Suscríbete y recibe newsletters sobre esta temática y más

Novedades

Novedades de Literatura contemporánea

Preventa

Próximos lanzamientos de Literatura contemporánea

Imprescindibles

Imprescindibles de Literatura contemporánea

Sagas

Las sagas de Literatura contemporánea

La villa de las telas

Anne Jacobs
Una emocionante saga familiar, para fans de Downton Abbey, María Dueñas, Kate Morton o Lucinda Riley, que ha cautivado ya a más de dos millones y medio de lectores. «Una familia industrial a...
Descubre la saga

Bilogía Cuerpos y Almas

Noemí Casquet
¿Quién quieres ser esta noche? Adéntrate en la primera parte de la nueva bilogía erótica de Noemí Casquet (@mamacasquet) para descubrirlo. Si disfrutaste con su trilogía «Zorras», no te...
Descubre la saga

Más vendidos

Booktrailers

Booktrailers de Literatura contemporánea

Actualidad

Actualidad en Literatura contemporánea

Literatura
«L.A. Psycho»: Bret Easton Ellis ataca de nuevo
«L.A. Psycho»: Bret Easton Ellis ataca de nuevo
Cuando muchos pensaban que ya se había ido para no volver (incluso él mismo había anunciando en varias oportunidades que ya no le interesaba la novela como género y que difícilmente volvería a escribir una), Bret Easton Ellis regresa por todo lo alto con «Los destrozos» (Random House, 2023). Inesperada pero tan celebrable Gran Novela Americana. Obra maestra donde se funden la meta-auto-ficción con el «noir» demoníaco de Los Ángeles, la literatura «Young Adult» con el porno de «Penthouse» y piscina, la «memoir» alternativa con el «thriller» con asesino en serie, la sátira social con la tragedia que huele a espíritu adolescente y -principal y finalmente- todas las anteriores ficciones nunca del todo ficticias del autor de «Menos que cero» y «American Psycho» y «Lunar Park». En el siguiente texto, Rodrigo Fresán nos da la bienvenida al presente «back to the future» -al «annus horribilis» 1981- del desesperanzado pero irresistible universo del maduro y experimentado Bret Easton Ellis (y del joven e inexperto Bret) donde todo comenzó con «bangs» y gemidos en la más baldía de las tierras.
Entrevistas
Ray Loriga y la vida antes y después de la muerte
Ray Loriga y la vida antes y después de la muerte
Ray Loriga tiene 56 años y lleva 31 publicando libros, desde aquel estreno fulgurante que fue «Lo peor de todo» (1992) hasta «Cualquier verano es un final» (2023), una novela crepuscular que te arrastra como un sueño feliz por los territorios de la enfermedad y la muerte, con la amistad como tabla de salvación y el sentido del humor como vacuna. El periodista, escritor y músico Fidel Moreno habla con él sobre este nuevo trabajo, pero solo como pretexto para dar paso a una conversación en la que también asoman los mecanismos narrativos que le definen como autor, el peso de la literatura en el sector editorial, las anécdotas de Antonio Gasset en Monza y los fantasmas de un pasado no muy lejano, a los cuales Ray se enfrenta sin rubor: «Venid a por mí, que me estaré riendo».
Lecturas
Los libros más recomendados de junio de 2023: Ariana Godoy, Isabel Allende, John Grisham...
Los libros más recomendados de junio de 2023: Ariana Godoy, Isabel Allende, John Grisham...
Es oficial: llega el verano. Junio trae el comienzo de las vacaciones escolares, las hogueras de San Juan y, cómo no, los 15 libros perfectos para disfrutar de este ambiente estival que tanto nos gusta. 
Lecturas
Un paseo literario por Madrid para cuando salgas de la Feria del Libro
Un paseo literario por Madrid para cuando salgas de la Feria del Libro
Benito Pérez Galdós, Belén Gopegui o Carmen Mola han situado algunas de sus novelas en rincones emblemáticos de la capital de España, en diferentes épocas y con estilos de lo más variopintos. Aprovechando que estamos en la Feria del libro, es el mejor momento de conocerlos y disfrutarlos en toda su esencia. 
Añadido a tus libros guardados