Los 7 libros clásicos más vendidos de la historia
Descubre el top de los libros favoritos de todos los tiempos.

¿Por qué leer los clásicos? Según Italo Calvino, los clásicos son aquellos libros que nos ayudan a definirnos, comparándonos o contrastándonos con ellos. Son aquellas historias que escuchamos una y otra vez, y aun así nos siguen sorprendiendo al leerlas.
Hay algunos clásicos en particular que han logrado escalar y ubicarse en el top de los libros favoritos de todos los tiempos, dejando su huella en el mundo literario.
Definitivamente son historias que no pueden faltar en tu biblioteca del salón.
Preparados, listos, ¡a conocerlos!
Empezamos la lista con uno de los clásicos más emblemáticos e impactantes de la literatura del siglo XIX. Este libro merece un lugar especial en la estantería porque toca todas las virtudes de una buena historia: la sensibilidad, la emoción, la descripción histórica… Quien se atreve a meterse en la apasionante historia rusa, recuerda este libro para toda su vida.
Ver mas
¿Quién no ama a la adorable Beatrix Potter? La autora e ilustradora nos maravilló con uno de sus protagonistas más reconocibles: Perico o Peter Rabbit (en inglés). La literatura infantil y juvenil siempre tendrá un hueco especial en nuestros corazones, sobre todo cuando se trata de personajes tan adorables como la familia de Perico.
Como curiosidad, otra saga que está en el top ventas es Harry Potter, la cual ya casi podemos considerar como un clásico. Sin duda, los niños y adolescentes siguen siendo ávidos lectores, reflotando en cada nueva generación las historias más bellas y fantásticas.
Seguimos con otro personaje queridísimo de la literatura juvenil: Ana Shirley, una niña que desborda de imaginación y creatividad. Su osadía ha acompañado a millones de lectores alrededor del mundo, entre risas y emociones, mientras conocen sus aventuras. Incluso Mark Twain, autor del inolvidable Tom Sawyer, escribió a la autora que Ana es "la niña más conmovedora y encantadora desde la inmortal Alicia".
Ver mas
Que un escritor de renombre como Mark Twain mencione a Alicia no es casualidad, ya que su increíble historia en el País de las Maravillas es uno de los libros más vendidos del mundo. Después de haber sido adaptada en multitud de ocasiones en la gran pantalla, prácticamente todo el mundo conoce los curiosos personajes del Sombrero Loco, la Reina Roja o el Gato de Cheshire.
Lo más curioso es que muchos elementos de esta historia mágica están basados en hechos reales, como el árbol donde reposa el gato de Cheshire… ¡O la propia Alicia! La niña que inspiró al escritor para crear el personaje fue Alicia Liddell, una niña de pelo negro que animó al autor a escribir la historia después de haber improvisado una historia para Alicia y sus hermanas en una excursión.
Ver mas
“Lo esencial es invisible a los ojos”. Esta es una de las frases más reconocibles de El Principito, una fábula emotiva dirigida a los niños, pero que millones de adultos también han podido disfrutar por sus escenas profundamente significativas. De hecho, con este relato entramos en el top 3 de los libros más vendidos del mundo.
Lo que quizás no conocías es la asombrosa historia que hay detrás de la obra. Su autor, Antoine de Saint-Exupéry, fue un piloto excepcional de principios de siglo XX. En uno de sus viajes, se estrelló en el desierto del Sahara, donde sufrió alucinaciones por la falta de suministros. ¿Te recuerda a algo? Exacto, es una de las escenas más emblemáticas del libro, en la que el narrador conoce a nuestro principito.
Ver mas
En segundo lugar, encontramos una de las historias más memorables de la literatura clásica: el relato de Londres y París durante uno de los siglos más tumultuosos de la historia moderna. Cada lector podrá sumergirse en las escenas más épicas, las emociones más oscuras y los escenarios que marcaron un antes y un después en la historia, con esta magnífica historia del reconocido escritor.
En definitiva, es un libro que todo el mundo debería tener en casa para recordar los efectos de las diferencias sociales, las rivalidades entre pueblos y el contraste entre el caos y la prosperidad. ¿Lo has leído?
Ver mas
Y llegamos al top uno, al libro clásico más vendido de la historia… ¡Además de nuestra lengua! Sobran las presentaciones para Don Quijote, Pancho y Dulcinea, que han protagonizado muchas de las escenas más épicas y divertidas de nuestra literatura.
¿Qué hay detrás de la leyenda? Don Quijote de la Mancha ha sido uno de los libros más traducidos del mundo, justo después de la Biblia. Aun así, Cervantes casi no vio un céntimo de su obra, ya que en el sistema de aquella época lo más habitual era vender la licencia de impresión a la editorial. Sin embargo, de poco le hubiera servido cerrar un buen trato, puesto que al cabo de poco de su publicación, falleció.
A día de hoy, su muerte sigue siendo celebrada cada 23 de abril en la festividad de Sant Jordi (Cataluña) y en el Día Mundial del Libro.
Ver mas
En cualquier caso, estos libros siempre seguirán teniendo un lugar especial en nuestros corazones. Son historias que nos cuestionan, nos hacen viajar y nos regalan auténticas aventuras para reír, llorar y enamorarnos cada día más de la lectura. ¿Cuál de estos clásicos tienes tú en casa?