Mitos y leyendas del vino argentino

Natalia Páez
Natalia Páez

Fragmento

Contents
Índice
Portada
Índice
Dedicatoria
El jinete blanco del Malbec
Sarmiento y el Malbec
Carlos González Videla, el modernizador
El matriarcado de Florencia
En las tierras del jinete fantasma
El grito del lechuzo
El robo
El mejor enólogo del siglo XX
Lechuzas y ratones del vino
Los santos de Rutini
La curandera de tormentas
San Martín y el vino de la gloria
Un “enobromista”
Un litro de vino diario para cruzar los Andes
La bodega de la gesta libertadora
¡Puaj!, un vino mendocino
La maldición de las cubas santas
Accidentes de bodega
El vino, sangre de Cristo
Gargantas sagradas
El santo enólogo
Trampas de madera
El lugar de la tragedia
Alguien que anda por ahí*
La voz de la cava
Los otros
El día en que Dioniso convidó una vuelta
Cuidado con la acequia
El vino derramado
El día en que corrió vino
El misterioso caso del pingüino
Llamémoslo zoomorfia enológica
La pista francesa
Pasión por las copas
Corazón bodeguero
Tomba versus Tomba
Gargantini: de bodeguero a leproso
Un pueblo bodeguero de remate
Banda Roja versus Azul y Oro: un superclásico de vinos
El último tonelero
En busca del maestro perdido
La lección del alumno
El vino del carnaval
Chaya y vino
Ese gran invento, el ferrocarril
Un final anunciado
El vino, una cultura de inmigrantes
La bodega espectral
Flor de yunta
Champán para las minas
Dos potencias se saludan
Moscato, pizza y fainá
Reinas de marzo
Antes de que llegue el otoño

Suscríbete para continuar leyendo y recibir nuestras novedades editoriales

¡Ya estás apuntado/a! Gracias.X

Añadido a tu lista de deseos