SUDAMERICANA , marzo 2015
  • ¡En oferta!
  • -5%
Tierra arrasada
Pagos 100% seguros
Darío Aranda
Darío Aranda Ver Más
El mayor referente del periodismo en cuestiones indígenas y conflictos ambientales, Darío Aranda lleva años recorriendo el país e investigando conflictos rurales y denunciando la apropiación política y privada de...
Leer más

El mayor referente del periodismo en cuestiones indígenas y conflictos ambientales, Darío Aranda lleva años recorriendo el país e investigando conflictos rurales y denunciando la apropiación política y privada de los bienes comunes. Periodista del diario Página12, colaborador del Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígena, consultor de Amnistía Internacional (sede Argentina) y colaborador del periódico La Jornada (México), Revista Sudestada.

Leer menos
Ver Más
 
SUDAMERICANA , marzo 2015

Tierra arrasada

Petróleo, soja, pasteras y megaminería.Radiografía de la Argentina del siglo XXI


Formatos disponibles
7,30 €
7,68 €


Formatos disponibles
7,30 €
7,68 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Nación y provincias han rifado los recursos naturales del país, del agua
los minerales, de la tierra al petróleo que enriquecen a corporaciones y
políticos mientras desalojan, reprimen y enferman mortalmente a pequeñas
comunidades. Diario del desastre que las explotaciones mineras,
petroleras, sojeras y pasteras se extenderán a todos los habitantes del
país en pocos años.

Formatos disponibles
7,30 €
7,68 €
7,30 €
7,68 € -0,38 €

Nación y provincias han rifado los recursos naturales del país, del agua
los minerales, de la tierra al petróleo que enriquecen a corporaciones y
políticos mientras desalojan, reprimen y enferman mortalmente a pequeñas
comunidades. Diario del desastre que las explotaciones mineras,
petroleras, sojeras y pasteras se extenderán a todos los habitantes del
país en pocos años.


En este libro se detiene en los mayores conflictos ambientales:
- Las pasteras y la contaminación de los mayores ríos argentinos.
- La nueva configuración energética del país a partir de la contaminante
práctica del fraking para extraer petróleo no convencional en la
Patagonia.
- Las expoliación minera en la cordillera que ha llevado a la presidenta
hasta vetar la Ley





...
Leer más

En este libro se detiene en los mayores conflictos ambientales:
- Las pasteras y la contaminación de los mayores ríos argentinos.
- La nueva configuración energética del país a partir de la contaminante
práctica del fraking para extraer petróleo no convencional en la
Patagonia.
- Las expoliación minera en la cordillera que ha llevado a la presidenta
hasta vetar la Ley de Glaciares, que protegía esa fuente de agua y
paisaje inigualable.
- El monocultivo de la soja y las brutales consecuencias de enfermedad,
malformación y muerte para humanos, animales y biodiversidad que tiene
los fertilizantes y herbicidas.

Leer menos
Pagos 100% seguros
Darío Aranda
Darío Aranda Ver Más
El mayor referente del periodismo en cuestiones indígenas y conflictos ambientales, Darío Aranda lleva años recorriendo el país e investigando conflictos rurales y denunciando la apropiación política y privada de...
Leer más

El mayor referente del periodismo en cuestiones indígenas y conflictos ambientales, Darío Aranda lleva años recorriendo el país e investigando conflictos rurales y denunciando la apropiación política y privada de los bienes comunes. Periodista del diario Página12, colaborador del Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígena, consultor de Amnistía Internacional (sede Argentina) y colaborador del periódico La Jornada (México), Revista Sudestada.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos