Libros recomendados de economía, política y sociedad

Temáticas

Descubre otras temáticas de Economía, política, sociedad y actualidad

Suscríbete y recibe newsletters sobre esta temática y más

Novedades

Novedades de Economía, política, sociedad y actualidad

Preventa

Próximos lanzamientos de Economía, política, sociedad y actualidad

Imprescindibles

Imprescindibles de Economía, política, sociedad y actualidad

Sagas

Las sagas de Economía, política, sociedad y actualidad

El espejo del limbo

André Malraux
Primer volumen de El espejo del limbo , incomparable testimonio de André Malraux, uno de los grandes intelectuales franceses del siglo xx.
Descubre la saga

Mapa de las lenguas

Santiago Gamboa
Paisajes paradisíacos, lugares exóticos y maravillosos desde la perspectiva de una de las mejores plumas de la literatura colombiana de los últimos años.
Descubre la saga

Más vendidos

Los más vendidos del momento en Economía, política, sociedad y actualidad

Te presentamos los top ventas de cada categoría. Son los títulos más exitosos del momento, y tu también puedes hacerte con ellos.

Booktrailers

Booktrailers de Economía, política, sociedad y actualidad

Actualidad

Actualidad en Economía, política, sociedad y actualidad

No ficción
Mayo del 68 y el fin del consenso
Mayo del 68 y el fin del consenso
En los sesenta irrumpieron movimientos culturales que pretendían cambiar el mundo. Sus proclamas aparecían en la televisión con música pop de fondo: se presentaban como el inicio de una verdadera revolución. Coronaron cima en 1968, un año de revueltas. De París a Nueva York pasando por Praga, Ciudad de México, Berlín o Londres, los movimientos juveniles prendieron una mecha que, visto ahora con perspectiva, no terminó en el incendio que esperaban: no solo no acabaron con el capitalismo, sino que pasaron a formar parte del sistema y a ser asumidas por la publicidad de las grandes empresas y la propaganda política. Ninguna de las revueltas triunfó, pero aún hoy, más de medio siglo después, seguimos hablando de ellas. En el siguiente texto, líneas extraídas del libro «La revolución divertida» (Debate), el ensayista Ramón González Férriz repasa aquellos agitados meses de rebeliones, contracultura y sueños incumplidos.
No ficción
Víctor Jara, un canto vivo
Víctor Jara, un canto vivo
Cantautor, escritor y dramaturgo. Activista político, militante comunista y referente incontestable del movimiento «Nueva canción chilena». Mártir y leyenda. Este septiembre de 2023 se cumplen 50 años del asesinato de Víctor Jara: detenido por los militares de Pinochet el 12 de septiembre de 1973, apenas unas horas después del golpe de Estado que derrocó al gobierno legítimo de Salvador Allende, el músico fue torturado y mutilado durante cuatro días; después, le dispararon cuarenta veces en el antiguo Estadio Chile, hoy rebautizado como Estadio Víctor Jara. En las siguientes líneas, el periodista e historiador español Mario Amorós, autor de «La vida es eterna» (Ediciones B), una exhaustiva biografía de Víctor Jara construida a partir de correspondencia inédita, entrevistas que el músico concedió a publicaciones de diferentes países, una amplia bibliografía, numerosos testimonios y las páginas del sumario del juicio abierto en Chile, narra cómo fueron los últimos días de un icono cuyo legado sigue vivo tanto en sus ideas como en sus canciones.
No ficción
Rebecca Solnit por Rebecca Solnit: la revolución es ahora
Rebecca Solnit por Rebecca Solnit: la revolución es ahora
Cada uno cuenta la fiesta como le va en ella. Y durante siglos, los invitados han sido más bien pocos. En «¿De quién es esta historia?» (Lumen), Rebecca Solnit analiza cómo movimientos como el #MeToo, #BlackLivesMatter o #FilmingCops permiten alzar la voz a colectivos tradicionalmente silenciados y han puesto una pica en Flandes en un canal tan hostil y reaccionario como son las redes sociales y los magnates que las detentan. Un cambio que empezó en las calles y los teléfonos móviles y que impregna progresivamente la literatura, el cine y las más variadas formas de creación cultural. En las siguientes líneas, la propia Rebecca Solnit explica por qué no es fácil avanzar hacia el pluralismo al tiempo que abre un camino a la esperanza: la insurgencia es sólida.
Lecturas
Diez libros para luchar contra la homofobia
Diez libros para luchar contra la homofobia
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia y nada mejor que la literatura para ayudarnos a avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva. 
Añadido a tus libros guardados