Su carrito
No hay más artículos en su carrito
¿No sabes qué regalar esta Navidad? Encuentra el libro ideal para esa persona entre nuestras recomendaciones.



Los libros más vendidos de 2023
Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.

Aquí tenéis los dos primeros capítulos de «Lujuria. Libro 2», la segunda parte de la saga «Pecados placenteros 2», el esperadísimo regreso de Eva Muñoz. Editado de nuevo por Montena dentro de la colección Wattpad, el título estará disponible en librerías y plataformas digitales desde el 5 de diciembre de 2023.

Libros que suenan a pop y a rock: las vidas de las estrellas que han cambiado la música actual
Tendencias
Un recorrido por las vidas de artistas que han marcado un antes y un después en el panorama musical actual.

Gabriela está harta de que nadie la tome en serio en su trabajo. Estudió periodismo para escribir historias que cambiasen el mundo y se pasa las mañanas corrigiendo los artículos de otros. Harta de esta situación, decide ir en busca de una noticia que le dé el prestigio que necesita, y, con la intención de conseguir un titular jugoso, envía un correo electrónico al delincuente más odiado de todo el país. Cuando, después de cuatro años entre rejas, Tomás recibe dicho mensaje, sabe que todo está a punto de cambiar para siempre... A continuación puedes leer, en exclusiva, el primer capítulo de «Caracola», la nueva novela de Rebeca Stones. Editado por Montena, el libro estará disponible en librerías y plataformas digitales desde el 5 de diciembre.


Coproducido por Podium Podcast (Prisa Audio) y Penguin Random House Grupo Editorial, «Tú eres tu lugar seguro. El podcast de María Esclapez» se podrá escuchar cada jueves a partir de este 9 de noviembre en todas las plataformas de audio. La primera temporada consta de 12 episodios en los que la psicóloga y divulgadora propone un recorrido sentimental para conseguir el bienestar emocional.


Cuando el deporte, el amor y los libros se unen: descubre el «sports romance»
Descubre algo nuevo
Los romances deportivos arrasan entre los lectores en redes sociales y han conquistado las listas de los libros más vendidos en multitud de países. ¿Quieres descubrir cuáles son los títulos más virales de este subgénero romántico? ¡Te lo contamos!

Los mejores libros para colorear de adultos
Tendencias
Potencia tu creatividad y desconecta del día a día con esta selección de libros de adultos para pintar.

La literatura nos ayuda a comprender mejor el origen del conflicto israelí-palestino, la evolución de ambos pueblos a lo largo de la historia y los puntos claves de acuerdo y discordancia, a la vez que nos ofrece diferentes perspectivas para ayudarnos a crear una visión más crítica e informada.

Aquí tenéis íntegros los dos primeros capítulos de «Las luces de febrero», cuarta y última entrega de la serie «Meses a tu lado», el esperadísimo regreso de Joana Marcús. Editado de nuevo por Montena dentro de la colección Wattpad, el título estará disponible en librerías y plataformas digitales desde el 2 de noviembre de 2023.

Este viernes 20 de octubre se estrena en cines «Los asesinos de la luna», adaptación de la obra de David Grann dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio y Robert de Niro. Aprovechando la puesta de largo de una de las películas más esperadas de 2023, recordamos otros filmes basados en libros protagonizados por el gran Leo.

¿Qué libro leo si tengo la autoestima baja?
Actualidad
¿Por qué nos hablamos tan mal? ¿Por qué no nos vemos con los mismos ojos con los que miramos a nuestros seres queridos? Aprovechando que este 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental, hemos hecho una selección de libros que abordan la percepción de uno mismo, desde el interior y de cara a los demás.


Vuelve (¡por fin!) Cherry Chic, autora de las trilogías Valientes y Dunas, de la saga Rose Lake y de la novela «El tiempo que tuvimos», con «Imperfectas navidades. Bienvenidos al hotel Merry», un divertido, emocionante y precioso relato navideño. Disponible en librerías y plataformas digitales desde el 9 de noviembre, aquí os compartimos los dos primeros capítulos de una de las comedias románticas más esperadas del año.

Novedades en libros de octubre
Lecturas
Descubre los libros y novelas que salen a la venta este mes de octubre y que se espera que entren en la lista de los libros más vendidos del año.

Los libros favoritos de Dua Lipa
Lecturas
La cantante británica es una lectora empedernida, tanto que ha creado su propio club de lectura para compartir con sus fans los títulos que más le interesan e indagar juntos en las inspiraciones y el mundo de sus autores y autoras favoritos.

«Lecciones de química» y otra series basadas en libros que veremos de aquí a final de 2023
Tendencias
El 13 de octubre se estrena en España «Cocina con química», serie de Apple TV que adapta la novela «Lecciones de química», de Bonnie Garmus. Te contamos todos los detalles de esta y otras series basadas en libros que llegarán a la pequeña pantalla antes de 2024.

Se acaba de estrenar en Netflix «El cuerpo en llamas», una serie que nos cuenta uno de los crímenes más mediáticos de los últimos años en España, el conocido como crimen de la Guardia Urbana. Con ocasión de este lanzamiento, nos sumergirnos en algunos de los mejores libros sobre asesinatos reales.

De TikTok a las listas de los libros más vendidos: el fenómeno de BookTok
Descubre algo nuevo
Cada vez estamos más acostumbrados a ver libros anunciados bajo frases como «fenómeno en TikTok» o «TikTok me hizo leerlo» e incluso mesas o escaparates de librerías con libros recomendados en la red social. ¿Pero sabes en qué consiste el fenómeno de BookTok y cuáles son algunos de los títulos más virales de la plataforma? Te lo contamos.

Vuelve Susana Martín Gijón (¡por fin!) con «La Babilonia, 1580» (Alfaguara), un «thriller» monumental que esconde un secreto que pudo cambiar la Historia. A continuación compartimos una nota previa de la autora en la que le da contexto al libro, así como un proemio y el primer capítulo íntegro.

Novedades en libros de septiembre
Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!

Libros para despertar a tu bruja interior
Tendencias
Descubre esta selección de libros para introducir la brujería en tu vida cotidiana o aprender todavía más sobre tu esencia.

Drogas, rocanrol... y Borges: los libros que inspiran a los Rolling Stones
Descubre algo nuevo
Las adicciones de Mick Jagger y Keith Richards han dejado una honda impronta en su música, así como en sus propias vidas. Si bien es cierto que su relación con las drogas y el alcohol puede haber influido en su creatividad, no solo las sustancias químicas han sido artífices de las geniales canciones que han dejado como herencia a la historia de la música rock. Los libros han sido -y son- una gran fuente de inspiración en las composiciones de Sus Satánicas Majestades.



Este 23 de julio de 2023 se celebran en España las elecciones a las Cortes Generales, comicios en los que podrán participar más de 37 millones de electores. Para comprender la importancia del referéndum, a continuación te proponemos varios libros que nos ayudarán a reflexionar sobre los retos a los que nos enfrentamos.


El formato «pódcast», que nació siendo una simple herramienta de las emisoras de radio para dar difusión de sus programas en diferido, se ha convertido hoy en día en todo un fenómeno en el consumo de contenido. Y es más: hoy hay «podcasters» que son auténticas estrellas de la comunicación de masas. Aupados por su éxito, algunos de estos referentes han dado el salto al mundo del libro, bien para expandir su mensaje bien para explorar nuevas historias y narrativas. Te presentamos algunos ejemplos de este camino de ida y vuelta.

Los libros más recomendados de julio de 2023: Arta Game, Elísabet Benavent, Borja Vilaseca…
Lecturas
¿Sabes que el verano es la época del año en la que más leemos? Es la consecuencia inevitable de tener más horas de luz, mucho tiempo libre y unos títulos irresistibles con los que dejar volar la mente a orillas del mar o, por qué no, bajo el aire acondicionado.

Por dónde empezar con George Orwell
Nombres propios
Cuando se cumplen 120 años del nacimiento del autor de «1984» y «Rebelión en la granja», compartimos una guía de lectura básica -no están todos los que son, pero sí son todos los que están- para acercarnos a un escritor de influencia incontestable.



El término «Ovnis» es tendencia en redes cada poco tiempo, así que no está de más ponerse al día en materia extraterrestre por si en algún momento alguien por allí arriba decide visitarnos. Aquí tienes unas cuantas lecturas para amenizar la espera. Porque ya se sabe: «Hombre prevenido, vale por dos».


El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Escritores, lectores y curiosos yendo y viniendo, cajas repletas de libros apiladas en cualquier rincón, algunas (pocas) horas muertas, horarios que cambian y carteles que hay que actualizar, las mañanas al sol y las tardes bajo la lluvia (que para eso estamos en primavera)... En las siguientes líneas, Manuel Mérida, técnico de Comunicación del Área Comercial de Penguin Random House Grupo Editorial, relata en primera persona cómo se vive el furor de la Feria del Libro de Madrid desde dentro de una caseta.

Los libros más recomendados de junio de 2023: Ariana Godoy, Isabel Allende, John Grisham...
Lecturas
Es oficial: llega el verano. Junio trae el comienzo de las vacaciones escolares, las hogueras de San Juan y, cómo no, los 15 libros perfectos para disfrutar de este ambiente estival que tanto nos gusta.

Benito Pérez Galdós, Belén Gopegui o Carmen Mola han situado algunas de sus novelas en rincones emblemáticos de la capital de España, en diferentes épocas y con estilos de lo más variopintos. Aprovechando que estamos en la Feria del libro, es el mejor momento de conocerlos y disfrutarlos en toda su esencia.

Guía para la Feria del Libro de Madrid
Actualidad
Del 26 de mayo al 11 de junio, el Parque del Retiro se llena un año más de libros en la 82ª edición de la Feria del Libro de Madrid. Aquí te dejamos algunos consejos para que le saques el mayor partido posible.


La literatura no busca siempre evadirnos de la realidad, a veces sirve a un compromiso totalmente opuesto: enfrentarnos al mundo y conectar con las experiencias que jamás querríamos enunciar en primera persona. Fanatismo extremo, esclavitud sexual, bandas juveniles, migraciones forzadas… Estas son las historias de cuatro supervivientes.

El pasado 27 de marzo llegaba a nuestras pantallas -vía HBO- la cuarta temporada de una de las series más exitosas de los últimos años, «Succession». Si no puedes esperar para ver el (probablemente apoteósico) final de la serie el próximo 29 de mayo, te proponemos una lista de libros basados en guerras de poder familiares para amenizarte la espera hasta entonces (o para llenar el vacío que dejará la ficción cuando termine).

La literatura ha plasmado de forma maravillosa la esencia de la familia, las relaciones y redes que se tejen en su seno, así como sus flaquezas y fortalezas. Es un ejercicio muy útil, a la par que entretenido, realizar un estudio sociológico de esta institución, tan poderosa como frágil, a través de las distintos modelos de familia que encontramos en los libros.

Los libros más recomendados de mayo de 2023: Bret Easton Ellis, Andrea Camilleri, Mercedes Ron...
Lecturas
Casi casi en el ecuador del año (¡qué rápido pasa el tiempo!), mayo se presenta rebosante de títulos para todos los públicos. Novelas, recetas, ciencia, videojuegos… Echa un vistazo a las 15 novedades del mes.

«En agosto nos vemos», novela inédita del premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, uno de los autores más importantes, queridos e influyentes del último siglo, será publicada por el sello Random House en 2024 en todos los países de habla española, salvo México. Será sin duda alguna el acontecimiento editorial más importante del próximo año.

Tras una primera edición puramente online, Penguin Random House celebra la segunda edición del ciclo Atrévete a pensar en colaboración con Fundación Telefónica, en cuya sede se celebrarán los actos, y con la revista LENGUA. Michael J. Sandel, Michael Ignatieff, Andrea Marcolongo, Irene Vallejo, Kiko Llaneras, Marta Peirano, Pablo Simón, Daniel Gascón y María Ramírez protagonizarán las conversaciones del ciclo. Los encuentros tendrán lugar en los meses de mayo y junio y pretenden explorar y poner en común preocupaciones contemporáneas en diferentes ámbitos para proponer un futuro mejor.

Cada 26 de abril se conmemora en España el Día de la Visibilidad lésbica para recordar la doble opresión que sufren las mujeres lesbianas y reivindicar la igualdad de derechos y oportunidades. Aprovechando la ocasión, compartimos algunos secretos de la relación que Virginia Woolf, autora bisexual, mantuvo con la escritora Vita Sackville-West.

El Día del Libro: de España al mundo
Actualidad
La fiesta del Día del Libro hunde sus raíces en España, donde se conmemoraba ya en 1926. Sin embargo, desde 1995 y por declaración de la UNESCO, se trata de una celebración internacional dedicada a fomentar la lectura y el disfrute de los libros sobre los pilares de la creatividad, la diversidad, los derechos de autor y la igualdad de acceso al conocimiento.

Sant Jordi a ojos de tres libreras catalanas
Actualidad
Cada 23 de abril, los libros y las rosas invaden las calles de Cataluña en una celebración multitudinaria. Sant Jordi, convertida ya en una gran fiesta popular, es la fecha más importante (y frenética) en el calendario de libreros y libreras catalanes. Eva Portell, de la librería La Gralla, Gemma Barrufet, de A peu de Pàgina, e Irene Tortós-Sala, de L'Altell, nos cuentan cómo viven y preparan la jornada donde depositan toda su ilusión y largas horas de trabajo.

Tic, tac, tic, tac... El reloj sigue corriendo y ya solo restan unos días para que llegue (¡por fin!) el 23 de abril. O lo que es lo mismo: Sant Jordi. Si todavía no sabes qué libro regalar (con una rosa, por supuesto), aquí tienes varias novedades imprescindibles de no ficción con las que acertarás seguro.

De las «romcom» al «dark romance»: un recorrido por los géneros más populares de la novela romántica
Descubre algo nuevo
La novela romántica, uno de los géneros más vendidos a nivel mundial, cuenta con una gran variedad tanto en estilos como en ambientación. Desde la novela contemporánea a la histórica, pasando por las comedias románticas y el «dark romance», acompáñanos en este recorrido por los subgéneros más populares del momento.

Vuelve Ariana Godoy, autora de la trilogía Hermanos Hidalgo y la saga Darks, con una historia irresistible de vampiros y romance. «La revelación» estará disponible en librerías y plataformas digitales desde el 13 de abril, pero para saciar vuestra sed, aquí os compartimos el primer capítulo íntegro de esta nueva saga. No vais a poder escapar.

«Lucy y el mar», el regreso de Elizabeth Strout: «Escribo sobre la gente más común del mundo»
Nombres propios
Elizabeth Strout ha cautivado tanto a los lectores como a la crítica centrándose en lo que otros escritores pasan por alto: la gente común. Tras el éxito de «Me llamo Lucy Barton», «Ay William» y «Olive Kitteridge», se publica ahora en España su nueva novela, «Lucy y el mar», protagonizada por el personaje que la ha convertido en todo un fenómeno literario.

Libros atrapados en cartas
Lecturas
Sin narrador, sin monólogos internos, sin conversaciones inmediatas… Solo a través de la correspondencia entre personajes se pueden construir increíbles novelas. Sumérgete en ficciones epistolares con cualquiera de estos 6 títulos.

Los libros más recomendados de abril de 2023: Elísabet Benavent, Pedro Almodóvar, Brandon Sanderson…
Lecturas
Es oficialmente primavera, una estación maravillosa para sumergirse en nuevas historias, ya sea bajo la sombra de un árbol a orillas del mar. Echa un vistazo a estos títulos y elige cuál (o cuáles) se instalarán en tu bolso este mes de abril.

Del 31 de marzo al 2 de abril se celebra en la Fira de Barcelona Montjuïc la 41 edición del Comic Barcelona, un evento que pretende reflejar el ayer, hoy y mañana de un medio en constante expansión. Encuentros, charlas, mesas redondas, radio en directo, proyecciones, conciertos, talleres y actividades para niños… y firmas, muchas firmas. Entre ellas, las de los siguientes autores, nombres imprescindibles para entender el contexto actual del noveno arte.

Los libros que moldearon a los Beatles
Descubre algo nuevo
Desde Shakespeare a Dickens, la literatura ha influido notablemente en las letras de algunas de las canciones más famosas de los Beatles. Ahora, cuando se cumplen 60 años del lanzamiento de «Please Please Me», el álbum debut de la banda británica, nos acercamos a los libros y autores que marcaron la vida de Paul McCartney.

Ni poetisas ni malditas: poetas
Lecturas
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía. Para conmemorar esta fecha, recuperamos la obra lírica de seis grandes poetas cuyos versos no merecen ser eclipsados por su vida, ni mucho menos, por su muerte.(Toma nota: el mismo día 21 se celebra Ponle Poética, el festival con el que Penguin Random House Grupo Editorial festeja la efeméride. El evento, que cuenta con la participación de Rodrigo Cortés, Ray Loriga, Antonio Lucas, Leticia Sala, Rayden y Pau Roca y con la colaboración de la revista LENGUA, estará abierto al público (a partir de las 19:00 horas en la Sala Equis de Madrid [calle Duque de Alba, 4]), aunque también podrá seguirse vía «streaming» en los canales de YouTube y Facebook de Penguin Libros).

Nos hemos propuesto que hasta la persona más desconectada de las viñetas encuentre el título que mejor responda a sus intereses y lo sacuda emocionalmente: va una guía de recomendaciones basada en la diversidad y que espera sumar para la causa a todos aquellos que viven desterrados del género.

Este 21 de marzo, Rodrigo Cortés, Ray Loriga, Antonio Lucas, Leticia Sala, Rayden y Pau Roca protagonizan la segunda edición de Ponle Poética, el festival con el que Penguin Random House Grupo Editorial celebra el Día Mundial de la Poesía. El evento, que cuenta con la colaboración de la revista LENGUA, estará abierto al público y se celebrará en la Sala Equis de Madrid (Duque de Alba, 4), aunque también podrá seguirse vía «streaming» en los canales de YouTube y Facebook de Penguin Libros.

¿Qué hacer cuando en casa nos ponemos enfermos todos a la vez?
Descubre algo nuevo
Todas las familias se enfrentan tarde o temprano a los temidos virus, que afectan a todos por igual. Pero cuando somos padres tenemos que sumar nuestros propios cuidados a los de nuestros hijos e hijas. ¿Cómo hacerlo sin volvernos locos? Míriam Tirado, autora de «El hilo invisible», regresa con el cuarto libro de la serie Kai y Emma, una familia igual que la tuya que lidia con diferentes situaciones cotidianas y de las que podemos aprender y sacar lo mejor de cada experiencia para fortalecer el vínculo familiar.

La espera para conocer a los ganadores de los Óscar de este año es un buen momento para acercarnos a las historias (reales o ficticias) que le han dado forma a los 10 filmes nominados en la categoría de Mejor película. En las siguientes líneas lo hacemos a través de algunos libros de cuya trama parecen beber estas historias que triunfan en la gran pantalla y que hoy aspiran a llevarse la más preciada estatuilla del mundo del cine.

De cómo Isabel la Católica cambió el mundo… y el ajedrez moderno
Descubre algo nuevo
Luis Zueco, autor de «El tablero de la reina», un «thriller» en el que descubre los orígenes del ajedrez moderno y las intrigas de la Corte de Isabel la Católica, explica en este artículo cómo la figura de la reina, tanto en el juego como en la Historia, se convirtió por primera vez en la más poderosa. Porque el ajedrez es una metáfora de la vida y la sociedad de la época medieval, pero solo la influencia y el poder de Isabel la Católica lo convirtieron en el juego que conocemos hoy.

Ocho grandísimas escritoras cuya vida ha saltado a la gran pantalla
Descubre algo nuevo
De la literatura al cine y del cine a la literatura, el quinto y el séptimo arte siempre han bailado de la mano, en un escarceo audiovisual que nos ha brindado grandes adaptaciones cinematográficas basadas en clásicos (y no tan clásico) literarios.


Formas creativas de hacer una limpieza en tu colección de libros
Descubre algo nuevo
¿Te estás quedando sin espacio en tus estanterías? Los libros que ya no quieres pueden servirles a otras personas como fuente de inspiración y conocimiento. He aquí cómo hacer espacio y compartir tus historias.


De «Grandes esperanzas» a «Oliver Twist»: el mejor Charles Dickens en el cine y la televisión
Nombres propios
Este año seremos testigos de una nueva adaptación de «Grandes esperanzas», versión que llegará a la pequeña pantalla en formato miniserie bajo la dirección de Steven Knight (responsable de «Peaky Blinders») y con la oscarizada Olivia Colman como principal reclamo en el reparto. Está claro que Dickens nunca pasa de moda y sigue siendo uno de los escritores más reconocidos de la literatura universal. A continuación recuperamos algunos de sus grandes títulos que han sido llevados con brillantez al cine o la televisión.

Conócete y quiérete: libros para un autoconocimiento seguro y eficaz
Descubre algo nuevo
No es sencillo comprender y darle forma a nuestras emociones. Puede ser un proceso que dure años; en ocasiones, incluso, nunca llegamos a conocernos del todo a nosotros mismos y terminamos sintiéndonos extraños en nuestro propio cuerpo. Para evitar este supuesto, te recomendamos a continuación una selección de títulos que pueden ayudarte y arrojar luz sobre tu autopercepción.

Con motivo de la primera década de vida de Alfaguara Negra, la colección que Alfaguara dedica a la novela negra y el «thriller», recordamos las señas de identidad y los objetivos principales que la han definido, pero sobre todo a algunos de los autores que peores (mejores) ratos nos han hecho pasar.

Bajo estas líneas tenéis íntegro «Kill Ross», el primer capítulo de «Tres meses», tercera entrega de la serie «Meses a tu lado», el esperadísimo regreso de Joana Marcús. Editado de nuevo por Montena dentro de la colección Wattpad, el título estará disponible en librerías y plataformas digitales desde el 9 de marzo. Sirva este adelanto para abrir boca.






La inteligencia artificial explicada en seis libros escritos por seres humanos listísimos
Actualidad
Los siguientes títulos, ensayos imprescindibles firmados por mentes preclaras (ahí lo llevas, algoritmo), nos ofrecen contexto sobre una revolución (social e industrial) que promete cambiar nuestras vidas para siempre.

«Un trasplante de urgencia. Un donante lleno de secretos. ¿Qué esconden los latidos de tu corazón?». Bajo estas líneas tenéis íntegros los dos primeros capítulos de «El cuco de cristal», el esperadísimo regreso de Javier Castillo. Editado de nuevo por Suma, el título estará disponible en librerías y plataformas digitales desde el 1 de febrero. Sirva este adelanto para abrir boca de un libro que se presenta tan magnético y trepidante como el resto de novelas de un autor que ya ha vendido cerca de dos millones de ejemplares. Disfrutad de este nuevo viaje.

Los libros juveniles más «hot» de TikTok
Tendencias
Te traemos 8 sagas para dejar volar tu imaginación con las escenas más «spicy» de la literatura juvenil.

Los libros más recomendados de febrero de 2023: Javier Castillo, Anne Jacobs, Julia Navarro...
Lecturas
Entre disfraces, citas románticas y todos los planes que ya están haciéndose un hueco en tu calendario de febrero, no olvides reservar un tiempo para deleitarte con alguno de los 15 libros más recomendados del mes. Te dejamos una lista de lo más variada.

A su oferta de turismo rural de primera fila, gastronomía de excepción y amplias propuestas culturales, el País Vasco suma el viaje literario marcado por el suspense y el escalofrío. Una hornada de autores locales explora el género negro y el «thriller» tomando la historia, los paisajes y el folklore del lugar como ingredientes que singularizan el ya bautizado como «Euskal Noir».

Sin duda, los libros son uno de los pilares fundamentales de esa subcultura llamada «Dark Academia», una suerte de tendencia relacionada con la escritura, el arte y la arquitectura clásica y gótica que se desarrolla en las sombras de las redes sociales. Aunque un aura de misterio la rodea, hay libros que aportan algo de luz a esta estética viral: oscuras e intelectuales, estas son las novelas imprescindibles para comprender y acercarte a este movimiento contracorriente.

El sello Lumen relanza su histórico galardón para continuar publicando la mejor literatura escrita por mujeres en todo el ámbito del español. De acuerdo con la convocatoria de esta edición, el plazo de recepción de originales finaliza el próximo 31 de marzo de 2023 y el premio se fallará a principios de junio de 2023.

Milena Smit sobre «La chica de nieve», el próximo fenómeno de Netflix: «Me enamoré de esta historia»
Actualidad
Este viernes 27 de enero llega a Netflix la adaptación de «La chica de nieve» (Suma), la novela que convirtió a Javier Castillo en uno de los escritores más leídos de España. Con motivo del estreno, publicamos a continuación el prólogo a la última reedición de la obra, un texto que lleva la firma de Milena Smit, la actriz protagonista de la nueva serie original de la plataforma.

Cómo convertirte en tu yo más lector en 2023
Descubre algo nuevo
¿Te has propuesto leer más libros este año? Tenemos algunos trucos para ayudarte a alcanzar tu objetivo.

Cómo leer más (y puede que mejor) en 2023
Descubre algo nuevo
¿Deseando aprovechar al máximo el nuevo año? Descubrir algunas formas de enamorarse de los libros es una manera estupenda de empezar 2023.

Cómo hacer que 2023 sea el año en el que escribes tu libro
Descubre algo nuevo
¿Tienes una idea para un libro esperando pacientemente en algún lugar de tu cabeza al momento adecuado? Escribir puede ser tu propósito para este nuevo año.

Los libros más recomendados de enero de 2023: el príncipe Harry, Brandon Sanderson, Ray Loriga...
Lecturas
Nuevos comienzos, nuevas ilusiones, nuevos retos… ¡Y nuevos libros! Enero llega cargadito de regalos literarios para que emprendas el primer viaje del año.

De la terrible historia de las mujeres «de consuelo» coreanas al límite del «Jodoverso» pasando por una nueva vuelta de tuerca al imaginario de Lorca. 2022 ha sido un año especialmente generoso y fértil en cuanto a cómics y novelas gráficas de altísima calidad. Estos seis títulos imprescindibles nos dan la razón. Disfrútalos.

Los motivos reales de Dickens para escribir «Canción de Navidad»
Nombres propios
Contribuyó a nuestra idea de la Navidad moderna y se convirtió en su historia más famosa, pero las razones por las que Dickens escribió «Canción de Navidad» son complejas... y hoy parecen más pertinentes que nunca.

Estos doce títulos son víctimas del «boca a oreja» de los más avispados lectores, apuestas que han crecido de tal manera que han mutado de pequeños grandes secretos a títulos de referencia indiscutible. Son esas lecturas que te recomiendan aquí y allá, esos textos que se mueven entre los superventas y los títulos de culto. Son, en definitiva, esos diamantes recién pulidos que nos ha dejado un 2022 especialmente brillante.

Novelas que han marcado este 2022
Lecturas
Inauguramos el mes que despide el año con las novelas que han hecho brillar este 2022. Una lista preparada por nuestros editores para que saborees todos los matices de la mejor ficción.

Literatura contemporánea, novelas históricas, «thrillers»... Pasamos lista a esas novedades editoriales de 2022 cuyas tramas son tan sorprendentes y fascinantes que han superado todas las expectativas (en cuanto a conexión emocional con el lector) que sus editores habían puesto en ellas. Porque al margen de tiradas o cifras de venta, estos libros tienen ese vuelo literario que distingue a las obras que están destinadas a perdurar en nuestra memoria colectiva.

En vísperas del cierre del año, echamos la vista atrás para recordar aquellos títulos publicados recientemente que han sido merecedores de algún premio (o bien ya venían avalados por un galardón antes de aterrizar en España o bien han sido distinguidos a lo largo de este curso). La conclusión no admite dudas: la cosecha de este año ha sido excelente. Disfrutémosla.


Publicamos íntegramente y en exclusiva el prólogo inédito y el primer capítulo de «Clover», primera entrega de la nueva serie de Darlis Stefany, la creadora de «+18» y «+21», los dos títulos que componen «Saga: Inspírame». Editado por Montena dentro de la colección Wattpad, el título estará disponible en librerías y plataformas digitales desde el 12 de enero de 2023.

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, charlamos con la psicóloga Elizabeth Clapés, autora del libro «Querida yo: tenemos que hablar. Conócete y sé feliz contigo» (Montena), quien nos ayuda a reconocer las señales de alarma en una relación marcada por el sufrimiento, la ansiedad o el malestar.

Cartas atrapadas en libros
Lecturas
Muchos las consideran meras joyas del pasado, una forma de comunicación obsoleta en el mundo de la inmediatez. Razón no les falta, pero ¡que nadie se atreva a negar la magia de una carta! Cuélate en correspondencias ajenas con cualquiera de estos seis títulos que seleccionamos para ti.

Ya seas popero, «grunge» o «indie», seguro que tú también has tenido una banda que te ha hecho vibrar con especial intensidad durante tu adolescencia y juventud. Los años pasan y los gustos cambian (o no); por fortuna, los recuerdos permanecen, tal y como atestiguan los libros que tienes a continuación.

Si eres de los que te quemabas las rodillas jugando en campos de barro con un balón Mikasa, quizá este anómalo Mundial de Catar te genere menos entusiasmo que aquellos que disfrutabas en los veranos de tu niñez. Si es el caso, aquí tienes unos cuantos libros para viajar a la época de Naranjito.

Divide y vencerás: 10 consejos para no caer en la tentación de procrastinar
Descubre algo nuevo
Con la intención de ayudarnos a combatir este pequeño mal al que llaman procrastinación, los expertos de «Entiende tu mente» nos traen una serie de consejos para dejar atrás esa pereza y alcanzar nuestro máximo potencial, incluso en invierno.

Si hay dos elementos indispensables en la vida de «Las chicas Gilmore», esos son el café y los libros. A lo largo de las siete temporadas de la serie, hasta 397 tazas y 338 títulos comparten pantalla con madre e hija. Pide una de cafeína para llevar y acompáñanos en esta ruta salvaje por las lecturas de Rory Gilmore.

Por qué una librería es el lugar perfecto para tener «un encuentro cuco»
Descubre algo nuevo
¿Aburrido de las aplicaciones de citas? Haz como en las películas y dirígete a una librería: es posible que sea allí donde encuentres a tu próximo amor.


Después del éxito rotundo de «Call me by your name», la película que revolucionó su carrera, el joven actor francoestadounidense no ha dejado de triunfar en Hollywood. Aprovechando el estreno de su próxima película, «Hasta los huesos: Bones and All», seleccionamos los libros adaptados al cine que han hecho brillar a Chalamet.

Cómo ser un lector más feliz
Descubre algo nuevo
¿Has perdido tu magia lectora? No te preocupes, exploramos algunas formas de volver a adquirir el hábito.

#TalDíaComoHoy: Sylvia Plath
Nombres propios
#TalDíaComoHoy (27 de octubre) de 1932 nació la poeta, novelista y autora de relatos estadounidense Sylvia Plath, una de las principales cultivadoras del género de la poesía confesional.

5 cosas que no sabías sobre las víctimas de Jack el Destripador
Descubre algo nuevo
Jack el Destripador es famoso por haber asesinado brutalmente a cinco mujeres en Londres, pero ¿qué sabemos de ellas? La historiadora Hallie Rubenhold se ha propuesto devolverles la voz a estas víctimas relegadas.

En el adiós de Montalbano… y de Camilleri: guía para no iniciados en estos dos iconos de la novela negra
Nombres propios
La publicación de «Riccardino» (Salamandra), el último caso del inspector Salvo Montalbano, supone la despedida a una de las creaciones más relevantes de la novela negra de los últimos treinta años. ¿Quién fue Andrea Camilleri y cómo consiguió que un afable comisario de una pequeña localidad siciliana conquistar el corazón de millones de lectores? ¿Por qué está la serie llamada a convertirse en un clásico del género? Recorremos la figura de un creador único y ofrecemos las claves de su exitosa obra. Además, compartimos un documental de Penguin España que indaga en las claves del éxito de los 33 libros que convirtieron a Camilleri en el escritor más popular de Italia en el cambio de milenio.

A 50 años del estreno de «El Padrino» en España: tres personajes reales que inspiraron a Mario Puzo
Lecturas
Recorremos algunos hechos y personajes reales en los que se basaron el autor del libro y guionista de la película, Mario Puzo, y su coguionista y director, Francis Ford Coppola, para dar forma a la historia de la familia Corleone.

«Después de diciembre», de Joana Marcús: así empieza la segunda parte de la saga «Meses a tu lado»
Lecturas
Amigas, amigos, tenemos un regalo para todos vosotros. Bajo estas líneas tenéis íntegro «Sanar heridas», el primer capítulo de «Después de diciembre», segunda entrega de la serie «Meses a tu lado», el esperadísimo regreso de Joana Marcús. Editado de nuevo por Montena dentro de la colección Wattpad, el título estará disponible en librerías y plataformas digitales desde el 2 de noviembre. Sirva este adelanto para abrir boca.

Libros para cuidar el planeta
Actualidad
El camino hacia un futuro sostenible pasa por la preservación ambiental de especies animales y espacios vegetales. Hoy seleccionamos varios títulos que te ayudarán a tomar conciencia y cuidar del planeta.

«Este libro tuvo para mí el efecto de un tifón»: Isabel Allende y los 40 años de «La casa de los espíritus»
Nombres propios
«La casa de los espíritus», la primera novela de Isabel Allende, un título mítico de la literatura latinoamericana que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo, cumple 40 años. Plaza & Janés, su sello editorial desde entonces, lo celebra con una edición conmemorativa que se publica este 13 de octubre en España, Latinoamérica y en español en Estados Unidos (en formato impreso, ebook y audiolibro) e incluye un prefacio inédito escrito por la autora, el cual reproducimos íntegro a continuación.

Los libros más recomendados de octubre: Arturo Pérez-Reverte, Juan Gómez-Jurado, Albert Espinosa...
Lecturas
Si hay un mes especialmente diseñado para acurrucarse en el sofá y dejar pasar las horas libro en mano, desde luego ese es octubre. Como queremos ponértelo fácil, aquí te dejamos una lista muy variada con 15 libros ideales para disfrutar de tu momento.


Las protestas por el asesinato de Mahsa Amini se multiplican desde hace días. La rabia y los deseos de cambio parecen haber enterrado el miedo de una sociedad que reclama ahora justicia y progreso. ¿Hasta dónde se remonta la situación iraní? Te ofrecemos varios títulos para entender de verdad qué está ocurriendo.


Libros para viajar desde casa
Actualidad
Hacer turismo suele llevar implícito el placer y, de hecho, si buscamos su definición, resulta que esta se pueda trasladar a la lectura de un buen libro. El turismo se define como actividad recreativa que consiste en viajar o recorrer un lugar por placer.

«Debajo de la vida en las calles de Madrid, de los ciudadanos en sus trabajos, de las mesas de las terrazas donde los amigos beben y ríen, existe un horror. Un infierno». «Las madres», la cuarta entrega de «La novia gitana», vuelve a reflejar el lado más sórdido e inhóspito de la capital de España. Así es el Madrid de Carmen Mola... y el de la inspectora Elena Blanco.


Stephen King, de aspirante a mito: la historia detrás de su primera gran idea original
Nombres propios
Aprovechando que el Rey del Terror cumple 75 años y tiene nueva novela («Cuento de hadas», Plaza & Janés), recuperamos los fragmentos de sus memorias («Mientras escribo», DeBolsillo) en los que narra de dónde surgió y cómo le dio forma a su primer relato.

Obviando la crítica de cine, su manifestación más natural, la alianza entre la literatura y el séptimo arte ha sido tan pródiga como simbiótica. En el ecuador del Festival de Cine de San Sebastián, recuperamos cinco lecturas que abordan la creación, la memoria y el fulgor que le son propios.

#TalDíaComoHoy: Emilia Pardo Bazán
Nombres propios
#TalDíaComoHoy (16 de septiembre) de 1851, nació Emilia Pardo Bazán, una de las mejores escritoras de la literatura española del siglo XIX. Novelista, cuentista, ensayista e historiadora, cultivó, según sus propias palabras, un estilo ecléctico dentro del realismo.

Los libros en la vida de la reina Isabel II
Actualidad
Isabel II llevó el timón del Reino Unido durante siete décadas. En todo este tiempo, su legado ha quedado plasmado de diferentes maneras en la literatura. Reflexionamos a continuación sobre su imagen proyectada en tinta y también sobre el modo en que los libros influyeron en su propia vida.

Cinco libros para acercarse a la grandeza de Javier Marías
Nombres propios
Con tristeza despedimos a uno de los más grandes autores de la literatura en español. Sus libros, eso sí, nos seguirán acompañando: aquí recogemos una pequeña muestra de una carrera absolutamente extraordinaria.

«El cuento de la criada»: diferencias entre el libro y la serie (y otras curiosidades que tal vez no conozcas)
Descubre algo nuevo
La adaptación de una novela al cine o la televisión no es tarea fácil. La evolución de los personajes, los giros argumentales, los escenarios... Todos los detalles deben ser observados para que sea fiel al libro y -por supuesto- al lector.


Mary Shelley entre fantasmas, opio y aguaceros: la historia del nacimiento de Frankenstein
Nombres propios
La pesadilla de Mary Shelley en los Alpes forma parte de la leyenda literaria. Pero la verdad sobre su viaje a Ginebra con Percy y Byron —que incluyó erupciones volcánicas y a un mono y un pavo real— es aún más extraña. Esta es la verdadera historia de una de las peores (y más decisivas) vacaciones de la literatura; la historia de la odisea que dio lugar a «Frankenstein o el moderno Prometeo».

Fuego, sangre y series: «La Casa del Dragón» y otros 6 libros buenísimos adaptados por HBO
Tendencias
Por muy buena que sea la serie (o la película), estos siete títulos demuestran que el libro siempre es mejor.

«El caso Alaska Sanders»: Dicker en palabras del propio Dicker
Nombres propios
Con «El caso Alaska Sanders» (Alfaguara, 2022), Joël Dicker cierra la trilogía iniciada con «La verdad sobre el caso Harry Quebert» y «El libro de los Baltimore», una saga que le ha convertido en uno de los autores de novela negra más leídos del mundo. Él mismo explica las claves de su éxito.


Las mejores citas literarias sobre el verano
Nombres propios
Sigue disfrutando de la temporada más soleada del año con estas bellas citas de la literatura clásica y contemporánea.

Cómo decidir qué libros leer en vacaciones
Descubre algo nuevo
Hay a quien le emociona pensar en los lugares que visitará en vacaciones. Para nosotros, en cambio, lo realmente importante es saber qué libros vamos a meter en la maleta.

«Persuasión», Netflix y Jane Austen: todo lo que (no) aprendimos de la nueva Anne Elliot
Nombres propios
«Persuasión» es (quizá) la mejor novela de Jane Austen, aunque esto es algo que difícilmente se aprecia en esta reciente adaptación de la obra.

Sobre el placer de la relectura
Lecturas
¿Eres lector de una sola vez? ¿O te gusta volver a leer los mismos libros una y otra vez? En este artículo exploramos los placeres de la relectura, y recomendamos algunos libros perfectos para una segunda, tercera o, incluso, cuarta lectura.

5 bocatas para hacerle frente al calor
Descubre algo nuevo
Playas, parques, terrazas, picnics: compartimos los bocadillos ideales para preparar un día de verano.

La Noche Más Negra 2022: una guía en la oscuridad
Descubre algo nuevo
El comisario del festival, Antonio Lozano, recorre los grandes nombres del «noir» y el «thriller» y sus nuevos libros.

Alfaguara publicará la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte, «Revolución», el 4 de octubre
Nombres propios


Tres posturas de yoga para comenzar el día en armonía
Descubre algo nuevo
En el Día Internacional del Yoga, Xuan Lan comparte tres asanas muy sencillas para estirar el cuerpo y despertar la mente por la mañana.


Dos minutos con Rodrigo Cortés
Nombres propios
¿Qué libro convirtió en lector al escritor y director de cine español Rodrigo Cortés? ¿Cuáles son sus manías a la hora de escribir? Hablamos con él de todo esto, y más.

Recorre los 6 escenarios reales de «La violinista roja»
Descubre algo nuevo
¿Sabías que la espía soviética más importante del siglo XX fue una española? Años dedicados al espionaje llevaron a África de las Heras a diferentes destinos alrededor del mundo, donde adoptó nuevas identidades y mantuvo increíbles romances, y en los que se codeó con grandes personajes del siglo xx. Te invitamos a recorrer esos sitios que aparecen en «La violinista roja», la nueva novela de Reyes Monforte sobre esta mujer fascinante.

No es casualidad que Netflix haya fichado a Elísabet Benavent hace ya dos años. No solo es una de las autoras más prolíficas y exitosas de España con unos 3,5 millones de ejemplares vendidos, sino que cada una de sus novelas es terriblemente adictiva y con un estilo propio inconfundible. Aquí te contamos dónde puedes encontrarla en Netflix para no perderte nada de la ola Benavent.

Ken Follett cuenta todo sobre «Nunca»: «Esta es la historia más realista que he escrito»
Nombres propios
Uno de los autores más queridos, admirados y leídos en todo el mundo, con ventas que superan los ciento setenta y ocho millones de ejemplares, Ken Follett cuenta en esta entrevista por qué y cómo escribió «Nunca», un thriller que va del Sahara a China y Washington D.C., lleno de heroínas y villanos, falsos profetas, agentes de élite, políticos desencantados y cínicos revolucionarios que envía un mensaje de advertencia para nuestros tiempos.

Sobre Julio César se ha dicho mucho, pero en «Roma soy yo», el libro que Santiago Posteguillo siempre quiso escribir, la historia va directo hasta el origen del mito para develar todo lo que no sabíamos (ni imaginábamos) del gran líder romano de carne y hueso. Lo cuenta aquí el mismo Posteguillo.

5 libros para lucirte en una visita al museo
Descubre algo nuevo
¿Te gustaría hablar de arte con total libertad y sin prejuicios? Te recomendamos cinco libros para que puedas disfrutar el Día Internacional de los Museos sin temor a decir qué obras de arte te gustan (y cuáles no).

Que «La señora March» es una mezcla de Madame Bovary y Betty Draper enloquecida, que su autora es la Patricia Highsmith española, que es un thriller con tintes de comedia costumbrista feminista: todo esto se ha dicho de la primera novela de Virginia Feito. La autora recorre aquí algunas claves de su libro, ubicado de inmediato en las listas de más vendidos, que sedujo a los libreros estadounidenses y a Elisabeth Moss, la estrella de «Mad Men» que compró los derechos para adaptarlo al cine e interpretar a su protagonista.

Cayetana Álvarez de Toledo, Yolanda Díaz, Mariano Rajoy, Mónica García, Toni Cantó: ¿quiénes son y cómo piensan las mujeres y los hombres de la política que vemos y escuchamos a diario? Estas biografías recorren las historias personales y las ambiciones públicas de algunas de las figuras más destacadas del escenario político de España.

«Crímenes», la antología de casos más impactantes de la crónica negra reciente reunidos por Carles Porta, nos recuerda hasta qué punto leemos novela policial y negra con un cierto distanciamiento que nos protege de la violencia del mundo real. Pero también muestra que algunos de los lugares comunes más inverosímiles de la ficción están extraídos de la vida cotidiana. El periodista Antonio Lozano reúne aquí una serie de puntos curiosos presentes en el libro que permiten despejar aquella vieja duda: ¿lo que estamos acostumbrados a encontrar en novelas, películas y series encaja con la realidad o es pura invención?

Los 15 libros imprescindibles de mayo
Tendencias
Elísabet Benavent, Brandon Sanderson, Alice Munro, Sergio del Molino, Clare Mackintosh, Antonio Pérez Henares, Pierre Lemaitre, Lucía Chacón y más autores de Penguin Libros vuelven a dar que hablar este mes. De novelas y sagas a ensayos e historia; de la amistad entre mujeres y el coraje de las madres a crímenes, misterios y maravillas de la novela negra japonesa; de la naturaleza humana y el poder de nuestros recuerdos a los ecosistemas extintos y los monopolios que están cambiando nuestro comportamiento: estos son los libros que no pasarán desapercibidos en mayo.

En «La ciudad de los vivos», el autor italiano Nicola Lagioia escribe acerca de un crimen que le traspasó la piel y lo arrastró a hacer una exhaustiva investigación durante seis años: a principios de marzo de 2016, tras pasar varios días de fiesta por Roma -fiesta aderezada con alcohol e ingentes cantidades de cocaína, que conste-, Manuel Foffo y Marco Prato mataron a martillazos y cuchilladas a otro joven de nombre Luca Varani. Tras conocer el suceso, Lagioia se lanzó a una investigación que desembocó en «La ciudad de los vivos» (Literatura Random House), una obra de no ficción novelada en la que no importa el qué ni el quién -casi ni siquiera el cómo- sino tratar de comprender -si acaso tal cosa es posible- el lado más oscuro de la naturaleza humana.

Isabel Allende, «Violeta» y el paso del tiempo: «Siempre me ha interesado mucho el impacto del pasado en el presente»
Nombres propios
En esta entrevista, Isabel Allende habla de forma profunda, cercana y sincera de su última novela, «Violeta», una historia de amor, muerte y liberación entre dos grandes pandemias. Para ello se adentra en el momento vital que atraviesa como persona y que ha rodeado el proceso de escritura de la novela: de la relación con su madre -quien tiene mucho con la protagonista de esta historia, según afirma la propia Isabel- a la convivencia con el dolor pasando por la experimentación en su madurez de una nueva forma de enamorarse con mucha paciencia, tolerancia y buen humor.

Para celebrar el Día de la Madre en España (primer domingo de mayo), reproducimos a continuación un fragmento de «Cartas a la madre» (Plan B, 2022), libro editado por Nicolas Bersihand en el que grandes figuras de la historia (de Napoleón Bonaparte a Edgar Allan Poe pasando por María Antonieta o Federico García Lorca) le expresan su amor a la persona más importante de su vida. Porque a través de todas las huellas epistolares que esparce la figura materna, este volumen esboza un retrato de la potencia misteriosa de la madre, aún en vigor, y pronuncia un discreto —pero incondicional— elogio a las madres del mundo entero. Las líneas que siguen se centran, de hecho, en la historia de la celebración del Día de la Madre en Estados Unidos (donde se inició la efeméride) y en España.

Cada año, el 3 de mayo se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa. Según la UNESCO, esta fecha brinda la oportunidad de rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el desempeño de su profesión así como de defender a los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia. También claro, la efeméride es excusa para evaluar el avance de amenazas como las tan habituales noticias falsas. Porque éste es uno de los problemas más preocupantes en las sociedades modernas a nivel mundial. Y, como en tantas otras ocasiones, hemos decidido emplear, para referirnos a él, un anglicismo -«fake news»- completamente innecesario: el español tiene decenas de alternativas y palabras relacionadas con ese asunto, como bien se detalla en «1001 curiosidades, palabras y expresiones del español», título de donde hemos extraído el siguiente listado.

Día Internacional contra el Acoso Escolar: cómo «Invisible» nos ayuda a visibilizar el «bullying»
Actualidad
Cada año, el 2 de mayo se celebra el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar, una problemática que afecta de forma directa a cientos de miles de escolares de Educación Primaria y Secundaria en todo el mundo. Su celebración tiene como objetivo concienciar sobre el riesgo de este tipo de acoso, así como de buscar los mecanismos para evitar el mismo. Para sumarnos a esta iniciativa, desde Penguin Libros te acercamos tres extractos de «Invisible» (Nube de Tinta, 2018), un libro que Eloy Moreno presenta a modo de puzle en el que las piezas son historias contadas desde la perspectiva de un niño acosado; relatos en los que muchos podemos sentirnos reflejados.

En este extracto de «Curso de escritura creativa» (Ediciones B) -el libro de las clases que Brandon Sanderson lleva impartiendo 16 años-, el propio Sanderson nos habla de su escritura y su vida real, de la necesidad de que una y otra confluyan, pero también de la dificultad de que esto suceda sin que perjudique al proceso creativo del autor. A través del relato de algunos hechos de su vida personal, el prolífico escritor estadounidense ofrece algunos consejos a sus alumnos para que estos integren e impliquen a sus seres queridos en su oficio.


Una de clásicos: Dante y su «Divina Comedia», una obra cumbre de la literatura universal
Descubre algo nuevo
La «Divina Comedia», escrita por el poeta florentino Dante Alighieri, es considerada una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista, un libro capital y decisivo en la construcción de la cultura moderna, que ha servido de inspiración para artistas, escritores, filósofos y pensadores de todos los tiempos. Y es que, esta obra resume todo el amplio conocimiento acumulado durante siglos, desde los antiguos clásicos hasta el mundo medieval; su fe religiosa y sus convicciones morales y filosóficas.
Por eso, desde Penguin Libros te contamos algunas curiosidades que rodearon la vida de Dante durante el proceso de escritura de la «Divina Comedia» , y te acercamos a algunos detalles del argumento de la misma. También puedes escuchar en la voz de Antonio Martínez Asensio, productor de audiolibros de Penguin Random House, y director del programa «1libro1hora» en la Cadena Ser, la información ampliada que te ofrecemos en el post.