Libros para dedicarte tiempo y cuidar tu salud mental
Todos somos conscientes de que debemos dedicarnos tiempo, pero a veces es difícil saber por dónde empezar el largo viaje del autoconocimiento.
“La relación más importante de tu vida es la que tienes contigo”.
¿Cuántas veces habremos escuchado esta frase sin hacerle el caso que se merece? Todos somos conscientes de que debemos dedicarnos tiempo, pero a veces es difícil saber por dónde empezar el largo viaje del autoconocimiento. Sin embargo, este nuevo año no tienes excusa para no cuidar tu salud mental y dedicar un poquito más de tiempo a tu bienestar emocional.
Para empezar, solo hace falta que encuentres un hueco cada día para mimarte. ¡Y una manera genial de hacerlo es acompañando este ratito con libros! Por eso, hoy te recomendamos los 7 mejores libros para empezar a conocerte mejor.
Tú no eres el problema
Si tienes un vínculo con un psicópata narcisista, es normal que necesites entender su conducta y, al no conseguirlo, te preguntes: «¿Será mi culpa? ¿Lo estaré provocando yo? ¿Estoy volviéndome loca?». No. Ni es tu culpa, ni hay nada malo en ti. Las personas de este perfil te manipularán para hacerte creer que tú eres el problema. Y, por mucho que lo intentes, no cambiarán. Entender lo que has vivido, ponerle nombre y alejarte es la única forma de empezar a sanar.
Ver mas
No hagas montañas de granos de arena (y TODO son granos de arena)
La terapia que ha transformado a millones de personas. Una nueva mentalidad que hará que te sientas cada día más contento, que no te enfades por pequeñeces y que goces de una gran autoestima. Aprende a usar la mente a tu favor para conseguir alcanzar la felicidad plena.
Ver mas
Cómo tener tiempo para todo
Tiempo tenemos todos, y todos el mismo. Unos llegan a todo y otros se dispersan por el camino. Una de las claves del equilibrio y de la calidad de vida está en saber gestionar el tiempo. Andar con prisas y con el cerebro multitarea no solo impide organizare y ser eficaz, sino que termina desarrollando ansiedad. La estabilidad emocional y la sensación de bienestar también requieren de tiempo y orden. El nuevo libro de Patricia Ramírez con el que aprenderás a organizarte y tener tiempo para hacer todo aquello que es importante para ti.
Ver mas
Terapia para llevar
¿Estás desconectado de ti mismo? ¿Sientes que te pasa algo, pero no sabes qué es? ¿La opinión de los demás te condiciona demasiado? Los pequeños malestares del día a día son una gran oportunidad para mejorar. En Terapia para llevar encontrarás 20 conceptos clave de psicología y 5 herramientas prácticas para llevar mejor el día a día. Aprende a relativizar, a evitar los pensamientos intrusivos y a poner límites que te hagan sentir bien. Descubre cómo aumentar tu autoestima, dejar de procrastinar y confiar más en ti. Gestiona el fracaso, el miedo al futuro y la peor de las rupturas amorosas. En definitiva, escúchate, entiende tus emociones y, sobre todo, actúa para mejorarlas.
Ver mas
Haz las paces con tu pasado
«¿Cómo puedo sanar mis heridas y vivir en paz en mi presente?» En este nuevo libro, María Esclapez te guiará hacia la reconciliación con tu pasado para reconectar contigo mismo y con aquellos que te rodean. Con ejemplos prácticos y su experiencia como psicóloga clínica y terapeuta, María te ayudará a comprender el origen de tus emociones y mejorar tus relaciones. Descubre cómo sanar heridas emocionales de la infancia y vivir en paz en el presente, convirtiéndote en tu propio refugio. Con «Me quiero, te quiero», María Esclapez ha ayudado a miles de lectores, ahora te invita a hacer de ti tu lugar seguro.
Ver mas
Aprende a disfrutar de la soledad
Elizabeth Clapés, conocida en redes sociales como @esmipsicologa, nos trae una guía completa para superar una ruptura y aprender a vivir en soledad. La guía proporciona consejos prácticos y reflexiones sobre cómo afrontar una ruptura, desde la aceptación hasta el proceso de duelo y la reconstrucción personal. Este libro es para quienes buscan superar una relación que no funciona, enfrentar el dolor de ser dejados, encontrar su verdadero lugar, superar relaciones pasadas, salir de relaciones tóxicas, disfrutar de la soledad y aprender a estar consigo mismos.
Ver mas
Tiempo para conocerte
Una de las mejores maneras de mejorar tu bienestar es conocerte. Y no nos referimos a saber qué tipo de pelis te gustan o cuáles son tus postres preferidos… Sino a ahondar en tu carácter y tu personalidad. ¿Cómo reaccionas ante algunas situaciones? ¿Qué actividades te llenan? ¿Actúas de manera consciente o sigues en piloto automático?
Esta puede ser una tarea que te lleve años (¡o incluso toda una vida!), pero por suerte existen herramientas que te pueden ayudar a descubrirte un poco mejor. Una de las más conocidas es el eneagrama, una herramienta que te ayuda a ir a la raíz de tus conflictos emocionales. Borja Vilaseca fue quien la popularizó en España, ya hace una década. Ahora, vuelve a profundizar en ella en Tú eres lo único que falta en tu vida, su nuevo libro, en el que te ayudará a conocerte desde un nuevo ángulo.
Ver mas
Superar tus miedos para empezar a vivir
¿Has notado que tienes problemas con la ansiedad, la timidez o con cualquier temor irracional? ¿No tienes la sensación de tener a veces un mini-yo en tu interior que está constantemente preocupado? "¿Y si todo sale mal?" "¿Y si no soy capaz de hacerlo?" Y si, y si…
Bien, este nuevo año ha llegado el momento de armarte de valor y aprender a acallar todos tus temores irracionales. Rafael Santandreu, uno de los psicólogos más prestigiosos de nuestro país, te muestra cómo hacerlo con 4 simples pasos en Sin miedo, uno de sus libros más conocidos. Tu vida empieza al otro lado del miedo.
Una nueva perspectiva
Muchas veces relacionamos la felicidad con conseguir grandes metas u objetos materiales. Sin embargo, este es el camino directo a entrar en una carrera sin fin: cuando consigues lo que te habías propuesto, vuelves a la posición cero para conseguir un objetivo más grande… Entonces, ¿cuál es el camino para alcanzar la felicidad?
Frenar, reflexionar y apreciar lo que ya tenemos o hemos conseguido es un primer paso para poder cultivar uno de los elementos más importantes para tu bienestar: la serenidad. Vivir y observar todo lo que te ocurre en tu vida con calma y reflexión, te da la perspectiva suficiente como para cultivar esta paz interior que nos acerca al bienestar.
Una de las mejores maneras de cultivar esta perspectiva vital es a través de los hábitos, como el hábito de la meditación, de la gratitud o la escritura. Si quieres introducir o cultivar la serenidad en tu vida, te recomendamos que lo hagas con Vivir con serenidad de Patricia Ramírez, un libro con 365 consejos para inspirarte y mejorar tu día a día.
Ver mas
Un viaje hacia la espiritualidad
¿Y si un día te levantaras y decidieras dejar toda tu vida atrás para ir a la India? Hay situaciones en la vida que te dan ganas de lanzarlo todo por la borda, ¿verdad? Este es el argumento de unos libros más conocidos de autoconocimiento, El monje que vendió su Ferrari, que a través de una fábula moderna, te ayuda a tomar perspectiva para replantearte qué deberías mejorar en tu vida.
No te pedimos que hagas un cambio de 360º y te vayas de mochilero, pero si ya hace tiempo que notas que algunos aspectos no terminan de cuajar, este libro te va a regalar un viaje hacia tu interior para ayudarte a reflexionar sobre tu vida.
Ver mas
Reflexiones para cada día
Vivir no es algo estático. La vida se destruye y se construye con cada respiración, con cada tictac, con cada amanecer y cada pequeño gesto. Por eso, este libro es un compañero ideal en la aventura de existir. En su interior atesora 366 reflexiones que te invitan a ser consciente de quién quieres ser en cada momento, a estar más cerca de ti mismo y a vivir más intensamente el momento presente.
Ver mas
Llegados a este punto, ya no te puedes poner ninguna excusa para que este año no te empieces a priorizar. Cuéntanos, ¿con qué libro vas a empezar este viaje?