Por dónde empezar con George Orwell

Cuando se cumplen 120 años del nacimiento del autor de «1984» y «Rebelión en la granja», compartimos una guía de lectura básica -no están todos los que son, pero sí son todos los que están- para acercarnos a un escritor de influencia incontestable.

22 junio,2023
Por dónde empezar con George Orwell

No exageramos si decimos que George Orwell es uno de los escritores más influyentes de la literatura contemporánea. Sus novelas, incluidas 1984 y Rebelión en la granja, mantienen su relevancia hoy en día; sus textos de no ficción sobre la verdad, la política y la sociedad siguen siendo tan lúcidos como ya lo eran hace más de 70 años. Orwell nació con el nombre de Eric Blair en 1903 en la India, ya que su padre servía en el Imperio británico. Ahora, cuando se cumplen 120 años de su llegada al mundo (el 25 de junio), nos acercamos a su figura a través de siete libros clave -no están todos los que son, pero sí son todos los que están- en la obra de un autor de prestigio incontestable.

Hubo un momento en 1944 en que George Orwell casi perdió el manuscrito original de Rebelión en la granja, lo que habría significado que ahora no tendríamos una de las más grandes noveles alegóricas escritas jamás en inglés. El manuscrito final del libro estaba en la casa de Orwell en Kilburn cuando una bomba V1 lanzada desde el aire la destruyó. El hijo adoptivo de Orwell, Richard Blair, contó al periódico Ham & High que el escritor «se pasó horas y horas rebuscando entre los escombros [del bombardeo]» y encontró finalmente el manuscrito. Rebelión en la granja fue escrita entre 1943 y 1944, tras las experiencias de Orwell durante la guerra civil española, y era una condena del régimen de Stalin. En la actualidad, Rebelión en la granja sigue siendo muy popular por su perspicacia sobre el control autoritario o los gobiernos que acaparan demasiado poder.

  • ¡En oferta!
  • -5%

Rebelión en la granja (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

George Orwell

Un rotundo alegato a favor de la libertad y en contra del totalitarismo que se ha convertido en un clásico de la literatura del siglo XX.

Aunque Los días de Birmania fue la primera novela de Orwell, su primer libro largo fueron las memorias Sin blanca en París y Londres. El libro es una mirada a la pobreza en las dos ciudades del título, y bebe de las observaciones de Orwell mientras vivía entre los miembros más pobres de la sociedad. Con compasión y sensibilidad, Orwell cuenta sus recuerdos de la época que pasó trabajando de lavaplatos sin un centavo en París, empeñando ropa para comprarse pan y vino para un día y yendo de un hostal de Londres a otro para poder tomar un té y dormir un poco.

  • ¡En oferta!
  • -5%

Sin blanca en París y Londres (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

George Orwell

Una obra maestra del reportaje del siglo XX por el autor de 1984 y Rebelión en la granja.

Si quieres una cata de lo más agudo que ha escrito Orwell sobre la verdad, tanto en la ficción como en la no ficción, esta colección es perfecta. Este libro, profético y lúcido, te mostrará de forma sucinta por qué se admira tanto la escritura de Orwell.

  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock

El poder y la palabra (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

George Orwell

El poder y la palabra reúne diez ensayos de George Orwell que dan vuelta al concepto de verdad y al uso perverso del lenguaje político.