Pablo Lolaso sobre «Enzo Brown»: «El baloncesto es la excusa para contar la historia de unos niños que no terminan de encontrar su sitio»
Nivel pro 5 minutos

Pablo Lolaso sobre «Enzo Brown»: «El baloncesto es la excusa para contar la historia de unos niños que no terminan de encontrar su sitio»

¿Estás harto de que el fútbol sea el rey del patio? Descubre de la mano de Pablo Lolaso una nueva colección, Enzo Brown, perfecta para niños y niñas a partir de 9 años, que relata una historia increíble donde el baloncesto será protagonista junto a varios personajes que tratan de encontrar su lugar en un mundo diverso.

Pablo Lolaso, (Madrid, 1985), nos trae una nueva colección única, Enzo Brown, con su primer título: Enzo Brown: loco por el basket 1 - Un jugón nuevo en el patio, en la que el baloncesto es el protagonista... en un mundo donde el fútbol siempre es el rey del recreo. Pero algo está cambiando: Enzo ha llegado nuevo al instituto y no se va a rendir hasta conseguir reclutar jugadores suficientes para disfrutar del partido. Pablo Lolaso, su autor, nos lo cuenta en esta entrevista para Penguin Kids:

  • ¡En oferta!
  • -5%
¡Ha llegado el momento de coronar al baloncesto como el deporte rey del recreo! Enzo está reclutando jugadores, ¿te unes a su equipo?
Ver mas
Formatos disponibles
15,15 €
15,95 €

Penguin Kids: ¿Cómo surgió Enzo Brown?

Pablo Lolaso: Es necesario poner en contexto al lector, ya que soy autor de dos novelas para adultos, Antes todo esto era campo atrás y Cualquier tiempo muerto pasado, dos historias que abrieron campo al mundo de la ficción y el baloncesto, de manera conjunta, algo que hasta ahora no existía. Muchos de los adultos que habían leído alguno de estos dos títulos comenzaban a demandarme algo similar pero adaptado a niños y niñas. Además, como soy maestro de Educación Primaria, era algo que sabía que quería hacer pero no tenía clara la idea o el formato. Sin embargo, en el año 2022 se me ocurrió el personaje de Enzo Brown, un niño que entra nuevo a un colegio y le sucede lo que le pasa a muchos niños, incluso lo que me pasó a mí mismo, ya que se trata de algo trasversal en la historia de la escolaridad, que es que el baloncesto o cualquier deporte que no sea fútbol está arrinconado en los recreos; así surgió la idea que compartí con B de Blok hasta dar forma a esta historia que ya es una realidad.

Penguin Kids: Cuéntanos un poco sobre el lenguaje que se emplea en esta historia.

Pablo Lolaso: Es verdad que el lenguaje va cambiando generación tras generación. El contexto sociocultural ha cambiado mucho en los últimos treinta años. Ya no es lo mismo que cuando leíamos Manolito Gafotas, aunque parezca que fue ayer y siga siendo un referente indiscutible. En Enzo Brown quería, sobre todo, emplear un lenguaje que conectara con los jóvenes de hoy en día, pero que no sonara nada infantiloide, es decir, para chicos y chicas con cierta comprensión lectora, que saben expresarse y buscan una historia para saborear.

Penguin Kids: ¿Por qué es tan importante hablar en historias cotidianas como la de Enzo sobre los patios y los recreos?

Pablo Lolaso: Los patios y el tiempo de recreo es imprescindible para el desarrollo de los niños. Me parece importante que la utilización de los espacios sea un poco más diversa y coherente a la realidad y a los intereses de cada uno. El fútbol es una actividad que ocupa tanto a nivel espacial, que acaba arrinconando al resto de niños, que terminan tomando la decisión de no hacer nada por no meterse en líos o no llevarse un balonazo. Por eso quería tratar estos temas y ofrecer otras opciones. Es un tema que, además, me preocupa a mí porque lo vivo en el día a día como maestro, y quiero que el libro sirva como luz para los niños, para otros profesores, para equipos directivos de centros que lo lean. Es necesario ofrecer alternativas, juegos, materiales, ideas para que los niños tengan el modo de cambiar la rutina.

Penguin Kids: ¿Qué valores podemos encontrar y qué mensaje quieres transmitir a los lectores?

Pablo Lolaso: El baloncesto es la excusa para contar la historia de unos niños que no terminan de encontrar su rol o su sitio, justo en una edad en la que empiezan a surgir muchos cambios entre ellos, en la etapa de los 11-12 años, cuando están a punto de pasar el instituto. El baloncesto propicia todo lo que ellos necesitan, que es encontrar su lugar, el compañerismo, el trabajo en equipo... Sin querer, me doy cuenta de que en este libro he plasmado mucho de mí mismo, ya que en el colegio yo era el único que jugaba al baloncesto, y al ser esto así no podía jugar, ya que no tenía con quién. Al final hay mucho de mi yo de la infancia y mi yo maestro con más de 15 años de experiencia en educación.

Penguin Kids: El comienzo del libro hace que el lector enseguida conecte y entre de lleno en la historia, ¿cuál crees que es la clave de este enganche?

Pablo Lolaso: Me gusta escuchar que es un buen comienzo, porque cuando escribes un libro, luego lo relees mil veces, y acabas dudando de todo. Creo que la clave está en que está escrito en primera persona y esto ayuda a que te metas en la historia desde el primer momento, conectando con los sentimientos del propio Enzo. Además, también está el personaje de Teresa, que se va desarrollando poco a poco, desde la mirada de Enzo y a través de las conversaciones que tienen entre ellos, mostrándose ambos tal y como son. Me encanta destacar que todos los niños son diferentes entre sí, lejos de lo que se suele decir de que todos somos iguales, es totalmente al revés. Esa es la dificultad de la educación, de la formación o de la vida diaria en el colegio. Es precisamente eso lo que quiero hacer llegar con mi historia, que cada uno tiene sus características y los educadores, maestros o familias, debemos atender a toda la diversidad. 

Penguin Kids: ¿Qué papel tienen las ilustraciones en este libro?

Pablo Lolaso: El trabajo de David Garrido, con las ilustraciones y la portada, es espectacular. Es la primera vez en mi vida que escribo algo y otra persona traslada eso a dibujos. No puedo estar más contento y agradecido con su aportación, ya que creo que ha sido clave para llegar a este punto. De hecho, podría afirmar que lo más emocionante de todo el trabajo y todo el proceso de crear a Enzo Brown fue cuando me llegaron las primeras ilustraciones. La gama cromática, los personajes, todo, me encantó desde el primer momento.

Penguin Kids: ¿Habrá Enzo Brown 2?

Pablo Lolaso: Se trata de una colección y, por lo tanto, Enzo Brown no solo va a quedarse en el primer título, sino que pronto podremos seguir disfrutando demás historias.

Artículos relacionados

Libros para educar en el aliento y no en el halago
¿Es beneficioso el refuerzo positivo constante a la hora de educar a nuestros hijos? Hoy Alejandra Melús nos explica la diferencia entre «aliento» y «halago» y cuándo emplear cada uno para que la educación no dependa de refuerzos externos.
Libros para educar en el aliento y no en el halago
Celebra el Día de Elmer, el elefante multicolor que lleva décadas enseñando valores a niños de todo el mundo
Pocos personajes literarios aguantan tan bien el paso del tiempo manteniéndose firmes en forma y contenido desde que se crearon.  El sábado 27 de mayo celebramos el Día de Elmer, o lo que es lo mismo, el día de la amistad, del compañerismo, de la autoestima, de la diversidad...  ¿Quieres saber qué valores puede transmitir a tus hijos un elefante que un día dejó de pintarse de gris para pasar desapercibido entre el resto de elefantes y por fin mostrarse tal y como era en realidad?  Sigue leyendo este post, conócele y además diviértete con sus actividades descargables. 
Celebra el Día de Elmer, el elefante multicolor que lleva décadas enseñando valores a niños de todo el mundo
«La joya interior» de Anna Llenas
Poco a poco la sociedad va tomando mayor conciencia de la importancia de la inteligencia emocional, el acompañamiento de emociones, hablar sobre ellas, darles validez y ponerlas en palabras. Hoy Alejandra Melús entrevista a Anna Llenas, autora de «La joya interior», un libro que nos enseña a encontrar de nuevo el valor y la autoestima que perdemos al crecer. 
«La joya interior» de Anna Llenas
Añadido a tu lista de deseos