Suscríbete y recibe newsletters sobre esta temática y más

Novedades

Novedades de Cómic de autor

Preventa

Próximos lanzamientos de Cómic de autor

Imprescindibles

Imprescindibles de Cómic de autor

Sagas

Las sagas de Cómic de autor

El árabe del futuro

Riad Sattouf
Una novela gráfica que nos descubre, a través del testimonio personal, realidades y experiencias alejadas de la homogeneizada «cultura global», pero cuyo conocimiento es fundamental para comprender el mundo en toda su vibrante complejidad.
Descubre la saga

Más vendidos

Los más vendidos del momento en Cómic de autor

Te presentamos los top ventas de cada categoría. Son los títulos más exitosos del momento, y tu también puedes hacerte con ellos.

Booktrailers

Booktrailers de Cómic de autor

Actualidad

Actualidad en Cómic de autor

Actualidad
¡Amantes de los tebeos, reuníos!: Comic Barcelona 2023 en diez firmas imprescindibles
¡Amantes de los tebeos, reuníos!: Comic Barcelona 2023 en diez firmas imprescindibles
Del 31 de marzo al 2 de abril se celebra en la Fira de Barcelona Montjuïc la 41 edición del Comic Barcelona, un evento que pretende reflejar el ayer, hoy y mañana de un medio en constante expansión. Encuentros, charlas, mesas redondas, radio en directo, proyecciones, conciertos, talleres y actividades para niños… y firmas, muchas firmas. Entre ellas, las de los siguientes autores, nombres imprescindibles para entender el contexto actual del noveno arte.
Lecturas
Qué cómic leo si no tengo ni idea de cómics
Qué cómic leo si no tengo ni idea de cómics
Nos hemos propuesto que hasta la persona más desconectada de las viñetas encuentre el título que mejor responda a sus intereses y lo sacuda emocionalmente: va una guía de recomendaciones basada en la diversidad y que espera sumar para la causa a todos aquellos que viven desterrados del género.
Cómic
Keum Suk Gendry-Kim: cuando el horror llama a la puerta
Keum Suk Gendry-Kim: cuando el horror llama a la puerta
Hace apenas un año, la historietista surcoreana Keum Suk Gendry-Kim tiró abajo la puerta del sector editorial en español con «Hierba», una novela gráfica de no ficción que llegaba avalada por decenas de reconocimientos internacionales y por varios de los premios más prestigiosos del mundo del cómic. Aquel libro de estética «manhwa», evidente influencia europea y alto vuelo literario arrojó luz sobre las «mujer de consuelo», el eufemismo utilizado por el ejército imperial japonés para referirse a sus esclavas sexuales, a través del testimonio actual de una superviviente. Una historia aterradora sobre uno de los capítulos más oscuros del siglo XX. Apenas reposado aquel éxito sin casi precedentes, la autora regresa ahora con «La espera» (ambas bajo edición de Reservoir Books), otro acercamiento a la historia reciente de su país a través de los recuerdos de varias mujeres -entre ellas, la madre de la propia autora- que en junio de 1950 tuvieron que dejar todo atrás para huir de la guerra fratricida que estaba a punto de estallar en Corea, un conflicto que dividió el país de tal forma que aún hoy, más de 70 años después, sigue derribando todos los puentes que se han intentado tender entre estas dos naciones hermanas. Hablamos con la autora de esta grieta civil, así como de la poética de la novela gráfica, el papel de las mujeres en una sociedad patriarcal, la memoria y el paso del tiempo y los finales insatisfactorios.
Cómic
Tom Gauld: «Es mucho más fácil reírte de aquello que amas que de lo que no»
Tom Gauld: «Es mucho más fácil reírte de aquello que amas que de lo que no»
La literatura y la ciencia probablemente tengan en el ingenio y el sentido del humor de Tom Gauld (Escocia, 1976) el mecanismo de desactivación de cualquier conato de solemnidad y pretenciosidad que más pasiones y risas despierta a nivel global. En «La venganza de los bibliotecarios» (Salamandra Graphic), el autor de álbumes ilustrados y tiras cómicas reúne ahora las viñetas sobre el mundo literario que han ido apareciendo recientemente en el diario «The Guardian».
Añadido a tus libros guardados