ALFAGUARA IJC , octubre 2018
  • ¡En oferta!
  • -5%
No todos los besos son iguales
Pagos 100% seguros
Élmer Mendoza
Élmer Mendoza Ver Más
Élmer Mendoza (Culiacán, Sinaloa, 1949) es catedrático de literatura en la Universidad Autónoma de Sinaloa, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, presidente del Colegio de Sinaloa y comprometido promotor...
Leer más

Élmer Mendoza (Culiacán, Sinaloa, 1949) es catedrático de literatura en la Universidad Autónoma de Sinaloa, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, presidente del Colegio de Sinaloa y comprometido promotor de la literatura a nivel nacional. Comenzó su carrera literaria en 1978, y en 1999 Un asesino solitario, su primera novela, de inmediato lo situó, a juicio del crítico Federico Campbell, como «el primer narrador que recoge con acierto el efecto de la cultura del narcotráfico en nuestro país». Con El amante de Janis Joplin (2001) obtuvo el XVII Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares y con Efecto tequila (2005) fue finalista del premio Dashiell Hammett. En 2008, Balas de plata fue merecedora del III Premio Tusquets Editores de Novela, que lo consagró como escritor de primera fila en el panorama de la novela hispánica. Las novelas protagonizadas por Edgar «el Zurdo» Mendieta -Balas de plata (2008), La prueba del ácido (2010), Nombre de perro (2012), Besar al detective (Literatura Random House, 2015) y Asesinato en el Parque Sinaloa (Literatura Random House, 2017)- constituyen sin duda la saga policiaca más emblemática de la literatura mexicana, que ha traspasado fronteras para ser conocida en diez idiomas. No todos los besos son iguales (Alfaguara) y La cuarta pregunta (Alfaguara) llegaron en 2018 y 2019 al público juvenil. Ha sido distinguido con el Premio Letras de Sinaloa, en 2019, y el Premio Negra y Criminal del Festival Tenerife Noir, en 2020, por su trayectoria literaria.

Leer menos
Ver Más
 
ALFAGUARA IJC , octubre 2018

No todos los besos son iguales



Formatos disponibles
5,02 €
5,28 €


Formatos disponibles
5,02 €
5,28 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Me estoy hartando: ¿tantos hombres en el mundo y no hay un idiota que me despierte?

Formatos disponibles
5,02 €
5,28 €
5,02 €
5,28 € -0,26 €

Me estoy hartando: ¿tantos hombres en el mundo y no hay un idiota que me despierte?


Se supone que transcurriría una eternidad antes de que el reino de Mey se librara de la mala obra que le impuso Espolonela con su varita maldita, pero apenas van cuatro años de soporífera existencia y, dicen, la princesa ya medio despertó y anda por ahí refunfuñando en busca de alguien que la bese para espabilarse del todo, y con ella, la comarca entera. Pero ¿quién

...
Leer más

Se supone que transcurriría una eternidad antes de que el reino de Mey se librara de la mala obra que le impuso Espolonela con su varita maldita, pero apenas van cuatro años de soporífera existencia y, dicen, la princesa ya medio despertó y anda por ahí refunfuñando en busca de alguien que la bese para espabilarse del todo, y con ella, la comarca entera. Pero ¿quién es en realidad la Bella Durmiente, además de una insolente?

El palacio de Mey colinda al norte con los reinos de Mocorio, Navolatura y el País del Agua, donde el clásico cuento de hadas hace esquina con la vena satírica -los guiños delirantes y la aguda fuerza narrativa- de uno de los autores mexicanos más reconocidos de la literatura actual.

Una hilarante reinterpretación de las versiones de los Grimm, Basile y Perrault, que se da vuelo con la oralidad en la que tuvo su origen.

Hadas en aprietos, espadachines trotamundos, una panda de bribones de diversas cataduras y más de tres atolondrados; aves fénix, dominatrices y reyes... Todos a expensas de los caprichos de un poder furibundo que achicharra hasta a las moscas.

Leer menos
Pagos 100% seguros
Élmer Mendoza
Élmer Mendoza Ver Más
Élmer Mendoza (Culiacán, Sinaloa, 1949) es catedrático de literatura en la Universidad Autónoma de Sinaloa, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, presidente del Colegio de Sinaloa y comprometido promotor...
Leer más

Élmer Mendoza (Culiacán, Sinaloa, 1949) es catedrático de literatura en la Universidad Autónoma de Sinaloa, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, presidente del Colegio de Sinaloa y comprometido promotor de la literatura a nivel nacional. Comenzó su carrera literaria en 1978, y en 1999 Un asesino solitario, su primera novela, de inmediato lo situó, a juicio del crítico Federico Campbell, como «el primer narrador que recoge con acierto el efecto de la cultura del narcotráfico en nuestro país». Con El amante de Janis Joplin (2001) obtuvo el XVII Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares y con Efecto tequila (2005) fue finalista del premio Dashiell Hammett. En 2008, Balas de plata fue merecedora del III Premio Tusquets Editores de Novela, que lo consagró como escritor de primera fila en el panorama de la novela hispánica. Las novelas protagonizadas por Edgar «el Zurdo» Mendieta -Balas de plata (2008), La prueba del ácido (2010), Nombre de perro (2012), Besar al detective (Literatura Random House, 2015) y Asesinato en el Parque Sinaloa (Literatura Random House, 2017)- constituyen sin duda la saga policiaca más emblemática de la literatura mexicana, que ha traspasado fronteras para ser conocida en diez idiomas. No todos los besos son iguales (Alfaguara) y La cuarta pregunta (Alfaguara) llegaron en 2018 y 2019 al público juvenil. Ha sido distinguido con el Premio Letras de Sinaloa, en 2019, y el Premio Negra y Criminal del Festival Tenerife Noir, en 2020, por su trayectoria literaria.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos