Joël Dicker (c) Patrick Fouque/Paris Match/Contour by Getty Images

Joël Dicker

Biografía

Joël Dicker nació en Suiza en 1985. En 2010 obtuvo el Premio de los Escritores Ginebrinos con su primera novela, Los últimos días de nuestros padres (Alfaguara, 2014). La verdad sobre el caso Harry Quebert (Alfaguara, 2013) fue galardonada con el Premio Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa y, en España, fue elegida Mejor Libro del Año por los lectores de El País y mereció el Premio Qué Leer al mejor libro traducido y el XX Premio San Clemente, otorgado por los alumnos de bachillerato de varios institutos de Galicia. Traducida con gran éxito a cuarenta y dos idiomas, se ha convertido en un fenómeno literario global y conforma, junto a El Libro de los Baltimore (Alfaguara, 2016) y El caso Alaska Sanders (Alfaguara, 2022), la trilogía protagonizada por el personaje Marcus Goldman. Alfaguara también ha publicado su relato El Tigre (2017) y La desaparición de Stephanie Mailer (2018) y El enigma de la habitación 622 (2020).


Sígueme en redes:
Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Actualidad

Mucho más que libros

Nombres propios
Novela negra y de suspense: siete nombres clave para entender el «thriller» actual Leer más
Novela negra y de suspense: siete nombres clave para entender el «thriller» actual Nombres propios
Con motivo de la primera década de vida de Alfaguara Negra, la colección que Alfaguara dedica a la novela negra y el «thriller», recordamos las señas de identidad y los objetivos principales que la han definido, pero sobre todo a algunos de los autores que peores (mejores) ratos nos han hecho pasar.
Tendencias
El 'match' perfecto: Libros imprescindibles para regalar a hombres este San Valentín Leer más
El 'match' perfecto: Libros imprescindibles para regalar a hombres este San Valentín Tendencias
Si estás en búsqueda de un regalo especial para San Valentín, te proponemos 6 libros para acertar.
Lecturas
Libros imprescindibles de 2022: audiolibros Leer más
Libros imprescindibles de 2022: audiolibros Lecturas
En la era del podcast, leer ha dejado de ser una actividad anclada al libro (ni siquiera al digital). A punto de concluir 2022, recopilamos los audiolibros que han hecho posible escuchar la literatura. Lectores y oyentes, démosle al «play».
Tendencias
8 libros recomendados para regalar en Navidad Leer más
8 libros recomendados para regalar en Navidad Tendencias
¿No sabes qué regalar esta Navidad? Encuentra el libro ideal para esa persona entre nuestras recomendaciones.
Lecturas
Libros imprescindibles de 2022: novela negra, policíaca y «thriller» Leer más
Libros imprescindibles de 2022: novela negra, policíaca y «thriller» Lecturas
Un crimen por resolver, una desaparición misteriosa, una investigación llena de trampas… En fin, el suspense y la tensión del género más adictivo. A punto de concluir el año, seleccionamos los títulos de novela negra, policíaca y «thriller» que han arrasado durante este 2022. 
Lecturas
Novelas que han marcado este 2022 Leer más
Novelas que han marcado este 2022 Lecturas
Inauguramos el mes que despide el año con las novelas que han hecho brillar este 2022. Una lista preparada por nuestros editores para que saborees todos los matices de la mejor ficción.
Nombres propios
«El caso Alaska Sanders»: Dicker en palabras del propio Dicker Leer más
«El caso Alaska Sanders»: Dicker en palabras del propio Dicker Nombres propios
Con «El caso Alaska Sanders» (Alfaguara, 2022), Joël Dicker cierra la trilogía iniciada con «La verdad sobre el caso Harry Quebert» y «El libro de los Baltimore», una saga que le ha convertido en uno de los autores de novela negra más leídos del mundo. Él mismo explica las claves de su éxito.
Entrevistas
Joël Dicker: del lector voraz al escritor excesivo Leer más
Joël Dicker: del lector voraz al escritor excesivo Entrevistas
Con «El caso Alaska Sanders» (Alfaguara, 2022), Joël Dicker cierra la trilogía iniciada con «La verdad sobre el caso Harry Quebert» y «El libro de los Baltimore», una saga que le ha convertido en uno de los autores de novela negra más leídos del mundo. En esta entrevista con LENGUA, el escritor suizo habla del poder arrollador del éxito prematuro, de lo complejo que puede resultar regresar a personajes que ya tienen vida propia, de la presencia de Hopper en el imaginario de su obra y del (oh, sí) placer de acercarse a Borges.
Ficciones
«Un paseo por Ginebra», de Joël Dicker Leer más
«Un paseo por Ginebra», de Joël Dicker Ficciones
Del casco antiguo al Jardin Anglais pasando por la ribera del lago Lemán, Joël Dicker nos descubre otra cara de su ciudad natal en este texto publicado como complemento a su novela «El enigma de la habitación 622». A pesar de ser la cuna de la relojería, Dicker ofrece un retrato finísimo -una maravillosa guía de viaje alternativa- de un lugar en el que el tiempo parece haberse detenido.
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Joël Dicker

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos