Martín Caparrós © Álvaro Delgado

Martín Caparrós

Biografía

Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) se licenció en historia en París, vivió en Madrid, Nueva York y Barcelona, hizo –y sigue haciendo– periodismo en gráfica, radio y televisión, dirigió revistas de libros y revistas de cocina, tradujo a Voltaire, a Shakespeare y a Quevedo, recibió la beca Guggenheim, los premios Planeta y Herralde de novela, los premios Tiziano Terzani y Caballero Bonald de ensayo, los premios Rey de España, Moors Cabot y Ortega y Gasset de periodismo. Ha publicado más de treinta libros en más de treinta países. Muchos de ellos serán reeditados en la Biblioteca Martín Caparrós, que Random House lanzó en 2020 –y donde ya aparecieron las novelas Sinfín y Un día en la vida de Dios, y el ensayo Ñamérica.

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Sus obras

Libros de Martín Caparrós

Actualidad

Mucho más que libros

Lecturas
Libros de fútbol para comprobar que, efectivamente, otro fútbol es posible Leer más
Libros de fútbol para comprobar que, efectivamente, otro fútbol es posible Lecturas
Si eres de los que te quemabas las rodillas jugando en campos de barro con un balón Mikasa, quizá este anómalo Mundial de Catar te genere menos entusiasmo que aquellos que disfrutabas en los veranos de tu niñez. Si es el caso, aquí tienes unos cuantos libros para viajar a la época de Naranjito.
Entrevistas
Caparrós por Villoro: «No hablemos de "alephes"» o cómo narrar la totalidad Leer más
Caparrós por Villoro: «No hablemos de "alephes"» o cómo narrar la totalidad Entrevistas
Hace cuatro años, Martín Caparrós se propuso la hercúlea tarea de entender qué y cómo es exactamente la región donde 20 países y 400 millones de personas comparten una lengua, una historia y una cultura. Las casi 700 páginas de «Ñamérica» son el fresco extraordinario con que intenta responder esas preguntas. Carnavales y narcos, migrantes y corruptos, libros y reguetón, revoluciones, fútbol y comidas. Pero también la tentación de lo folklórico, la paradoja de la violencia, las explicaciones demagógicas, los entrevistados fortuitos, el dios que un indígena sueña con forma de radio gigante y los dos fantasmas que recorren su libro: Borges y García Márquez. En esta conversación con Juan Villoro, el mismo Caparrós recorre la trastienda de este libro que escribió en tres años pero investigó sin saberlo durante décadas.
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Martín Caparrós

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos