CONECTA , octubre 2017
  • ¡En oferta!
  • -5%
Voy a ser asertiva
Olga Castanyer Mayer-Spiess
Olga Castanyer
Ver Más
Olga Castanyer Mayer-Spiess es licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas. Especialista en Psicología Clínica y Psicóloga Psicoterapeuta Europea. Desde hace 30 años dirige y ejerce la...
Leer más

Olga Castanyer Mayer-Spiess es licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas. Especialista en Psicología Clínica y Psicóloga Psicoterapeuta Europea. Desde hace 30 años dirige y ejerce la psicoterapia en el Centro Sijé, de Madrid. Imparte regularmente cursos de asertividad, autoestima y habilidades sociales. Es autora de La asertividad, expresión de una sana autoestima y de otros nueve libros, entre ellos: Asertividad en el trabajo, junto con Estela Ortega (Conecta, 2013) y Voy a ser asertiva, junto con Olga Cañizares (Conecta, 2017).

Leer menos
Ver Más
Olga Cañizares Gil
Olga Cañizares
Ver Más
Olga Cañizares es experta en inteligencia emocional y máster en Coaching por la Universidad Camilo José Cela, Certificación en inteligencia espiritual, Coach Personal por la ASESCO (Asociación Española de...
Leer más

Olga Cañizares es experta en inteligencia emocional y máster en Coaching por la Universidad Camilo José Cela, Certificación en inteligencia espiritual, Coach Personal por la ASESCO (Asociación Española de Coaching), Coach Ejecutivo por la AECOP (Asociación Española de Coaching Ejecutivo-Organizativo y Mentoring) y Practitioner en PNL. Además participó en el libro Hazte experto en inteligencia emocional junto a otras autoras.

Leer menos
Ver Más
CONECTA , octubre 2017

Voy a ser asertiva

Utiliza tu inteligencia emocional para autoafirmarte



Formatos disponibles
8,21 €
8,64 €


Formatos disponibles
8,21 €
8,64 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

En el terreno personal y profesional, las mujeres nos enfrentamos a diario a situaciones en las que la falta de asertividad nos lleva a recurrir a formas de expresión excesivamente agresivas que anulan nuestro mensaje, o bien acabamos por callar ante el temor de provocar un conflicto.

Voy a ser asertiva es un manual práctico que expone las competencias básicas para desarrollar la autoestima y la asertividad femeninas.

Formatos disponibles
8,21 €
8,64 €
8,21 €
8,64 € -0,43 €

En el terreno personal y profesional, las mujeres nos enfrentamos a diario a situaciones en las que la falta de asertividad nos lleva a recurrir a formas de expresión excesivamente agresivas que anulan nuestro mensaje, o bien acabamos por callar ante el temor de provocar un conflicto.

Voy a ser asertiva es un manual práctico que expone las competencias básicas para desarrollar la autoestima y la asertividad femeninas.


¿Qué es necesario para que las mujeres (tú, yo, nosotras) nos sintamos completamente seguras, confiadas, capaces e independientes? Quizás nos han enseñado a comportarnos de manera sumisa o al contrario, hemos tenido que aprender a ser agresivas para abrirnos camino en la vida... Sea como sea, en cualquier momento podemos reaprender actitudes, pensamientos y conductas asertivas que nos lleven...

Leer más

¿Qué es necesario para que las mujeres (tú, yo, nosotras) nos sintamos completamente seguras, confiadas, capaces e independientes? Quizás nos han enseñado a comportarnos de manera sumisa o al contrario, hemos tenido que aprender a ser agresivas para abrirnos camino en la vida... Sea como sea, en cualquier momento podemos reaprender actitudes, pensamientos y conductas asertivas que nos lleven a sentirnos plenas.

Imagínate desarrollando todo este potencial. ¿De qué te serviría?, ¿serías la misma?, ¿qué cambiaría? Para ello necesitaremos conocernos a fondo, aprender a regular bien nuestras emociones, a querernos, a valorarnos, a ser capaces de motivarnos y de ser asertivas. En definitiva: autoafirmarnos desde el respeto y la igualdad.

Porque una no nace más o menos asertiva. Se trata de pensamientos y conductas que se aprenden. Pero ¿cómo? Te proponemos iniciar un camino en el que, con la ayuda de las competencias de la inteligencia emocional, podrás conocerte mejor y gustarte de verdad al mismo tiempo que aceptas todo aquello que no te satisface, aprendes a diferenciarte de los demás y a comunicarte con los que te rodean desde tu independencia y respeto teniendo criterios claros y poder así, finalmente, actuar asertivamente.

¿Quieres acompañarnos en este viaje hacia ti misma?

Leer menos

Colección
CONECTA
Páginas
288
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
26-10-2017
Autor
Olga Castanyer Mayer-Spiess
Editorial
CONECTA
Colección
CONECTA
Páginas
288
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2017-10-26
Autor
Olga Castanyer Mayer-Spiess
Editorial
CONECTA
9788416883127

Olga Castanyer Mayer-Spiess
Olga Castanyer
Ver Más
Olga Castanyer Mayer-Spiess es licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas. Especialista en Psicología Clínica y Psicóloga Psicoterapeuta Europea. Desde hace 30 años dirige y ejerce la...
Leer más

Olga Castanyer Mayer-Spiess es licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas. Especialista en Psicología Clínica y Psicóloga Psicoterapeuta Europea. Desde hace 30 años dirige y ejerce la psicoterapia en el Centro Sijé, de Madrid. Imparte regularmente cursos de asertividad, autoestima y habilidades sociales. Es autora de La asertividad, expresión de una sana autoestima y de otros nueve libros, entre ellos: Asertividad en el trabajo, junto con Estela Ortega (Conecta, 2013) y Voy a ser asertiva, junto con Olga Cañizares (Conecta, 2017).

Leer menos
Ver Más
Olga Cañizares Gil
Olga Cañizares
Ver Más
Olga Cañizares es experta en inteligencia emocional y máster en Coaching por la Universidad Camilo José Cela, Certificación en inteligencia espiritual, Coach Personal por la ASESCO (Asociación Española de...
Leer más

Olga Cañizares es experta en inteligencia emocional y máster en Coaching por la Universidad Camilo José Cela, Certificación en inteligencia espiritual, Coach Personal por la ASESCO (Asociación Española de Coaching), Coach Ejecutivo por la AECOP (Asociación Española de Coaching Ejecutivo-Organizativo y Mentoring) y Practitioner en PNL. Además participó en el libro Hazte experto en inteligencia emocional junto a otras autoras.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Reseñas
4 Reseñas
La nueva mujer asertiva.
Resumen.El libro se compone de tres partes que hablan sobre cómo la asertividad incluída en nuestras vidas puede cambiarlas a mejor. La primera parte habla sobre la relación que hay entre asertividad e inteligencia emocional, la inteligencia emocional enfocada como marco de trabajo y la asertividad enfocada en comportamientos y técnicas específi... Leer más
Resumen.El libro se compone de tres partes que hablan sobre cómo la asertividad incluída en nuestras vidas puede cambiarlas a mejor. La primera parte habla sobre la relación que hay entre asertividad e inteligencia emocional, la inteligencia emocional enfocada como marco de trabajo y la asertividad enfocada en comportamientos y técnicas específicos. Para decirnos en que consiste ser una mujer asertiva, se apoyan en lo que significan los valores y las necesidades. En la segunda parte, despliegan cada una de las competencias emocionales: el autonocimiento, la regulación emocional, la autoestima, la automotivación, la empatía y la escucha activa, las habilidades de comunicación y las técnicas asertivas. Y, como es importante trasladar todos estos conceptos a la vida en general, en la tercera parte del libro, se focaliza en cuatro roles: como madre, como hija, como trabajadora y como pareja.Opinión personal.Me pareció muy interesante el libro porque nos hace tomar conciencia sobre todo a las mujeres, por estar enfocado a todas ellas, de cómo muchas veces nos trata la sociedad, y cómo muchas veces reaccionamos mal, y eso nos provoca malestar con nosotras mismas. Y también nos propone una mejor manera de reaccionar más asertiva y que nos hace sentir en un futuro mejor con nosotras mismas. También gracias a todos esos términos (autonocimiento, automotivación...) nos damos cuenta de cómo funcionamos como personas, de cómo el cerebro se motiva, cómo se autodesstruye, como se autoreafirma, según lo que pensemos de nosotras mismas y nos digamos, porque muchas veces hablamos mal con nosotras mismas y de nosotras mismas sin querer. Y nos van a enseñar que esa no es la mejor manera. Leer menos
Asertividad: Más necesaria de lo que creemos
Opinión personal:Nunca he sido una gran fan de los libros de autoayuda. Sinceramente, nunca antes había leído ninguno o, al menos, no entero, pero tenía ganas de darle una oportunidad al género y este libro me pareció bastante útil y, la verdad, creo que lo es. Más que un libro para leer, es un libro para usar (una pena que estos e-books estén d... Leer más
Opinión personal:Nunca he sido una gran fan de los libros de autoayuda. Sinceramente, nunca antes había leído ninguno o, al menos, no entero, pero tenía ganas de darle una oportunidad al género y este libro me pareció bastante útil y, la verdad, creo que lo es. Más que un libro para leer, es un libro para usar (una pena que estos e-books estén disponibles solo durante unas cuantas semanas porque creo que, más que leerlo o repasarlo por encima, sería necesario tenerlo para poder ojearlo de vez en cuando).El libro se divide en tres secciones: en la primera se explica qué es la asertividad; en la segunda se habla de la inteligencia emocional; y, en la tercera, se ponen algunos ejemplos prácticos de la mujer en distintos contextos y cómo ser asertiva en estos. Hay bastantes ejemplos y ejercicios prácticos para que todo quede claro y, la verdad, te hace pensar. Creo que algunos ejercicios de la segunda parte son muy necesarios para conocernos mejor, especialmente los de gestión de las emociones y autoestima.La verdad es que habla de cosas que muchas veces ignoramos y que deberíamos tener más en cuenta en nuestra vida. Cómo nos sentimos en importante y debemos cuidar de nosotros mismos un poquito más para poder estar a gusto.La última parte tiene ejemplos de distintas situaciones (ser asertiva como madre, pareja, hija y trabajadora) y análisis de lo que podría hacerse en cada situación aunque, siendo sincera, hay algunos ejemplos que parece bastante irreales y que no se dan con demasiada frecuencia (o esa es la sensación que me da a mí). Aspectos positivos:Los capítulos sobre gestión de emociones, autoestima y empatía. Creo que es necesario hablar un poco más de estos temas y que los ejercicios que vienen en estas partes pueden resultar útiles de vez en cuando. Aspectos negativos:Igual es porque nunca he creído mucho en los libros de autoayuda, pero algunas partes me parecían un poco surrealistas y me hacían poner los ojos en blanco. Mi “destacado”:La asertividad en sí. Me encanta el concepto y me gusta mucho el mensaje del libro: tenemos que ser personas asertivas, tenemos que aprender a decir “no” cuando tenemos que hacerlo y tenemos que estar bien con nosotras mismas para poder ser felices. Creo que es un muy buen mensaje.De hecho, me quedo con la frase final del libro: “Sé asertiva contigo misma. Sé asertiva en tu vida cotidiana. Ten claros tus ámbitos de actuación y sus límites, y los de los demás”. En definitiva, este libro puede resultar útil para el día a día ya que, más que para leer, es un libro para usar en nuestra vida diaria.¡Nos vemos entre libros muy pronto!María Leer menos
Un libro muy motivador para quien quiera conseguir estas capacid
Los libros de autoayuda son un auténtico fenómeno de ventas. De hace unos años a esta parte, se ha multiplicado muchísimo esta sección en muchas librerías. Hay necesidad de estos libros, la gente necesita leer para convencerse, para dar el paso, para tenerlo claro...Olga Castanyer es autora de uno los libros de referencia dentro de este mundo, "... Leer más
Los libros de autoayuda son un auténtico fenómeno de ventas. De hace unos años a esta parte, se ha multiplicado muchísimo esta sección en muchas librerías. Hay necesidad de estos libros, la gente necesita leer para convencerse, para dar el paso, para tenerlo claro...Olga Castanyer es autora de uno los libros de referencia dentro de este mundo, "La asertividad". Ahora regresa con "Voy a ser asertiva".Este libro está dividido en tres partes. En la primera las autoras se centran en explicarnos qué es y para qué nos va a servir la asertividad y su relación con la inteligencia emocional, sentando una base sobre el tema para poder afrontar el resto del libro. En la segunda parte nos explican en qué habilidades emocionales debemos tener la capacidad de ser asertivo. Y la última parte nos describen los distintos roles que la mujer tiene en la sociedad desde el punto de vista de la asertividad.En todo momento, las autoras tratan de hacer que el tema no sea un ladrillo infumable salpicando el texto con ejemplos, alguna estadística curiosa y divertidos test o ejercicios para que las lectoras del libro pueda avanzar en el objetivo de tener las capacidades de asertividad que se supone que quieren conseguir.Tambien hay que resaltar el detalle de las autoras de explicar ciertos términos para los no expertos en el tema y que pueden ser confusos o desconocidos. El lenguaje utilizado es muy cercano y hacen que la experiencia de leer el libro sea bastante cómoda.Un libro sencillo, fácil de leer, que acerca el tema de la asertividad de una manera clara y directa, y que resulta muy motivador para quien quiera conseguir estas capacidades. Leer menos
Un libro de autoayuda útil para conocernos a nosotras mismas y a
Este libro no es una novela, es un cuaderno para conocernos a nosotras mismas y mejorar nuestras relaciones sociales aprendiendo a querernos más. Digo cuaderno porque hay espacios para escribir nuestros estilos de relación interpersonal en los diferentes ámbitos de nuestra vida.Está dividido en tres partes. La primera se centra en explicar qué e... Leer más
Este libro no es una novela, es un cuaderno para conocernos a nosotras mismas y mejorar nuestras relaciones sociales aprendiendo a querernos más. Digo cuaderno porque hay espacios para escribir nuestros estilos de relación interpersonal en los diferentes ámbitos de nuestra vida.Está dividido en tres partes. La primera se centra en explicar qué es y para qué sirve la asertividad y la relaciona con la inteligencia emocional; la segunda nos explica qué habilidades emocionales personales son necesarias para poder ser personas asertivas. Y la tercera habla sobre los distintos roles que tenemos en la sociedad desde un punto de vista asertivo.No había leído nunca un libro de autoayuda y me ha sorprendido que es rápido de leer porque tiene un vocabulario muy claro y directo. Está escrito por dos mujeres y parece que las tengas delante y te estén contando lo que hay en esas páginas. También hay gráficos que hacen más entendedor la teoría que intentan transmitir.También tiene un toque científico que se lo da el hecho de que se hable de estudios realizados a la población. Nos dan porcentajes interesantes y nos muestra cómo se sienten las mujeres en este aspecto de su vida.Hay páginas en las que parece un diccionario porque nos define un montón de palabras implicadas en la asertividad. Son tan interesantes como curiosas de conocer. Nos habla de la empatía, las habilidades sociales, la autoestima, la automotivación, la comunicación no verbal o paraverbal.Otro punto a favor es que nos ofrece una amplia gama de técnicas para utilitzar y enriquecer nuestras relaciones personales, haciéndolas más asertivas.Muchas de las cosas que cuentan ya las he aprendido durante la carrera de psicología. Sin embargo, me ha ayudado a aclarar conceptos o a ampliar la visión que tenía de ellos. Hay páginas con ejemplos sobre cómo actuarían las personas según como sean sus interacciones con las demás, lo que es una facilidad qué nos da para conocernos mejor, comparándolos con lo que haríamos nosotras.Por todo lo comentado, recomiendo el libro  a todas las personas que quieran aprender sobre la asertividad y reflexionar sobre si son personas asertivas, agresivas o pasivas. También a las personas que ya sepan del tema, aunque quizás es demasiado básico y no aporta nada nuevo.  Leer menos
Añadido a tu lista de deseos