«The Last of Us» en HBO: libros perfectos para soportar la espera entre capítulos
Este domingo 13 de abril de 2025 regresa la increíble adaptación de HBO del videojuego «The Last of Us» con su segunda temporada. Para hacer más amena la espera entre episodios, os traemos algunas novelas distópicas y postapocalípticas altamente adictivas.

En 2008, al joven escritor y programador de videojuegos Neil Druckmann se le ocurrió la idea de crear una novela gráfica con una historia de zombis centrada en un padre y su hija tratando de sobrevivir en un mundo postapocalíptico. En 2023, seis juegos y una serie más tarde, podemos concluir que Druckmann tuvo una idea increíble. El 15 de enero de 2023 se emitió el primer capítulo de la adaptación de HBO del videojuego «The Last of Us». Y ahora, en abril de 2025, la serie regresa con la segunda temporada de la que podría ser la mejor adaptación de un videojuego hasta la fecha. El videojuego, que salió en 2013, se volvió enseguida un fenómeno mundial —casi 40 millones de ventas— gracias a su conjunción de juego de sigilo y una historia cargada con una emocionalidad raramente vista hasta entonces en el sector. Debido a la gran comunidad de fans detrás del juego, los creadores de la adaptación de HBO tenían muy claro que querían crear una serie lo más fiel posible al videojuego de Naughty Dog. De hecho, Neil Druckmann es productor ejecutivo de la serie, lo que garantiza que, aunque la adaptación es libre de tomar decisiones creativas originales, el argumento no se alejará del inicial.
Al tratarse de un story driven game —donde la historia es el punto central y la acción está acompañada de numerosas escenas cinemáticas que enriquecen la narrativa— el videojuego tenía mucho material del que partir. Por ahora, la serie está superando todas las expectativas de los fans, que están felices de reencontrarse con Joel y Ellie, al tiempo que también atrapa la atención de nuevos espectadores curiosos. La historia tiene lugar 20 años después de la destrucción de la civilización actual, cuando Joel es contratado para sacar a una chica de 14 años llamada Ellie de una zona militar en cuarentena. A simple vista, la misión parecía simple, pero conforme avanzan en su viaje ambos se dan cuenta de que nada es lo que parece. En este mundo postapocalíptico aparentemente asolado por una infección altamente contagiosa, acompañaremos a los protagonistas en el viaje de sus vidas, durante el cual se verán obligados a tomar decisiones difíciles que nos harán preguntarnos cuán lejos estaríamos dispuestos a llegar para proteger a nuestros seres queridos.
Los capítulos se estrenarán cada domingo en HBO Max, por lo que para amenizar la espera te traemos una lista de libros que te encantarán si te está gustando The Last of Us. Todos situados en futuros postapocalípticos o distópicos, estos libros también exploran la naturaleza del ser humano y su comportamiento ante situaciones de crisis extrema. En ellos nos encontramos con un retrato de la faceta más instintiva, frágil, primitiva y vulnerable del ser humano. Además, como un pequeño bonus, todas estas novelas han sido adaptadas a la pequeña o gran pantalla, por lo que podrás hacer una maratón doble de peli-libro. Sin más dilación, las novelas imprescindibles si te está gustando The Last of Us y tienes ganas de más:
Si te ha gustado The Last of Us, te encantará La carretera ya que tienen muchas similitudes: la dinámica padre-hijo/a, el mundo postapocalíptico, la lucha por la supervivencia… Con todos estos elementos y una trama tanto brutal como excepcional, La carretera es el libro perfecto para amenizarte la espera entre capítulo y capítulo de la serie. En esta realidad de personajes sin nombres un padre al borde de la muerte teme dejar a su hijo a merced de un mundo en el que la humanidad está cada vez menos reconocible y el salvajismo está a la orden del día. Esta es una historia de supervivencia y de un vínculo a la par hermoso y desgarrador. La capacidad de Cormac McCarthy de atraparnos hace palpable la desgarradora desesperación de sus personajes y nos transporta a escenas que esperamos no vivir jamás. Esta demoledora fábula sobre el futuro del ser humano es una verdadera obra maestra que ganó el Premio Pulitzer en 2007 y que no te puedes perder.
Ver mas
Aunque El cuento de la criada saltó a la fama gracias a su exitosa adaptación a la pequeña pantalla, serie de HBO que ya va por su quinta temporada, el libro fue originalmente publicado en 1985. Con una prosa brillante y un realismo alarmante, Margaret Atwood convirtió una historia tan oscura como real en un relato distópico de ficción aterrador pero increíble. En esta novela, que según la crítica está llamada a suceder a la de Orwell como metáfora del futuro inmediato, la autora nos transporta a un Estados Unidos regido por un régimen teocrático fundamentalista cristiano en donde los derechos de las mujeres y la libertad de expresión han sido erradicados. En un mundo donde las mujeres son obligadas a procrear seguimos a una protagonista que desafiará todas las reglas establecidas en esta historia desgarradora que te hará mirar el mundo con otros ojos.
Pongámonos en situación: estás tranquilamente haciendo la compra con tu familia en el pequeño supermercado local de tu pueblo, cuando de pronto se desata una tormenta que viene acompañada de una espesa niebla que no parece del todo normal. Las cosas se vuelven aún más raras cuando extrañas criaturas antinaturales comienzan a aparecer a través de la niebla y se pierde el contacto con todo aquel que sale del establecimiento. Estás atrapado dentro del supermercado. Suena terrorífico ¿verdad? Pues eso es exactamente lo que viven los protagonistas de La Niebla, del gran Stephen King, relato en el que un pequeño supermercado se convierte en el último bastión de la humanidad ante la invasión de la Tierra por parte de un enemigo inimaginable. Esta novela no solo explora el terror que puede causar una realidad apocalíptica, sino que también explora la naturaleza humana a través del grupo encerrado en el supermercado. Este relato de cómo el ser humano se transforma ante el terror te hará estremecerte y temer cada atisbo de niebla.
La historia de esta adolescente rebelde fue el comienzo de un movimiento que arrasó en la década de 2010, ya que con Los juegos del hambre, Suzanne Collins revolucionó el género de distopía juvenil. Estaba claro que un libro que mezcla acción, intrigas adolescentes y amor con una profunda crítica al capitalismo y al clasismo no podía pasar desapercibido. A pesar de tratarse de un mundo distópico ficticio, muchos podemos sentirnos identificados con Katniss Everdeen, con su temprana madurez y con su inconformismo. Un libro que te atrapará desde la primera página y que se quedará contigo mucho tiempo después de leerlo, Los juegos del hambre no necesita presentación ni sinopsis, si no lo has leído aún… ¡Corre a por él!
Ver mas
En La quinta ola nos encontramos también con una distopía juvenil, pero con un elemento novedoso: una invasión alienígena. En esta ficción, las fases de esta planificada invasión se denominan olas: la primera ola fue un apagón eléctrico, la segunda ola fue una subida del nivel del mar, la tercera ola fue la peste y en la cuarta ola los alienígenas se hicieron pasar por humanos. En pleno comienzo de una quinta ola aún desconocida, encontramos a Cassie, una joven dispuesta a todo, incluso establecer alianzas inimaginables, para rescatar a su hermano pequeño. El relato del viaje de esta adolescente retrata su desesperación y su vulnerabilidad de forma tan cercana que es imposible no encariñarse con Cassie y engancharse a su historia. Si a esto le sumamos el toque alienígena y que el libro tiene una historia de amor de lo más intrigante, tenemos una distopía irresistible que te hará creer en extraterrestres.
Ver mas
¿Te imaginas tener que decidir todo tu futuro con 16 años? Esa es exactamente la premisa de Divergente. En el Chicago distópico de Veronica Roth nos encontramos una sociedad dividida en cinco facciones caracterizadas por cultivar una sola virtud: verdad, erudición, cordialidad, abnegación y osadía. Al cumplir 16 años todos los jóvenes de esta sociedad deben elegir a qué facción pertenecerán el resto de sus vidas, enfrentándose a la posibilidad de no volver a ver a sus seres queridos si eligen una facción distinta a la de su origen. Ante esta encrucijada nos encontramos a nuestra protagonista, Beatriz Prior, una chica de abnegación con grandes sueños, pero con muchos temores de lo que estos podrían suponer. Y tú, ¿con que facción te quedarías? Tendrás que leer el libro para descubrirlo.
Ver mas
La premisa de Apocalipsis nos es más familiar de lo que nos gustaría: una gripe creada artificialmente como posible arma bacteriológica se escapa de un laboratorio y se expande por el mundo provocando una pandemia que erradica a gran parte de la población. En esta ficción apocalíptica firmada por Stephen King -segunda entrada de la lista-, nos encontramos también tintes fantásticos ya que los pocos que sobreviven a esta pandemia comienzan a tener vívidos sueños o terribles pesadillas. A los afortunados que escapan de las pesadillas, se les presenta una anciana en los sueños que les indica trasladarse a Nebraska, donde se crea una pequeña comunidad de supervivientes. Allí, deberán enfrentarse a Randall Flagg, un abominable personaje que lidera las fuerzas del mal y que busca la aniquilación de la humanidad. Apocalipsis es el relato de una odisea que encuentra el terror al adentra en lo más profundo de la psique del ser humano: los sueños.
Ver mas
En 2023 puede darnos la sensación de que ya nada puede sorprendernos en el género zombi, pero el novedoso y fresco enfoque de Guerra Mundial Z nos hará cambiar de opinión. En vez del típico thriller zombi, en este libro nos encontramos ante una memoria de la humanidad, ya que el protagonista es un periodista que viaja alrededor del mundo entrevistando a gente e intentando descubrir sus historias y capturar su sufrimiento, entre otras cosas. A través de estas entrevistas obtenemos una visión clara de cómo sucedió la epidemia zombi en esta ficción postapocalíptica y de qué ha sido del mundo desde entonces. Así, Max Brooks nos muestra una visión realista del mundo, de cuán divididos estamos y de lo fácil que podría ser enfrentarnos los unos a los otros ante una amenaza de semejante calibre. Con un fondo de crítica social, el autor nos presenta ante la siguiente incógnita: ¿perderíamos los humanos toda humanidad ante una situación así? Un libro que te hará pensar, reír y querer comprar Zombi. Guía de supervivencia. para convertirte un experto en supervivencia zombi... por si las moscas.
Ver mas
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Mundo Gamer: los 5 libros de videojuegos más leídos
Fuego, sangre y series: «La Casa del Dragón» y otros 6 libros buenísimos adaptados por HBO
Cómo empezar a leer a Stephen King: el Rey del Terror
Referencias literarias en la serie «Miércoles» que tal vez no conocías