocimientos, dolor y alegría, y a una mujer que a lo largo de toda su existencia se sintió impulsada por la curiosidad sobre sí misma y sobre las personas, que luchó por ser siempre ella en todas sus facetas, sin hacer distinciones de clase ni de sexo, al margen de normas y reglas».
Modern Graphics

«Perspicaz [...], sumamente esclarecedora».
Tagesspiegel

«Una novela gráfica fabulosa en la que todo guarda un perfecto equilibrio».
Salzburger Nachrichten

Leer más

«Lo quiero todo de la vida, quiero ser mujer y quiero ser hombre, quiero tener muchos amigos y gozar de la soledad, quiero trabajar mucho y escribir buenos libros, quiero viajar y pasarlo bien, quiero ser egoísta y quiero ser generosa», dijo Simone de Beauvoir en una carta a su amante Nelson Algren. Desde su infancia, en una época en la que a las mujeres no se les permitía estudiar, votar o elegir su profesión, hasta convertirse en una de las pensadoras más influyentes de todos los tiempos, Simone se embarcó con pasión en la gran aventura de ser ella misma. La filósofa y escritora existencialista, que se declaró comunista y atea, que formó con Sartre una pareja mítica, pero que decidió no casarse ni tener hijos, y que trató de entender qué significa ser mujer, sigue siendo un icono incontestable del feminismo y una fuente de inspiraciónpara una legión de lectoras. Las premiadas Julia Korbik y Julia Bernhard retratan a la autora de El segundo sexo como hija, amiga, amante: una intelectual que lo quiso todo de la vida y exploró como nadie lo había hecho antes en la condición femenina, la sexualidad, la libertad y las distintas maneras de amar.

La crítica ha dicho...
«Una novela gráfica concebida con humor e inteligencia [...], dos autoras que muestran la modernidad del feminismo de Simone de Beauvoir».
Kristine Harthauer, SWR2

«¡Qué inteligente y entretenida! Uno lee y contempla esta novela gráfica con un enorme placer».
Nicole Seifert

«El lector descubrirá una vida plena, rica en conocimientos, dolor y alegría, y a una mujer que a lo largo de toda su existencia se sintió impulsada por la curiosidad sobre sí misma y sobre las personas, que luchó por ser siempre ella en todas sus facetas, sin hacer distinciones de clase ni de sexo, al margen de normas y reglas».
Modern Graphics

«Perspicaz [...], sumamente esclarecedora».
Tagesspiegel

«Una novela gráfica fabulosa en la que todo guarda un perfecto equilibrio».
Salzburger Nachrichten

Leer menos
Colección
LUMEN GRÁFICA
Páginas
216
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook diseño fijo
Idioma
ES
Fecha de publicación
02-11-2023
Autor
Julia Bernhard
Julia Korbik
Editorial
LUMEN
Colección
LUMEN GRÁFICA
Páginas
216
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook diseño fijo
Idioma
ES
Fecha de publicación
2023-11-02
Autor
Julia Bernhard
Julia Korbik
Editorial
LUMEN
9788426426406
02-11-2023
Julia Korbik
Julia Korbik
Ver Más
Julia Korbik es periodista y autora autónoma en Berlín. Ha publicado en Rowohlt Oh, Simone! Warum wir Beauvoir wiederentdecken sollte , que llevó a numerosas lectoras a profundizar nuevamente en la vida y... Leer más

Julia Korbik es periodista y autora autónoma en Berlín. Ha publicado en Rowohlt Oh,

Simone! Warum wir Beauvoir wiederentdecken sollte, que llevó a numerosas lectoras a profundizar nuevamente en la vida y obra de Simone de Beauvoir. Sus intereses periodísticos son la política y la cultura pop desde un punto de vista feminista. Ha sido reconocida por su trabajo con el premio de periodismo Luise-Büchner.

Leer menos
Ver Más
Julia Bernhard
Julia Bernhard
Ver Más
Julia Bernhard es ilustradora y dibujante de cómics. Vive y trabaja en Berlín junto a su asistenta personal, Pina Bausch, que además es su perro. Sus cómics e ilustraciones han aparecido en numerosas revistas y... Leer más

Julia Bernhard es ilustradora y dibujante de cómics. Vive y trabaja en Berlín junto a su asistenta personal, Pina Bausch, que además es su perro. Sus cómics e ilustraciones han aparecido en numerosas revistas y publicaciones, como The New Yorker, The Nib y Stern. Su debut en el cómic Wie gut, dass wir darüber geredet haben fue distinguido en 2020 con el premio Max und Moritz al mejor debut en el sector del cómic germanoparlante. Desde 2022 es miembro del colectivo Spring.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Añadido a tu lista de deseos