La gran ola de la literatura japonesa
A pesar de estar a más de 10.000 kilómetros de España, cada vez nos sentimos más cerca de Japón gracias a los libros (que son, sin duda, la mejor manera de conocer un país).

La gran ola de Kanagawa, estampa de Katsushika Hokusai (1831). Crédito: Getty Images.
Hay vida más allá de Murakami. A pesar de que la Murakamimanía lleva pisando fuerte en nuestro país desde hace años, lo cierto es que el magnetismo que causa la cultura japonesa ha propiciado la llegada de otros autores, muy conocidos en su país, pero hasta hace poco inéditos en nuestro idioma. Pero la pregunta que debemos hacernos es a qué se debe este boom proveniente de un país que está casi al otro lado del mundo y con el que, a priori, no nos unen demasiadas cosas. Existen varias razones, como, por ejemplo, que ya no es ese lugar hermético del que casi no sabíamos nada y que recelaba de todo lo que no era japonés. Ahora, Japón es tendencia por su tecnología, su moda, sus templos, su comida, y, por supuesto, por su literatura. Escritores que han sabido plasmar las alegrías y las tristezas de una cultura enormemente rica, de una sociedad compleja construida a base de reglas no dichas y de jerarquías no escritas y muy difícil de entender desde el punto de vista occidental. Por eso, lo mejor es sumergirnos en ello con esta selección de libros ambientados en Japón y donde disfrutaremos de sus tradiciones, diferentes entre sí, entretenidas, tristes, soñadoras... pero todas exquisitas. La mejor literatura para descubrir Japón.
Los misterios de la taberna Kamogawa es una de las novelas más apetitosas que vas a leer jamás. Una historia llena de ternura sobre una pareja de detectives formada por el padre y la hija del Kamogawa Shokudo, un restaurante escondido en Kioto, que siempre está lleno. El éxito entre la clientela radica en que este dúo singular se ha especializado en preparar exactamente el plato que el público anhela y recuerda de su pasado y no es capaz de reproducir o encontrar.
Los misterios de la taberna Kamogawa (La taberna Kamogawa 1)
Hisashi Kashiwai
La novela más apetitosa que leerás jamás. Una historia deliciosa que combina misterios y cocina y que triunfa en Japón y en todo el mundo
Elige una opción de compra
Una novela sobre el amor, el tiempo perdido y las oportunidades que están por llegar. Un rumor circula por Tokio, una ciudad que oculta en uno de sus callejones una pequeña cafetería que merece la pena visitar no solo por su excelente café, sino también porque, si eliges bien la silla donde sentarte, puedes regresar al pasado. Eso sí, con algunas curiosas limitaciones. Antes de que se enfríe el café es, por encima de todo, una historia de pérdidas y esperanzas que invitan a valorar en todo momento el presente.
Antes de que se enfríe el café
Toshikazu Kawaguchi
Una mesa, un café y una decisión. Eso es todo lo que hace falta para ser feliz.
Una novela sobre el amor, el tiempo perdido y las oportunidades que están por llegar.
Un best seller internacional q...
Elige una opción de compra
Otra nueva delicia con sabor japonés del autor de Antes de que se enfríe el café, la novela que ya ha conquistado a más de un millón de lectores en todo el mundo. Bajo la atenta mirada de la encantadora camarera Kazu, los clientes del café se enfrentarán a los momentos más importantes de sus vidas y descubrirán que la felicidad consiste en saber perdonarse a uno mismo. Con un tono delicado y una cuidada atmósfera, Kawaguchi nos relata cuatro historias de redención y esperanza llenas de personajes inolvidables, tiernos, contradictorios y sorprendentes que ya habitan en el corazón de multitud de lectores.
La felicidad cabe en una taza de café (Antes de que se enfríe el café 2)
Toshikazu Kawaguchi
Llega una nueva delicia con sabor japonés del autor de Antes de que se enfríe el café, la novela que ya ha conquistado a más de un millón de lectores en todo el mundo.
Un fenómeno esperanzador sob...
Elige una opción de compra
Cuando el joven Rintaro pierde a su abuelo pierde todo en su vida, a su único familiar y a su gran apoyo. Es entonces cuando se encierra en la vieja librería que regentaba, donde pasa los días entre libros mientras espera el momento de mudarse y cerrar ese bello lugar. Lo que menos espera Rintaro mientras se refugia en ese lugar entrañable es la aparición de un exigente gato llamado Tora que le llevará a emprender una fascinante aventura destinada a salvar libros. El gato que amaba los libros es un precioso homenaje a las librerías, a los libros y a todos aquellos que los aman. Una lectura para recrearse y saborear con un buen té japonés.