Cómics recientes y absolutamente imprescindibles para regalar el Día del Cómic y del Tebeo (o en cualquier otro momento)
Si estás buscando ideas de regalos para los fans de los cómics, no te puedes perder esta selección con los títulos más populares del momento.

Crédito: Getty Images.
El 17 de marzo se celebra el Día del Cómic y del Tebeo y por ello hemos querido reunir algunos de los títulos más importantes del momento, perfectos tanto para aquellos que acaban de introducirse en este mundo como para los más coleccionistas. En esta ecléctica recopilación encontrarás gran variedad de géneros y estilos, con títulos publicados en el último año que han alcanzado la cima de las listas de los más vendidos y se han establecido como imprescindibles en cualquier colección. Desde homenajes a los clásicos hasta las historias más novedosas, pasando por relatos históricos y reflexiones filosóficas, en esta lista encontrarás un cómic para cada tipo de lector.
Del multipremiado cineasta Miyazaki, llega El viaje de Shuna, una obra originalmente publicada en 1983 y hasta ahora inédita en España que se alza como una joya imprescindible para todo fan de Miyazaki. Shuna, joven heredero de una tierra hostil y baldía, pasa los días observando con desesperación cómo su gente trabaja hasta el agotamiento cosechando el poco grano que crece en sus campos. Un día, un misterioso anciano llega a sus tierras tras un largo viaje y, moribundo, le habla de unas semillas doradas con las que podría devolver la abundancia a sus cosechas. Shuna, esperanzado ante la idea de poner fin a la hambruna de su pueblo, emprende un peligroso viaje hacia el oeste.
Ver mas
La adaptación gráfica del ensayo revelación de nuestro tiempo, El infinito en un junco, traducido a 35 idiomas, y con más de un millón de ejemplares vendidos en todo el mundo. La obra de Irene Vallejo es un canto extraordinario al amor por los libros que ha seducido a millones de personas en todo el mundo. Este libro sobre libros emprende un nuevo vuelo en forma de adaptación gráfica a cargo del dibujante Tyto Alba, cuyas excepcionales ilustraciones nos trasladan a los diversos momentos históricos que recorre la obra. Sus dibujos y acuarelas nos hacen partícipes de la aventura colectiva de quienes han salvaguardado los libros durante casi tres mil años.
Este es un libro homenaje al autor más popular de la historia del cómic nacional: Francisco Ibáñez. A partir de la pregunta «¿Por qué nos gusta tanto Ibáñez?», el periodista y crítico cultural Jordi Canyissà se adentrará en la obra del autor siguiendo tres grandes ejes: el dibujo, el humor y el relato. Todo a través de una muestra en excelente resolución de viñetas del autor, con material inédito y páginas reproducidas directamente de los originales. Además, cuenta con un capítulo especial de homenaje por parte de voces del mundo de la cultura y la comunicación y autores de cómic nacional que dialogan con la obra de Ibáñez con una página inédita de su mano.
Ver mas
El esperado nuevo libro de Keum Suk Gendry-Kim, la autora de Hierba, una emocionante historia de las familias separadas tras la división de Corea y la guerra de 1950. En 1950, la guerra de Corea separó a familias enteras, que quedaron a uno y otro lado de una frontera infranqueable. A partir de las entrevistas que Keum Suk Gendry-Kim realizó a varios testimonios (entre ellos, su propia madre), La espera reconstruye el trauma de toda una generación de coreanos, ya casi olvidados, que siguen aguardando un reencuentro.
Umberto Eco y Milo Manara: dos genios unidos en una obra maestra de la novela gráfica. El maestro indiscutible del cómic Milo Manara firma esta soberbia adaptación gráfica del «thriller histórico más influyente de la historia de la literatura» (La Vanguardia), que consagró a su autor, Umberto Eco. En 1327, el fraile franciscano Guillermo de Baskerville llega, acompañado del novicio Adso de Melk, a una abadía de monjes benedictinos para participar en un importante cónclave, que se verá amenazado por una serie de enigmáticas muertes. A medida que Guillermo investigue y se acerque a la peligrosa verdad, su joven aprendiz descubrirá los secretos de un mundo oscuro y lleno de sensualidad.
Ver mas
Alfonso Casas vuelve con un viaje al centro de uno mismo en Todas las personas que fui, porque para encontrarte hoy, hay que abrazar todas las personas que fuiste. Este es un libro para despedirse de las vidas que no vivirás, de las metas que ya no quieres alcanzar, de esas creencias que te limitaban y que ya no lo harán más. (Y, quizá, de algunos monstruos). Pero también es un libro para encontrarse con la vida que eliges, con el camino que dibujas al andar, con todas las personas que fuiste y con aquella en la que te convertirás.
Ver mas
Más de cincuenta años después de que Mafalda se publicara en España en una primera edición a la que la censura añadió la mención en cubierta «Para adultos», llega por fin una edición exclusiva para iniciar a los más pequeños en la lectura y el amor a unos personajes que los acompañarán durante el resto de sus vidas. En esta recopilación encontrarás todas las alegrías y dificultades que acarrea ser un niño, con algunas de las tiras más tiernas, divertidas, soñadoras e inteligentes protagonizadas por Mafalda y sus inseparables Felipe, Susanita, Manolito, Libertad, Guille y Miguelito.
Ver mas
Cómo domesticar a un humano es el libro imprescindible para descubrir los secretos mejor guardados de nuestros amos, los gatos y se ha convertido en un fenómeno editorial, vendido a once países. Acompañada de Laura Agustí, la más gatuna de nuestras ilustradoras, Babas nos deleita con una divertida e irresistible reflexión sobre la condición humana y sobre el arte con el que, desde la noche de los tiempos, los gatos nos eligen, nos conquistan y acaban por adueñarse de nosotros.
Ver mas
De Emilia Pardo Bazán a Carmen Martín Gaite, de María Lejárraga a Elena Fortún y Carmen Laforet, en Escritoras encontrarás la conmovedora historia de unas mujeres que encontraron en la escritura y la amistad la fuerza para creer en ellas mismas. Carmen G. de la Cueva ha rastreado las huellas de quienes, mucho antes que ella, encontraron en la voz y el amor de otras el impulso necesario para creer en ellas mismas. Por su parte, Ana Jarén ha creado la atmósfera perfecta para un hermoso relato de sororidad y creación.
Ver mas
Descubre al Ibáñez más imprescindible con sus 3 historias más míticas, ahora reunidas en una edición premium con material extra. El sulfato atómico, Valor y... ¡al toro! y Chapeau el «esmirriau» significaron un antes y un después en la obra de Ibáñez y en el cómic nacional. El libro ofrece un prólogo y contenido explicativo por parte de Manuel Bartual de cada una de las historietas que, aunque sean tan conocidas, las enriquecerán y pondrán en valor la figura de Ibáñez y su obra. También contaremos con material original de las historietas. Un libro que se hará imprescindible en todas las casas y se hará irresistible a los fans más acérrimos.
Ver mas
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
8M ilustrado: cómics superventas escritos por mujeres
¿Quién es Mercedes Ron? Conoce a la autora que arrasa en EEUU
¿Qué nos enseña «Priscilla» sobre la cara oculta de la «jet set»?
Real como la vida misma: novelas policiacas escritas por policías
Si te gustó «La sociedad de la nieve», estos libros te atraparán