¿Tiempo de calidad o cantidad de tiempo con nuestros hijos?
Primeros lectores 5 minutos

¿Tiempo de calidad o cantidad de tiempo con nuestros hijos?

Pasar tiempo con nuestros seres más queridos es algo que a veces dejamos para lo último, creyendo que ellos siempre estarán ahí. Pero es necesario cuidar las relaciones, alimentarlas a diario y dedicar tiempo a quienes queremos, haciéndoles sentir especiales y cultivando el amor y el vínculo afectivo mutuo.

ALEJANDRA MELÚS

Experta en Atención Temprana y primera infancia

@melusalejandra

Durante los últimos años se ha hablado del concepto tiempo de calidad refiriéndose al tiempo que pasamos con aquellas personas importantes de nuestras vidas. Este tiempo debe cumplir unos requisitos concretos: ser un tiempo de atención plena, de exclusividad, donde se fomente el vínculo afectivo, el apego seguro, la confianza, la interacción recíproca... Lo importante no es la cantidad de tiempo que pasemos junto a nuestros seres queridos, amigos y familiares, sino la calidad de ese tiempo y la dedicación exclusiva que les ofrecemos a los demás en ese momento, sin distracciones.

El ritmo de vida tiende a ser frenético, sin descanso, y esto nos lleva a realizar cambios sociales que justifiquen y acompañen nuestras rutinas. Es decir, no escogemos pasar tiempo de calidad con quienes queremos, sino que encontramos una respuesta o una medida que es afín a lo que necesitamos o podemos ofrecer en este momento. El tiempo de calidad puede ser la respuesta o el consuelo para quien no pueda pasar mayor tiempo con quien desea, o puede ser la justificación para no sentirse culpable por no poder pasar mayor tiempo de conexión con sus seres queridos.

Pero, ¿debemos elegir tiempo de calidad o cantidad de tiempo con nuestros hijos?

Contrario a lo que se había establecido como un concepto de moda y recomendable, el tiempo de calidad es necesario, pero no podemos olvidar ni dejar de lado la cantidad de tiempo que dedicamos a nuestros hijos, familiares o amigos, ya que, indudablemente, la cantidad acaba haciéndonos conectar con la calidad. Es el reflejo perfecto para explicar que la cantidad de tiempo que uno dedica lleva indudablemente a ofrecer calidad en las relaciones que se establecen.

¿Qué queremos decir con esto?

En nuestras rutinas diarias es habitual que no encontremos tiempo para poder disfrutar de nuestra familia como nos gustaría o desearíamos. El trabajo, el colegio, la compra, las extraescolares, las tareas del hogar… no nos dejan tiempo suficiente para dedicar de manera plena a quienes más queremos. Y cuando no disponemos de este tiempo para compartir, nos sentimos muy culpables, pero es necesario transformar esa culpa en acción, comprendiendo que quizás en nuestra rutina diaria tan solo podemos sacar pequeños tiempos como, por ejemplo, los ratitos de ir al colegio juntos, de la cena, del baño o del cuento. Con esto puede ser suficiente si aplicamos los criterios establecidos al inicio del artículo: atención plena, sin distracciones, sin interrupciones de trabajo o sin teléfonos móviles de por medio.

Los tiempos compartidos deben servirnos para conectar a través del juego, de los sentidos, de las miradas, de las emociones; han de ser un lugar donde poder expresarnos con seguridad, sabiendo que nuestro entorno es un espacio seguro, de calma, de amor incondicional. Porque, sin duda, la calidad de tiempo que pasemos con nuestros hijos es importante pero sin tiempo en sí, será imposible encontrar calidad, ya que no somos máquinas que podamos programarnos para pasar únicamente momentos de conexión con el otro, porque a veces esas conexiones no se dan tan fácilmente o necesitan de cantidad de tiempo para crearse vínculos, generar confianza y establecerse conexiones fuertes e irrompibles.

Libros y cuentos para reforzar nuestros lazos

En este vemos cómo el papá encuentra la ecuación perfecta entre calidad y cantidad, ya que ofrece su tiempo a sus hijas, a la vez que les dedica atención plena y conexión absoluta tanto emocional como física.

  • ¡En oferta!
  • -5%
¡Prepárate para irte a la cama con Bluey, Bingo y su papá! Y disfruta de las sorprendentes y divertidas aventuras de BLUEY, la serie más vista del mundo Disney+ que ha cautivado a todas las familias.
Ver mas
Formatos disponibles
14,57 €
15,34 €

Su protagonista, Veruca, se siente insatisfecha a pesar de tener todo lo material que desea. Esto nos lleva a reflexionar sobre lo verdaderamente importante. A veces, con nuestra mejor intención, creemos que darle todo a nuestros niños les hará felices, cuando inevitablemente conseguimos todo lo contrario. Porque lo que realmente necesitamos es compartir momentos juntos, reír, jugar, abrazarnos, sentir que conectamos y estamos sostenidos los unos por los otros.

  • ¡En oferta!
  • -5%
Un nuevo álbum ilustrado de Eloy Moreno, autor best seller de Invisible y Tierra , entre otros.
Ver mas
Formatos disponibles
14,57 €
15,34 €

Un padre y Pablo, su hijo, hablan de emociones y sentimientos, algo muy necesario con lo que poder transmitir a nuestros niños y niñas la importancia de generar estos espacios de conexión, donde hablar de cómo nos sentimos, de qué es lo que necesitamos o lo que nos gusta o nos preocupa.

  • ¡En oferta!
  • -5%
De la mano de Rubén Gutiérrez, Buceador de Mentes, llega un álbum que enseña a enseñar mejor.
Ver mas
Formatos disponibles
15,48 €
16,30 €

Aquí aprendemos (casi) todo lo que necesitamos saber sobre amor, ese concepto tan difícil de comprender para los niños y las niñas, pero que a su vez es tan necesario.

  • ¡En oferta!
  • -5%
El nuevo álbum ilustrado de Míriam Tirado, la autora referente de la crianza respetuosa que ha llegado a más de 500.000 familias.
Ver mas
Formatos disponibles
22,79 €
23,99 €

Ideal para regalar a familias que estén esperando un bebé o a hermanos mayores, para que comprendan el amor que se tiene por un hijo incluso antes de haberlo tenido en los brazos, ese amor incondicional y puro que nace de lo más mamífero e instintivo.

  • ¡En oferta!
  • -5%
¿Sabías que existe un libro que hará que disfrutes aún más la aventura de ser mamá?
Ver mas
Formatos disponibles
18,22 €
19,18 €
Artículos relacionados
Libros para educar en el aliento y no en el halago
¿Es beneficioso el refuerzo positivo constante a la hora de educar a nuestros hijos? Hoy Alejandra Melús nos explica la diferencia entre «aliento» y «halago» y cuándo emplear cada uno para que la educación no dependa de refuerzos externos.
Libros para educar en el aliento y no en el halago
Celebra el Día de Elmer, el elefante multicolor que lleva décadas enseñando valores a niños de todo el mundo
Pocos personajes literarios aguantan tan bien el paso del tiempo manteniéndose firmes en forma y contenido desde que se crearon.  El sábado 27 de mayo celebramos el Día de Elmer, o lo que es lo mismo, el día de la amistad, del compañerismo, de la autoestima, de la diversidad...  ¿Quieres saber qué valores puede transmitir a tus hijos un elefante que un día dejó de pintarse de gris para pasar desapercibido entre el resto de elefantes y por fin mostrarse tal y como era en realidad?  Sigue leyendo este post, conócele y además diviértete con sus actividades descargables. 
Celebra el Día de Elmer, el elefante multicolor que lleva décadas enseñando valores a niños de todo el mundo
«La joya interior» de Anna Llenas
Poco a poco la sociedad va tomando mayor conciencia de la importancia de la inteligencia emocional, el acompañamiento de emociones, hablar sobre ellas, darles validez y ponerlas en palabras. Hoy Alejandra Melús entrevista a Anna Llenas, autora de «La joya interior», un libro que nos enseña a encontrar de nuevo el valor y la autoestima que perdemos al crecer. 
«La joya interior» de Anna Llenas
Añadido a tu lista de deseos