Leonardo DiCaprio, una carrera marcada por los libros: de «Los asesinos de la luna» a «Romeo y Julieta»
Este viernes 20 de octubre se estrena en cines «Los asesinos de la luna», adaptación de la obra de David Grann dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio y Robert de Niro. Aprovechando la puesta de largo de una de las películas más esperadas de 2023, recordamos otros filmes basados en libros protagonizados por el gran Leo.

Leonardo DiCaprio circa 1991. Crédito: Getty Images.
Leonardo DiCaprio sabe elegir bien sus proyectos, aquellos papeles que le colocan en películas que devienen inolvidables. Más allá de las archiconocidas Titanic o El renacido (la cual le brindó un Óscar como Mejor actor), su carrera profesional está repleta de otras grandes historias. Para sorpresa de nadie, muchas de ellas están inspiradas y/o basadas en libros. Desde Vida de este chico (que adapta la novela homónima de Tobias Wolff), donde actuó por primera vez como protagonista, hasta Los asesinos de la luna, cuya versión cinematográfica se estrena este 20 de octubre, las conexiones entre el actor californiano y la literatura son innumerables. Aprovechando el lanzamiento en cines de esta última, una deslumbrante adaptación de la obra de David Grann a cargo de Martin Scorsese, hemos decidido hacer un breve recorrido por algunos de los libros que han marcado su filmografía (no están todos los que son, pero sin duda sí que son todos los que están). Allá vamos:
DiCaprio debutó en el cine con Critters 3 (1991), una comedia de terror, y obtuvo su primer papel protagonista un año más tarde en Vida de este chico, adaptación de la novela homónima de Tobias Wolff. Dirigida por Michael Caton-Jones (Disparando a perros y Después de la boda) y ambientada en los años 50, cuenta la historia de un chico que recorre con su madre las carreteras de los Estados Unidos huyendo del maltrato que sufrió por parte de su padrastro. Coprotagonizan la película Ellen Barkin (Cartas a Julieta, Relación fatal, The Chameleon) y Robert de Niro (El padrino, Taxi Driver), quien ha compartido pantalla con DiCaprio en muchas otras ocasiones: La habitación de Marvin, The Audition, Los asesinos de la luna... Disponible en Filmin.
Vida de este chico
Tobias Wolff
Un clásico de la literatura estadounidense.
Del ganador del Premio Pen/Faulkner, y autor de Vieja escuela yAquí empieza nuestra historia, uno de lo...
Formatos disponibles
Aunque Romeo y Julieta, la aclamada obra de William Shakespeare, ha sido llevada al cine en numerosas ocasiones (en 1936, por George Cukor; en 1968, por Franco Zeffirelli; en 1975, por Roberto Gómez), la película Romeo + Julieta marcó un antes y un después. Su director, Baz Luhrmann, quiso adaptar la tragedia a los tiempos modernos, sustituyendo las espadas y dagas por pistolas y fusiles y basando la enemistad de las familias enfrentadas, los Capuletos y los Montescos, en asuntos económicos. Los jovencísimos Leonardo DiCaprio y Claire Danes (Mujercitas, Stardust, Homeland) interpretan a Romeo y a Julieta. Como en la obra original, se conocen en una fiesta, se enamoran y se besan (en este caso, en un ascensor, en vez de un antiguo castillo). El trágico final es conocido por todos, pero merece la pena leer el libro y ver las maravillosas actuaciones de la película para revivirlo una vez más. Disponible en Disney +.
Romeo y Julieta
William Shakespeare
La clásica obra sobre los amantes más famosos de la historia literaria, en una preciosa edición en tapa dura.
Formatos disponibles
Corren los años 50 cuando Frank (Leonardo DiCaprio) y April (Kate Winslet) se enamoran. Jóvenes, guapos y ambiciosos, tratan de perseguir sus sueños pese al gobierno de Eisenhower y a la caza de brujas. Ella quiere ser actriz. Él aspira a recorrer el mundo. Ambos aparentan ser felices en su matrimonio estable y con dos hijos a las afueras de Connecticut, pero… ¿realmente lo son? Sam Mendes adapta con maestría Vía revolucionaria, el libro de Richard Yates, renombrado escritor y periodista (autor de libros como Las hermanas Grimes). Tanto en el filme como en la novela, se pone de manifiesto la incomunicación, que produce la falta de sentimientos sinceros. Por suerte o por desgracia, un tema que está más vigente que nunca. Disponible en Filmin.
Vía Revolucionaria
Richard Yates
La novela en que se basó la aclamada película Revolutionary Road, con Kate Winslet y Leonardo DiCaprio.
Formatos disponibles
Baz Luhrmann (Romeo + Julieta, Moulin Rouge, Elvis) lleva a la gran pantalla la novela homónima de Scott Fitzgerald. Jay Gatsby, interpretado por Leonardo DiCaprio, es un caballero que reina sobre West Egg, el arquetipo de aquellos míticos años veinte en los que pareció que todo era posible, un tiempo de felicidad entre el horror de la Primera Guerra Mundial y la barbarie de la Segunda. Junto a Nick (Tobey Maguire), Myrtle (Isla Fisher) y el matrimonio Buchanan (interpretado por Carey Mulligan y Joel Edgerton), representa a la Generación Perdida, a todos aquellos jóvenes tristes que personificaron el mito de la pasión y el desamor, de la literatura que se funde con la vida. La película obtuvo el Óscar al mejor diseño de vestuario y de producción mientras que DiCaprio se llevó el premio People's Choice Awards por Mejor Actor (2013). Disponible en Apple TV+.
El gran Gatsby
Francis Scott Fitzgerald
Una extraordinaria fábula sobre el sueño americano.
Formatos disponibles
Martin Scorsese dirige Los asesinos de la luna, adaptación del libro homónimo de David Grann. Robert de Niro y Jesse Plemons son algunos de los rostros conocidos que acompañan a Leonardo DiCaprio en este emocionante true crime que desvela una de las conspiraciones más monstruosas de la historia de Estados Unidos. En los años veinte, la comunidad india de los Osage en Oklahoma era la población de mayor renta per cápita del mundo. El petróleo que yacía bajo sus propiedades les convirtió en millonarios. Sin embargo, algunos miembros de la comunidad empiezan a desaparecer y a morir en extrañas circunstancias. Cuando el número de muertos alcanza los veinticuatro, el recién inaugurado FBI decide intervenir. Estreno en cines el 20 de octubre.