FLASH , julio 2022
  • ¡En oferta!
  • -5%
Lo que la guerra transforma
Pagos 100% seguros
Patricia Simón
Patricia Simón Ver Más
Patricia Simón es escritora y reportera especializada en conflictos y crisis humanitarias. En sus dos décadas de trayectoria, ha realizado coberturas en más de veinticinco países, entre las que destacan las...
Leer más

Patricia Simón es escritora y reportera especializada en conflictos y crisis humanitarias. En sus dos décadas de trayectoria, ha realizado coberturas en más de veinticinco países, entre las que destacan las guerras de Ucrania, Mali, Sudán, Colombia y los Territorios palestinos ocupados, las protestas de Irak y Cuba, la inundación de Derna (Libia), el terremoto de Marruecos, la epidemia de ébola en Sierra Leona... Colabora regularmente con la Cadena Ser, La Marea, Revista 5W, El País, Carne Cruda y la agencia Associated Press. Su trayectoria ha sido reconocida con el Premio de la Asociación Española de Mujeres de los Medios de Comunicación, el Premio Internacional de Periodismo Manuel Chaves Nogales y el premio Bones Pràctiques de Comunicació No Sexista de l'Associació de Dones Periodistes de Catalunya (ADPC).

Leer menos
Ver Más
 
FLASH , julio 2022

Lo que la guerra transforma

Crónica desde Ucrania


Formatos disponibles
2,73 €
2,88 €


Formatos disponibles
2,73 €
2,88 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Una desgarradora crónica sobre lo que nos ocurre a los civiles cuando lo impensable ocurre y nos vemos envueltos en una guerra.

Formatos disponibles
2,73 €
2,88 €
2,73 €
2,88 € -0,14 €

Una desgarradora crónica sobre lo que nos ocurre a los civiles cuando lo impensable ocurre y nos vemos envueltos en una guerra.


«La guerra es, siempre, morir un poco. Y ninguna paz resucita».

El 24 de febrero de 2022, las tropas rusas iniciaron en la frontera con Ucrania una ofensiva militar que cambió el destino del país para siempre. Desde entonces, el conflicto ha generado miles de víctimas mortales, así como la mayor crisis de refugiados en el continente europeo d...

Leer más

«La guerra es, siempre, morir un poco. Y ninguna paz resucita».

El 24 de febrero de 2022, las tropas rusas iniciaron en la frontera con Ucrania una ofensiva militar que cambió el destino del país para siempre. Desde entonces, el conflicto ha generado miles de víctimas mortales, así como la mayor crisis de refugiados en el continente europeo desde la Segunda Guerra Mundial.

En esta desgarradora crónica, Patricia Simón se desplaza al territorio para narrar el horror de una guerra que auspicia unas consecuencias devastadoras a escala global. La mirada de Simón es la de los rostros que sufren la masacre en primera persona: los civiles. Y aunque la guerra neutraliza con su miedo y aniquila la posibilidad de identificar humanidad en el enemigo, sus ciudadanos sobreviven improvisando según las circunstancias.

Mientras tanto, el periodismo se torna un arma imprescindible en este conflicto para sumar testigos, para dificultar la impunidad y postergar el olvido de una batalla cuyo desenlace está escrito desde hace tiempo.

Leer menos
Pagos 100% seguros
Patricia Simón
Patricia Simón Ver Más
Patricia Simón es escritora y reportera especializada en conflictos y crisis humanitarias. En sus dos décadas de trayectoria, ha realizado coberturas en más de veinticinco países, entre las que destacan las...
Leer más

Patricia Simón es escritora y reportera especializada en conflictos y crisis humanitarias. En sus dos décadas de trayectoria, ha realizado coberturas en más de veinticinco países, entre las que destacan las guerras de Ucrania, Mali, Sudán, Colombia y los Territorios palestinos ocupados, las protestas de Irak y Cuba, la inundación de Derna (Libia), el terremoto de Marruecos, la epidemia de ébola en Sierra Leona... Colabora regularmente con la Cadena Ser, La Marea, Revista 5W, El País, Carne Cruda y la agencia Associated Press. Su trayectoria ha sido reconocida con el Premio de la Asociación Española de Mujeres de los Medios de Comunicación, el Premio Internacional de Periodismo Manuel Chaves Nogales y el premio Bones Pràctiques de Comunicació No Sexista de l'Associació de Dones Periodistes de Catalunya (ADPC).

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados
Otros libros del autor

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos