Su carrito
No hay más artículos en su carrito
Rodrigo Cortés
5 minutos
Contaba (y cuenta) la leyenda que vivía en Montblanc un dragón que tenía atemorizada a la población. Para complacer al monstruo, los habitantes del lugar establecieron la costumbre de elegir por sorteo a la persona que sería devorada en cada ocasión por la bestia… hasta que un día llegó el turno de la hija del rey. El caballero Jordi salvó a la princesa hundiendo su espada en el dragón, de cuyo cuerpo inerte comenzó a brotar un precioso rosal rojo. El broche romántico es tan inevitable como predecible: el caballero arrancó una flor para entregársela a la princesa rescatada. Como en toda fiesta popular, leyenda y tradición se unen en la celebración más especial del pueblo catalán, Sant Jordi, que hunde sus raíces en el siglo XV, cuando el caballero Jordi, fallecido el 23 de abril del año 303, se convirtió en patrón oficial de la comunidad. La fecha, claro, coincide con el Día Internacional del Libro, que se celebra el 23 de abril en conmemoración de la muerte de Miguel de Cervantes y de William Shakespeare ese día en 1616 (no es exactamente el mismo «día», ya que Inglaterra y España se regían por calendarios distintos, el juliano y el gregoriano respectivamente). Para celebrar la fecha más importante (y frenética) en el calendario de libreros y libreras catalanes, en LENGUA compartimos «Un libro y una pera», un relato de Rodrigo Cortés en homenaje a Sant Jordi publicado en origen el 17 de abril de 2025 en el suplemento «ABC Cultural». [...]
Juan Cruz Ruiz
20 minutos
En «La invención de todas las cosas. Una historia de la ficción» (Alfaguara, 2024), el escritor mexicano Jorge Volpi -Premio Alfaguara de Novela 2018- propone un viaje a la imaginación como origen y motor del mundo. Con un relato de más de 700 páginas, Volpi reflexiona sobre cómo las ficciones -la ciencia, la filosofía, el arte, la literatura, la música, el teatro, la televisión...- nos permiten construir y reconstruir la realidad por medio del ingenio. Porque nos pasamos la vida entre ficciones, según explica Volpi, sin apenas darnos cuenta de que nosotros también lo somos. El periodista y también escritor Juan Cruz Ruiz conversa con él para LENGUA sobre primeras (y últimas) lecturas, sobre Jorge Luis Borges, Carl Sagan, Irene Vallejo o Gabriel García Márquez -entre muchos otros, sobre el oficio de darle forma a las palabras y sobre cómo la ficción nos hace ser quienes somos. [...]
Más leídos
2
Juan Cruz Ruiz
3
Revista LENGUA / Edición de Carmen Cocina
4
Cristina Oñoro
Revista LENGUA / Edición de Carmen Cocina
20 minutos
Marilena de Chiara
10 minutos
David López Canales
10 minutos
Pierre Lemaitre
15 minutos
Daniel V. Villamediana y Madalina Stefan
15 minutos
Rodrigo Fresán
20 minutos
Paloma Abad
10 minutos