• ¡En oferta!
  • -5%
Lecciones de liderazgo creativo

Lecciones de liderazgo creativo

Mi gran aventura al frente de la empresa que ha convertido la magia en realidad

CONECTA , enero 2020
(4)

El CEO de Disney comparte las ideas y los valores que le han permitido reinventar una de las compañías más admiradas del mundo e inspirar a las personas que dan vida a la magia.

9,13 €
9,61 € -0,48 €

Robert Iger se convirtió en CEO de la Walt Disney Company en 2005 durante un momento difícil para la empresa. La moral se había deteriorado, la competencia era intensa y la tecnología estaba cambiando más rápido que en cualquier otro momento de la historia. Su proyecto de futuro se basaba en tres ideas muy claras: renovar el compromiso con la importancia de la calidad, integrar la tecnología en lugar de luchar contra ella y pensar con ambición y con una visión global para convertir a Disney en una marca más fuerte en los mercados internacionales.

Catorce años después, Disney es la compañía de medios más grande y respetada del mundo, y cuenta entre sus propiedades con Pixar, Marvel, Lucasfilm y 21st Century Fox. Con Robert Iger al frente, reconocido como uno de los CEO más innovadores y exitosos de nuestra era, el valor de la empresa se ha quintuplicado.

En Lecciones de liderazgo creativo, Iger comparte las lecciones aprendidas al frente de Disney y de sus 200.000 empleados y explora los principios necesarios para un verdadero liderazgo, que son:

Optimismo. Incluso ante las dificultades, un líder optimista encontrará el camino hacia el mejor resultado posible y se centrará en ello, en lugar de ceder ante el pesimismo y la culpa.

Valentía. Los líderes deben estar dispuestos a correr riesgos y a hacer grandes apuestas. El miedo al fracaso destruye la creatividad.

Decisión. Todas las decisiones, por complejas que parezcan, pueden tomarse de manera oportuna. La indecisión es un derroche y mina la moral.

Equidad. Hay que tratar a las personas con decencia, empatía y ser accesible para ellas.

Este libro muestra la inagotable curiosidad que ha impulsado a Iger durante cuarenta y cinco años, desde el día en que comenzó como humilde aprendiz en un estudio de la ABC. Y trata también de la consideración y el respeto, y la primacía de la dignidad sobre el dinero que ha sido fundamental en todos los proyectos impulsados por Iger, desde la profunda amistad con Steve Jobs en sus últimos años hasta el perdurable amor por la mitología de «Star Wars».

Reseñas:
«Cultivar la creatividad es más un arte que una habilidad, especialmente en una empresa que es sinónimo de creatividad. Y eso constituye un gran reto. Bob Iger no solo ha estado a la altura de noventa y seis años de una historia revolucionaria, sino que ha llevado la marca Disney mucho más allá de cualquier expectativa y lo ha hecho con audacia y con acierto. Este libro cuenta cómo lo ha logrado.»
Steven Spielberg

«Hemos esperado años a que Bob Iger compartiera sus secretos de liderazgo. Por fin lo ha hecho y son absolutamente brillantes. Lecciones de liderazgo creativo no son solo unas memorias, pues el libro ofrece la oportunidad de departir abiertamente con el CEO más clarividente, sino también son una guía imprescindible para afrontar los desafíos más relevantes de nuestra era: cómo impulsar el cambio, aprovechar la tecnología, construir una cultura duradera y empoderar a las personas. Una lectura apasionante y muy reveladora.»
Daniel Coyle, autor de Cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un león y El pequeño libro del talento

Leer más

Robert Iger se convirtió en CEO de la Walt Disney Company en 2005 durante un momento difícil para la empresa. La moral se había deteriorado, la competencia era intensa y la tecnología estaba cambiando más rápido que en cualquier otro momento de la historia. Su proyecto de futuro se basaba en tres ideas muy claras: renovar el compromiso con la importancia de la calidad, integrar la tecnología en lugar de luchar contra ella y pensar con ambición y con una visión global para convertir a Disney en una marca más fuerte en los mercados internacionales.

Catorce años después, Disney es la compañía de medios más grande y respetada del mundo, y cuenta entre sus propiedades con Pixar, Marvel, Lucasfilm y 21st Century Fox. Con Robert Iger al frente, reconocido como uno de los CEO más innovadores y exitosos de nuestra era, el valor de la empresa se ha quintuplicado.

En Lecciones de liderazgo creativo, Iger comparte las lecciones aprendidas al frente de Disney y de sus 200.000 empleados y explora los principios necesarios para un verdadero liderazgo, que son:

Optimismo. Incluso ante las dificultades, un líder optimista encontrará el camino hacia el mejor resultado posible y se centrará en ello, en lugar de ceder ante el pesimismo y la culpa.

Valentía. Los líderes deben estar dispuestos a correr riesgos y a hacer grandes apuestas. El miedo al fracaso destruye la creatividad.

Decisión. Todas las decisiones, por complejas que parezcan, pueden tomarse de manera oportuna. La indecisión es un derroche y mina la moral.

Equidad. Hay que tratar a las personas con decencia, empatía y ser accesible para ellas.

Este libro muestra la inagotable curiosidad que ha impulsado a Iger durante cuarenta y cinco años, desde el día en que comenzó como humilde aprendiz en un estudio de la ABC. Y trata también de la consideración y el respeto, y la primacía de la dignidad sobre el dinero que ha sido fundamental en todos los proyectos impulsados por Iger, desde la profunda amistad con Steve Jobs en sus últimos años hasta el perdurable amor por la mitología de «Star Wars».

Reseñas:
«Cultivar la creatividad es más un arte que una habilidad, especialmente en una empresa que es sinónimo de creatividad. Y eso constituye un gran reto. Bob Iger no solo ha estado a la altura de noventa y seis años de una historia revolucionaria, sino que ha llevado la marca Disney mucho más allá de cualquier expectativa y lo ha hecho con audacia y con acierto. Este libro cuenta cómo lo ha logrado.»
Steven Spielberg

«Hemos esperado años a que Bob Iger compartiera sus secretos de liderazgo. Por fin lo ha hecho y son absolutamente brillantes. Lecciones de liderazgo creativo no son solo unas memorias, pues el libro ofrece la oportunidad de departir abiertamente con el CEO más clarividente, sino también son una guía imprescindible para afrontar los desafíos más relevantes de nuestra era: cómo impulsar el cambio, aprovechar la tecnología, construir una cultura duradera y empoderar a las personas. Una lectura apasionante y muy reveladora.»
Daniel Coyle, autor de Cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un león y El pequeño libro del talento

Leer menos
Colección
CONECTA
Páginas
288
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
16-01-2020
Autor
Robert A. Iger
Editorial
CONECTA
Colección
CONECTA
Páginas
288
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2020-01-16
Autor
Robert A. Iger
Editorial
CONECTA
9788416883585
16-01-2020
Robert A. Iger
Robert A. Iger
Ver Más
Robert A. Iger es presidente y CEO de la Walt Disney Company. Con anterioridad, fue consejero delegado a partir de octubre de 2005 y director de operaciones de 2000 a 2005. Iger comenzó su carrera en la ABC en... Leer más

Robert A. Iger es presidente y CEO de la Walt Disney Company. Con anterioridad, fue consejero delegado a partir de octubre de 2005 y director de operaciones de 2000 a 2005. Iger comenzó su carrera en la ABC en 1974 y, como presidente del grupo, supervisó la red de cadenas de televisión, de televisión por cable y emisoras de radio, y guio la fusión de Capital Cities/ABC y la Walt Disney Company. Iger se incorporó oficialmente al equipo directivo de Disney en 1996 como presidente de ABC, propiedad de Disney y, en 1999, recibió la responsabilidad adicional de la presidencia de la Walt Disney International. Ya en este cargo, Iger expandió la presencia de Disney fuera de Estados Unidos y estableció el plan para el actual crecimiento internacional de la empresa.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Libro de memoria y negocios.
Mitad lecciones sobre negocios y mitad biografía, y un poco sobre el crecimiento de Disney. Completamente fascinante y embriagador desde el principio. Hay capítulos, como la adquisición de Pixar que te dejan al borde del sillón sin poder dejar el libro hasta completarlos. Tiene la mezcla perfecta de vida profesional y vida personal. Increíblemen... Leer más
Mitad lecciones sobre negocios y mitad biografía, y un poco sobre el crecimiento de Disney. Completamente fascinante y embriagador desde el principio. Hay capítulos, como la adquisición de Pixar que te dejan al borde del sillón sin poder dejar el libro hasta completarlos. Tiene la mezcla perfecta de vida profesional y vida personal. Increíblemente interesante su relación con Steve Jobs, dando a conocer lo unidos que estaban.Este libro es una ventana a dentro y fuera de escena al mundo de Disney y de cómo muchos de los tratos que alcanzaron se llevaron a cabo. Una crónica personal sobre su viaje a lo largo de estos 45 años a la cima de una gran empresa, llegando a ser una de las personas más poderosas/influyentes en el mundo del entretenimiento.Iger nos cuenta su vida, añadiendo lecciones sobre el mundo del entretenimiento, y cómo ha llegado a estar en lo más alto de una de las empresas más importantes de la industria.“Ask the questions you need to ask, admit without apology what you don’t understand, and do the work to learn what you need to learn as quickly as you can.” Leer menos
¿ Como se construye la magia de los sueños ?
Lo siento no lo puedo evitar... cuando la editorial me hizo llegar una nueva elección de publicaciones a reseñar, el "logo Disney" fue lo primero que me asaltó y me encendío la alarma de elección automática y así lo hice. Aún sabiendo que todos, o casi todos, llevamos un niño dentro, a mis casi 56 años yo particularmente lo llevo muy a gala... e... Leer más
Lo siento no lo puedo evitar... cuando la editorial me hizo llegar una nueva elección de publicaciones a reseñar, el "logo Disney" fue lo primero que me asaltó y me encendío la alarma de elección automática y así lo hice. Aún sabiendo que todos, o casi todos, llevamos un niño dentro, a mis casi 56 años yo particularmente lo llevo muy a gala... es ver algo relacionado con la mayor compañia de entretenimiento global, e inmediatamente verme sumergido el mundo que nos transmite de fantasía, felicidad, alegría, niños y adultos disfrutando por igual y personajes de leyenda... y lo digo con conocimiento de causa. Mi viaje a Disneyland Paris se convirtió en el VIAJE con mayúsculas, en todos los aspectos. Se que a mi posible lector interesado en el libro de Robert Iger, mi experiencia vital en relación a Disney le podría interesar poco o nada, por ello paso describir las sensaciones que a mi me ha transmitido esta obra. Desde el comienzo, el relato se muestra muy fluido y entendible, por lo que facilmente Robert y sus experiencias en el ámbito empresarial hacen que lo que se podría haber convertido en algo tedioso y dificil de digerir traducido en un tratado de como hacer las cosas bien desde el punto del CEO de una gran empresa, finalmente nos lleve a disfrutar de un relato que nos sumerge en un mundo de grandes corporaciones empresariales con sus tiras y aflojas, sus bajos instintos a veces y sus grandes logros, también, si, pero como en las clasificaciones cinematográficas, todo llevado al nivel de "autorizado para todos los públicos". Una sucesión de personajes, estos reales, relacionados con el mundo de las finanzas, medios de comunicación, mandatarios, políticos, presidentes de grandes corporaciones, su propia familia... y Steve Jobs, conforman de mano de Robert Iger una mezcla de experiencias y relaciones con todos ellos, en muchos casos de amistad, y que finalmente lo han llevado a ser uno de los CEOs de mayor reconocimiento a nivel mundial y todo ello lo comparte con sus lectores en este libro de una manera magistral. Leer menos
Una biografía de la que podemos extraer consejos aplicables a cu
A través de las páginas de este libro no nos vamos a adentrar tanto en conocer el mundo Disney sino en entender cómo ha llegado a crecer exponencialmente de mano de Robert Iger. Básicamente Iger nos cuenta su biografía centrada en los aspectos profesionales, no sin antes dedicar varias líneas a contextualizar de dónde viene. Es por tanto una lec... Leer más
A través de las páginas de este libro no nos vamos a adentrar tanto en conocer el mundo Disney sino en entender cómo ha llegado a crecer exponencialmente de mano de Robert Iger. Básicamente Iger nos cuenta su biografía centrada en los aspectos profesionales, no sin antes dedicar varias líneas a contextualizar de dónde viene. Es por tanto una lectura en primera persona donde vemos, a medida que avanza el relato, que Iger es una persona ambiciosa (en el buen sentido del término) que comienza desde abajo lo cual le permite, como bien matiza, entender el sector desde todos sus puntos de vista. También demuestra lo importante que han sido los distintos jefes que ha tenido hasta alcanzar su puesto de CEO y cómo ha aprendido de cada uno de ellos lo que le gustaba y lo que no.Iger no solo narra cómo es absorbido desde otra empresa por Disney sino cuestiones muy recientes de su carrera, incluyendo tanto las partes buenas como las que no lo son tantas, todo ello entremezclado con lecciones que considera vitales para ser un buen líder. Lo interesante de este libro viene de varias vías: por un lado, para toda aquella persona fanática del universo Disney puede ampliar su visión de la compañía más allá de un análisis estético o conceptual de sus distintas películas (también para las del universo Marvel o de Star Wars); desde luego para aquellas que realmente quieran entender el mundo empresarial me parece que aporta numerosos datos muy interesantes sin que resulten excesivamente pesados para aquellas otras personas que esta parte no le llame tanto. Por otro lado es una buena herramienta para recopilar consejos de cómo ejercer de líderes, no solamente en el mismo sector que Iger, sino que podemos extrapolarlos a otras profesiones. Por ejemplo, en mi caso me llamó la atención su lectura para ver si podía aprender cosas que pudiera aplicar en el mundo de la docencia.Obviamente no está enfocado como libro pedagógico, por lo que quizás muchas de las cuestiones no nos llegue a descubrir nada nuevo, pero sí que resulta interesante ver cómo ha ido evolucionando esta persona. Además, me parece que aporta una visión muy humana cuando hace mención a la dificultad que entraña tener puestos de responsabilidad sin olvidar, e incluso hacer hincapié, en lo importante que es apoyar a las personas de las que te rodeas sin eliminar su identidad o incluso llegar a afrontar los errores que podamos cometer en nuestras decisiones, así como la importancia de la intuición cuando hablamos de ámbitos en los que la creatividad juega un papel tan fundamental. En líneas generales me ha parecido una curiosa lectura que se sale un poco de la narrativa a la que estoy más acostumbrada, con la que podemos aprender a la vez que saciamos nuestra curiosidad. Leer menos
Un viaje al interior del Disney más empresarial
Si en su día me leí "Creatividad S.A." de Ed Catmull (Pixar), ahora tenía que leer "Lecciones de liderazgo creativo" de Robert Iger, el actual CEO de Disney Company.Me encanta Disney. Es un gigante que en su día revolucionó la animación por su dibujo, por la narrativa, por el uso de la música... Y me gusta conocer todo eso, así que he visto todo... Leer más
Si en su día me leí "Creatividad S.A." de Ed Catmull (Pixar), ahora tenía que leer "Lecciones de liderazgo creativo" de Robert Iger, el actual CEO de Disney Company.Me encanta Disney. Es un gigante que en su día revolucionó la animación por su dibujo, por la narrativa, por el uso de la música... Y me gusta conocer todo eso, así que he visto todo tipo de documentales y reportajes, desde la historia de Walt Disney hasta la composición de bandas sonoras, pasando por algunos sobre su época oscura. Porque sí, Disney es un gigante, pero no es intocable y ha tenido malas épocas en las que ha necesitado aprender, sobreponerse y evolucionar.Bob Iger te cuenta muchas de estas cuestiones desde su perspectiva, pues llegó a Disney cuando ésta compró ABC, cadena en la que él trabajaba, allá por 1996. Entonces la compañía estaba en plena decadencia creativa, tras la segunda época dorada que se vivió de la mano de Michael Eisner como CEO con películas como "El Rey León", "Aladdín" y "La bella y la bestia". El libro"Lecciones de liderazgo creativo" se divide en dos partes: aprendizaje y liderazgo.En la primera, Iger repasa su carrera, desde que empezó en programas de deportes y colaborando en la producción de un concierto de Sinatra en televisión, hasta que llega Disney, donde ascendió hasta convertirse en el segundo de Eisner. La segunda parte arranca cuando ya es CEO de Disney y tiene que liderar la compañía. Sus objetivos para revitalizarla y darle un nuevo rumbo son claros: apostar por el contenido de marca, aprovechar la tecnología y abrirse camino en el mercado global. Con esta hoja de ruta siempre en mente llevó a cabo las adquisiciones de Pixar, Marvel, Lucasfilm y FOX, que han convertido a Disney en el mayor grupo de medios actualmente, y disrumpió el mercado cuando llegaron las apps y el streaming.Así que el libro viene a ser unas memorias empresariales en las que Bob Iger habla de todos estos procesos de adquisición, las crisis por las que pasó la empresa, lo que aprendió por el camino y cómo lo fue aplicando en la estructura y cultura empresarial que ha llevado a Disney a lo que es hoy en día. Puede que no a todos los fans de la marca les interese esta vertiente de la compañía, pero la verdad es que a mi me ha gustado mucho porque no es una visión de Disney que se muestre a menudo. Como comentaba al principio, todos hemos visto cómo se hacen las películas en algún documental, pero creo que nunca se había podido acceder al interior del Disney que toma las decisiones empresariales. Además, soy periodista y en la carrera una de mis asignaturas favoritas era "Estructura general del sistema de medios", que te venía explicar, a grandes rasgos, quién estaba detrás de los diferentes medios, cuáles eran los grandes grupos de comunicación, dónde tenían sus intereses... Salseo empresarial, vamos.¿Es como "Creatividad S.A"?Creo que ambos libros son un reflejo de lo que cuenta Iger cuando habla del proceso de negociación entre Disney y Pixar. Son empresas con culturas distintas: Disney es la tradicional (en estructura y procesos) y Pixar, la revolucionaria (con su cultura estilo Silicon Valley). Y eso se traduce también en "Lecciones de liderazgo creativo" y "Creatividad S.A". Mientras que el de Pixar es de lectura más amena porque se centra en la empresa, su funcionamiento interno y lo que Catmull aprendió a nivel de gestión viene ilustrado en muchas ocasiones por anécdotas del desarrollo de sus películas; el libro de Disney es más tradicional, personal porque la primera parte se centra en la carrera de Bob Iger antes de llegar a ser CEO, y también más empresarial porque te habla de Disney desde el punto de vista de un alto ejecutivo y sus decisiones.En mi opinión, para leer este libro tienes que ser muy fan de Disney y tener especial interés en conocer también su funcionamiento interno hasta un nivel de problemas con el consejo, batallas legales, situaciones de crisis, etc. Y antes de llegar hasta ahí, tendrás que leer la trayectoria de Iger en diferentes medios de comunicación, pero si te interesa conocer la estructura de medios, como me ocurre a mi, puede ser una lectura muy entretenida.Además, supongo que un fan también tendrá curiosidad por saber qué le dijo Iger a Steve Jobs para convencerlo de vender Pixar o a George Lucas para ceder su legado. Y aunque el enfoque sea más empresarial, el estilo en el que está contada la historia es igualmente ameno. ¿Y qué pasa con las lecciones de liderazgo?"A todos nos gusta creernos irremplazables. La clave está en conocer tus limitaciones y no aferrarte a la idea de que eres el único que puede hacer un trabajo. El buen liderazgo no consiste en ser indispensable, sino en ayudar a los demás a estar preparados para ocupar el puesto de líder, haciéndolos participar en la toma de decisiones, identificando las habilidades que necesitan desarrollar y ayudándolos a mejorar. Y, a veces, explicándoles con franqueza por qué no están preparados para dar el siguiente paso"Si bien recomendaría ser fan de Disney para disfrutar del libro, no creo que sea necesario ser un gran empresario, y habla una "empleada rasa". Evidentemente si tienes que gestionar una gran empresa o tienes personal a tu cargo, conocer la experiencia de Bob Iger y las enseñanzas sobre gestión empresarial que extrajo de ella te puede resultar de ayuda. Pero, al igual que ya dije con "Creatividad S.A." en su momento, esos consejos los puede aplicar también cualquier persona en su carrera profesional y en su relación con los demás. De hecho, creo que si los aplicásemos, seríamos mejores personas porque Iger nos habla de optimismo, valentía, sinceridad, decisión, integridad...La curiosidad también es uno de sus diez principios así que, si la tenéis, leed este "Lecciones de liderazgo creativo", una vistazo al interior de Disney como empresa y a las decisiones que le han llevado a seguir siendo, casi 97 años después, una gran marca mundial.  Leer menos
Añadido a tus libros guardados