Entre balas y bombas, contexto: libros para entender qué pasa entre Palestina e Israel

La literatura nos ayuda a comprender mejor el origen del conflicto israelí-palestino, la evolución de ambos pueblos a lo largo de la historia y los puntos claves de acuerdo y discordancia, a la vez que nos ofrece diferentes perspectivas para ayudarnos a crear una visión más crítica e informada. 

20 octubre,2023
Libros sobre el conflicto israelí-palestino

El conflicto israelí-palestino viene de lejos, de muy lejos. Se remonta a principios del siglo XX, aunque la tensión entre ambas naciones devino insoportable a partir de 1948. El enfrentamiento social, político, religioso y territorial entre palestinos e israelíes ha conllevado guerras (frías y calientes), acuerdos de paz fallidos, tensiones ideológicas y una serie de discordancias que a día de hoy parecen irresolubles: en este otoño de 2023 se está sucediendo ante el estupor de todo el mundo una serie de trágicos sucesos cuyas consecuencias a corto plazo pueden ser devastadoras. A fin de comprender mejor qué está pasando, bajo estas líneas proponemos una serie de libros que contextualizan y abordan la problemática desde diferentes ángulos (ficción, ensayos, cartas y diarios, historia...), porque la literatura y la no ficción nos pueden dar las claves de lo que está ocurriendo:

Julia Navarro firma esta novela que narra la historia de dos sagas familiares a través de varias generaciones, una trama que se inicia a finales del siglo XIX y llega hasta el año 1948. La historia de una sólida amistad, por encima de las diferencias religiosas y políticas. Los Zucker, perseguidos por su condición de judíos, tiene que abandonar Rusia  huyendo del horror y la sinrazón. A su llegada a la Tierra Prometida, Samuel Zucker adquiere las tierras de los Ziad, una familia árabe encabezada por Ahmed. Con las amenazas, la sed de venganza y muchas pasiones desatadas como  telón de fondo, las vidas entrecruzadas de los Zucker y los Ziad  conforman un mosaico de traiciones y sufrimientos, al tiempo que plasman la gran aventura de vivir y convivir en un territorio marcado por la intolerancia.

  • ¡En oferta!
  • -5%

Dispara, yo ya estoy muerto

La gran novela de Julia Navarro sobre la historia de Palestina e Israel desde finales del siglo XIX hasta nuestros días.

Una historia llena de hi...

Palestina en pedazos amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar. Desde esa posición, escribió «Volverse Palestina»— y continuó escribiendo porque, como diría después, «por más que una ponga un punto final, la terrible realidad de la ocupación ha continuado». A esas páginas se sumó una segunda parte —«Volvernos otros»—, una aguda y audaz meditación en torno al lenguaje del conflicto, y una tercera, hasta ahora inédita —«Rostros en mi rostro»—, en la que se repiensa la identidad individual y colectiva impresa en las caras y en las lenguas así como los contrasentidos culturales que los cuerpos portan.

  • ¡En oferta!
  • -5%

Palestina en pedazos

*Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2023*

Un gran cuaderno de reflexiones en el que la autora funde lecturas y recuerdos sobre la tierra ...

Aunque este libro se publicó en 2010, a día de hoy sigue siendo relevante para entender el conflicto israelí-palestino. El periodista y dibujante Joe Sacco  se sumerge en la vida cotidiana de Rafah y Khan Younis (ciudades en el extremo sur de la Franja de Gaza), destapando lo sucedido durante más de cincuenta años. Enterrado en los archivos de la historia del conflicto palestino se encuentra un episodio trágico: en 1956 más de cien palestinos fueron asesinados por soldados israelíes. Y parece que el suceso pasó desapercibido a nivel internacional, quedando relegado a una nota al pie en una guerra indefinible. Notas al pie de Gaza fue considerada la Mejor Novela Gráfica en el año 2009 según The Observer.

  • ¡En oferta!
  • -5%

Notas al pie de Gaza

De la mano del célebre periodista y dibujante Joe Sacco nos llega un reportaje en profundidad sobre un crimen olvidado en uno de los lugares más co...

Mi tierra prometida es una historia del Estado de Israel escrita por uno de los periodistas más influyentes de la región. A través de entrevistas, documentos históricos, diarios privados y cartas, así como la historia de su familia, Ari Shavit ilumina los momentos decisivos del siglo y ofrece un testimonio personal y nacional de una trascendente relevancia histórica. Sometido a tensiones internas y externas sin precedentes, Israel vive una crisis existencial constante. Mi tierra prometida analiza los retos y las amenazas más importantes a los que se ha enfrentado desde su fundación, examina las complejidades y las contradicciones de la condición israelí y plantea preguntas fundamentales.

  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock

Mi tierra prometida

Ari Shavit